Estimado/a suscriptor/a:
En este número de nuestro boletín os invitamos a uniros a las campañas europeas: “Construir Europa con las Autoridades Locales”, dirigida a ayuntamientos, mancomunidades y otras administraciones locales; “3 mil millones de árboles”, para todas las organizaciones interesadas y ciudadanía en general; y #EUTeens4Green, encaminada a promover la participación de los jóvenes en una transición justa
Además, informamos sobre:
- La postura de la U.E en la 27.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUC) la COP27, que se está celebrando, del 6 al 18 de noviembre de 2022, en Sharm el Sheij, Egipto.
- La adopción del Programa de Trabajo de la Comisión Europea para 2023 y la declaración del Año 2023 como Año Europeo de las capacidades.
- REPowerEU, el Plan de respuesta de la Comisión Europea a las dificultades y a las perturbaciones del mercado mundial de la energía causadas por la invasión rusa de Ucrania.
También, como en el resto de boletines os informados de las medidas restrictivas de la U.E. contra Rusia por Ucrania.
Y muchas más noticias e información de interés en nuestra web.
Además, sabéis que estar al día de todo lo que ocurre en Europa es muy sencillo, basta con que nos sigáis a través de Facebook e Instagram @EDCastillayLeonRural y Twitter @EDCastillayLeon
Y si tenéis alguna pregunta o sugerencia que hacer podéis enviar un correo a info@edcastillayleonrural.eu o completar el formulario que aparece en nuestra sección Pregunta por Europa
Esperamos que sea de vuestro interés.

1.- CONSTRUIR EUROPA CON LAS AUTORIDADES LOCALES

Os recordamos que la convocatoria para participar en este proyecto sigue abierta.
Desde EUROPE DIRECRT Castilla y León Rural, os animamos a participar y os ofrecemos, en caso necesario nuestra ayuda para adheriros a la Red.
Se trata de crear una alianza sin precedentes entre las estructuras de gobierno europea y locales, para crear una red de representantes en el ámbito local procedentes de todos los Estados miembros.
Construir Europa con las autoridades locales es un ejemplo más de la cooperación entre instituciones y ciudadanía. Se trata de poner el foco en la implicación de autoridades locales para acercar Europa a sus ciudadanos.
Más información aquí
2.- PLANTAR 1, PLANTAR 2, PLANTAR 3…, PLANTAR 3 MIL MILLONES DE ÁRBOLES: EL COMPROMISO DE LA U.E HASTA 2030

Los árboles son una parte clave de la solución para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sin embargo, esta promesa no resolverá el clima ni la crisis de la biodiversidad por sí sola. Plantar nuevos árboles no es una alternativa a la preservación de los árboles existentes, sino un complemento de una acción de conservación más amplia. La plantación de 3.000 millones de árboles adicionales en toda la UE de aquí a 2030
En virtud del Pacto Verde Europeo, la estrategia de biodiversidad de la UE para 2030 se compromete a plantar al menos 3 000 millones de árboles adicionales en la UE para 2030 respetando plenamente los principios ecológicos.
¿Quieres saber cómo podemos conseguir este objetivo?, ¿quieres unirte a la campaña? Toda la información aquí.
3.- EUTEENS4GREEN: FINANCIANDO ACTIVIDADES LIDERADAS POR LOS JÓVENES

Nueva fecha límite para inscribirte en #EUTeens4Green: 9/01/ 2023.
EUTeens4Green financia acciones lideradas por jóvenes que promuevan la transición verde en regiones intensivas en carbono de la UE cubiertas por el Fondo de Transición Justa.
El proyecto EUTeens4Green se ha puesto en marcha como una respuesta aparente a las necesidades de la situación actual. Ofrece una oportunidad para que los adolescentes se apropien y se conviertan en actores del cambio, al tiempo que proponen acciones para ayudar a construir una recuperación verde en su región y, por lo tanto, contribuir a la buena gobernanza de la política de cohesión.
Toda la información aquí.
4.- TODO SOBRE LA COP 27

