AGROECOLOGÍA: COMPENDIO DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN INNOVADORA

0
286

La Unión Europea (UE) ha establecido unos objetivos ambiciosos para el sector agrario. Los agricultores y ganaderos europeos no solo deben garantizar un suministro fiable de alimentos (frutas, verduras, frutos secos, cereales y productos de origen animal) y productos no alimentarios de gran calidad a precios competitivos, sino que también tienen que cumplir los compromisos ambientales del Pacto Verde Europeo y la Estrategia «De la Granja a la Mesa».

A lo largo de los últimos setenta años, el sector agrario ha cosechado un gran éxito en el primer objetivo, pero a menudo ha sido a costa de la degradación medioambiental, la contaminación del suelo y el agua, la pérdida de biodiversidad y el aumento de la huella de carbono.

La agroecología ofrece una vía para combinar las necesidades de producción alimentaria de la UE con la gestión medioambiental y los objetivos climáticos. Se ha identificado como un enfoque que puede respaldarse a través de los regímenes ecológicos del primer pilar de la política agrícola común revisada.

Horizonte 2020 y su sucesor, Horizonte Europa, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la agroecología en Europa al respaldar investigaciones y proyectos de innovación específicos. A través de programas de mejora genética, ensayos de campo, laboratorios vivientes, redes de partes interesadas y recomendaciones políticas, entre otras acciones, las investigaciones financiadas con fondos europeos están aumentando los conocimientos y mejorando los métodos agroecológicos, y están fortaleciendo el sistema de investigación e innovación sobre agroecología en la UE.

La crisis de seguridad alimentaria provocada por la guerra en Ucrania ha puesto de relieve la importancia y el potencial de la agroecología, así como la necesidad de contar con unos métodos agropecuarios sostenibles que reduzcan la dependencia del sector de los insumos externos a la UE.

La Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y los países asociados al programa Horizonte Europa, coordinados por el Grupo de Trabajo Estratégico de Agroecología del Comité Permanente de Investigación Agropecuaria (SCAR, por sus siglas en inglés), han sentado conjuntamente las bases de una futura cooperación auspiciada por el programa Horizonte Europa denominada «Accelerating farming systems transition: agroecology living labs and research infrastructures» («Acelerar la transición de los sistemas agropecuarios: laboratorios vivos de agroecología e infraestructuras de investigación»), que previsiblemente se pondrá en marcha en 2024.

El objetivo principal de esta colaboración es armonizar los programas de investigación nacionales y comunitarios en este prometedor ámbito de investigación, a fin de aprovechar el potencial de la agroecología para acelerar la transición hacia sistemas de explotación resilientes, sostenibles y respetuosos con el clima, los ecosistemas y la sociedad. Las actividades de investigación e innovación respaldarán asimismo los objetivos del nuevo Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica, en consonancia con el objetivo de la Comisión de que al menos el 25 % de las tierras agrícolas se dediquen a la agricultura ecológica de aquí a 2030.

En este nuevo Results Pack sobre agroecología se presentan catorce proyectos de investigación financiados con fondos europeos que están ayudando a conformar el futuro de la agricultura. Estos proyectos contribuyen a mejorar la comprensión de la aplicación de unas prácticas agroecológicas que emplean menos fertilizantes químicos, insecticidas y herbicidas, junto con sus beneficios medioambientales, climáticos y sociales. Al compartir estos éxitos, esperamos inspirar y movilizar a las partes interesadas para que colaboren en la ampliación de esta importante área de investigación