DESTACADOS MARZO

0
208

ESPECIAL UCRANIA

1.LA UE POR UCRANIA

Ayuda de emergencia de la UE: Como la situación humanitaria en Ucrania se deteriora y un número creciente de personas huyen de Ucrania a los países vecinos, La Comisión está trabajando en todos los frentes para proporcionar asistencia de emergencia. La Comisión ha anunciado 90 millones de euros adicionales para programas de ayuda de emergencia para ayudar a los civiles afectados por la guerra. La financiación proporcionará a las personas de Ucrania y Moldavia alimentos, agua y vivienda y ayudar a cubrir sus necesidades básicas.

Más información: Comisión Europea, web oficial (europa.eu)

2. IMPACTO DE LA GUERRA EN LA UE

Activación del mecanismo de protección temporal: la semana pasada, el Consejo adoptó por unanimidad la propuesta de la Comisión de activar la Directiva de Protección Temporal para ofrecer asistencia a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Bajo este mecanismo, aquellos que huyen de la guerra pueden protección temporal en la UE, incluyendo un permiso de residencia, el acceso a la educación y al mercado laboral. Este mecanismo de protección temporal comenzará a aplicarse de inmediato y por el momento tiene una duración de 1 año. Este período puede ser prorrogado automáticamente por 6 períodos mensuales por un año más.

Más información: IMMC.COM%282022%2991%20final.SPA.xhtml.1_ES_ACT_part1_v2.docx (europa.eu)

La Comisión propone un estatuto de protección temporal (europa.eu)

Directrices para facilitar la gestión de las llegadas: Al mismo tiempo, la Comisión ha presentado también directrices operativas destinadas a ayudar a los guardias de fronteras de los Estados miembros en la gestión de llegadas a las fronteras con Ucrania, incluida la reducción de la congestión en la frontera, excepciones al cumplimiento de las condiciones de entrada para nacionales de terceros países, cruce de fronteras exteriores fuera de los pasos fronterizos oficiales en caso de emergencia imprevista, etc. Siga el tweet.

Más información : EUR-Lex – C:2022:104I:TOC – EN – EUR-Lex (europa.eu)

3. SANCIONES DE LA UE CONTRA RUSIA

Sanciones de la UE: Las nuevas sanciones están diseñadas para paralizar la capacidad del Kremlin para financiar la guerra; imponer costes económicos y políticos claros a la élite política de Rusia responsable de la invasión; y disminuir su base económica.

Más información: Explicación de las medidas restrictivas (europa.eu)

4. DISCURSOS, POSICIONES Y ENLACES ÚTILES

5. DEJANDO LAS COSAS CLARAS

Sanciones contra Rusia y el sector energético europeo: Múltiples fuentes generan preocupación sobre las supuestas graves consecuencias económicas de las sanciones contra Rusia.

En su discurso ante el Parlamento Europeo, la presidenta von der Leyen dejó claro que si bien las sanciones tendrán un coste, el precio que estas sanciones pueden suponer para el sector energético de la Unión Europea, son parte de un precio que vale la pena pagar frente al incalculable valor de la libertad