¿Te interesa la acción por el clima?, ¿quieres saber que es la COP 27 y cuál es la postura y la acción de la U.E frente al problema del cambio climático?, aquí encontrarás las respuestas a estas y otras preguntas.
- La 27.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), más conocida como la COP27, se está celebrando este mes de noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.
- La UE espera que los líderes y ministros mundiales demuestren en Sharm el Sheij su compromiso a avanzar con mayor ambición a fin de que todos estén en consonancia con el límite de temperatura del Acuerdo de París.
- El Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015, tiene como objetivo evitar un cambio climático peligroso manteniendo el calentamiento global muy por debajo de los 2 ºC, prosiguiendo los esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5 ºC, y lograr que los flujos financieros sean compatibles con los objetivos climáticos. El Acuerdo de París entró en vigor el 4 de noviembre de 2016, y fue adoptado por 198 Partes en la CMNUCC, de las cuales ya lo han ratificado 193 Estados y la UE.
Sigue leyendo aquí.
5.- PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA 2023

El de 2023 es un audaz programa para hacer frente a las crisis actuales que afectan a la vida cotidiana de los europeos, al tiempo que se intensifica la transformación ecológica y digital en curso, haciendo que nuestra Unión Europea sea más resiliente.
La Comisión aspira a ayudar a las personas y a las empresas, ya sea reduciendo los precios de la energía, garantizando los suministros esenciales para nuestra competitividad industrial y nuestra seguridad alimentaria, o reforzando nuestra economía social de mercado.
Este programa de trabajo de la Comisión consta de 43 nuevas iniciativas legislativas en el ámbito de las seis grandes ambiciones de las orientaciones políticas de la presidenta von der Leyen y se funda en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022 y en la carta de intenciones.
Toda la información aquí
6.- 2023 AÑO EUROPEO DE LAS CAPACIDADES

Con el Año Europeo, la Comisión propone dar un nuevo impulso al aprendizaje permanente:
- Promoviendo una inversión mayor, más eficaz e inclusiva en formación y mejora de las capacidades para aprovechar todo el potencial de la mano de obra europea, y ayudar a las personas a cambiar de empleo.
- Garantizando que las capacidades sean adecuadas para las necesidades del mercado laboral, cooperando también con los interlocutores sociales y las empresas.
- Adecuando las aspiraciones y capacidades de las personas a las oportunidades en el mercado laboral, especialmente para la transición ecológica y digital y la recuperación económica. Se prestará especial atención a la activación de más personas para el mercado laboral, en particular las mujeres y los jóvenes, especialmente los que ni estudian, ni trabajan, ni reciben formación.
- Atrayendo a personas de terceros países con las capacidades que necesita la UE, en particular reforzando las oportunidades de aprendizaje y la movilidad y facilitando el reconocimiento de las cualificaciones.
Más información aquí
7.- ¿QUÉ ES REPowerEU?

REPowerEU es el Plan de respuesta de la Comisión Europea a las dificultades y a las perturbaciones del mercado mundial de la energía causadas por la invasión rusa de Ucrania.
REPowerEU es un plan para
- ahorrar energía
- producir energía limpia
- diversificar nuestros suministros de energía
Está respaldado por medidas financieras y legales para construir la nueva infraestructura energética y el nuevo sistema energético que Europa necesita.
Continúa leyendo aquí.
8.- MEDIDAS RESTRICTIVAS DE LA U.E CONTRA RUSIA POR UCRANIA

Desde marzo de 2014, la UE ha impuesto progresivamente medidas restrictivas a Rusia en respuesta a:
- La anexión ilegal de Crimea en 2014
- El ataque militar sin precedentes y no provocado de Rusia contra Ucrania en 2022
- La anexión ilegal de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson en 2022
A través de este enlace se puede acceder a la información procedente del Consejo de la Unión Europea
SOBRE NOSOTROS
Somos un centro de información europea, que forma parte de la red EUROPE DIRECT, gestionada por la Comisión Europea, a través de su Representación en España. Nuestro objetivo es acercar la UE a los ciudadanos y a constituir un foro local de sensibilización y fomento del diálogo sobre las políticas europeas.
Puede ponerse en contacto con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE, y también puede participar en actos sobre el futuro de la UE.
También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.
Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten. Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.
Contacto: Avda de Madrid nº 9, of 12. 47140 Valladolid. 618 986279 info@edcastillayleonrural.eu