Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando a pesar de los retos
Bruselas, 23 de septiembre de 2022
La Comisión publicó ayer la edición de 2022 del cuadro europeo de indicadores de la innovación, que revela que el rendimiento de la UE en materia de innovación ha aumentado alrededor de un 10 % desde 2015. En comparación con 2021, los resultados de la innovación en 2022 han mejorado en diecinueve Estados miembros, mientras que en ocho se han deteriorado. En comparación con la media de la UE, competidores mundiales como Australia, Canadá, la República de Corea y los Estados Unidos siguen presentando una ventaja en cuanto al rendimiento con respecto a la UE. No obstante, la UE ha cerrado su brecha de rendimiento con respecto a estos países y desde 2021 ha superado a Japón.
Por su parte, Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, declaró: «El compromiso de Europa con la innovación queda demostrado por su mejora continuada de los resultados en materia de innovación. Como respaldo a la capacidad de innovación de Europa, Horizonte Europa fomenta la excelencia y apoya a los principales investigadores e innovadores a fin de impulsar los cambios sistémicos necesarios para garantizar una Europa verde, sana y resiliente. El cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2022 demuestra la importancia de establecer un ecosistema paneuropeo de innovación. La Nueva Agenda de Innovación Europea, recientemente adoptada, situará a Europa a la vanguardia de la nueva oleada de innovaciones de tecnología avanzada y garantizará que la innovación llegue a todas las regiones de Europa, incluidas las zonas rurales».
Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, afirmó: «La autonomía y la competitividad de Europa dependerán de nuestra capacidad para convertirnos en líder tecnológico y comercial en ámbitos estratégicos como el espacio, la defensa, el hidrógeno, las baterías, los chips y la informática cuántica y de alto rendimiento. La agenda de innovación de Europa, nuestro apoyo a las empresas emergentes y a las pymes innovadoras, las alianzas industriales o los PIICE ya están dando lugar a proyectos altamente innovadores en toda Europa. Esta es la manera de traducir nuestra excelencia científica en liderazgo tecnológico e industrial y en puestos de trabajo de calidad en Europa».
Conclusiones principales
En función de sus resultados, los Estados miembros se dividen en cuatro grupos de rendimiento: líderes en innovación (el rendimiento es superior al 125 % de la media de la UE), grandes innovadores (entre el 100 % y el 125 % de la media de la UE), innovadores moderados (entre el 70 % y el 100 % de la media de la UE) e innovadores emergentes (por debajo del 70 % de la media de la UE). Suecia sigue siendo el país que presenta los mejores resultados de la UE. Otros líderes en innovación son Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y Finlandia.
