LA COMISIÓN PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA HEALTHYLIFESTYLE4ALL

    0
    773

    La Comisión ha puesto en marcha el pasado 23 de septiembre la campaña HealthyLifestyle4All, que promueve un estilo de vida saludable para toda la población, de cualquier edad o grupo social, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los europeos. Esta campaña de dos años, que vincula el deporte y los estilos de vida activos con medidas en ámbitos como la salud, la alimentación u otros, cuenta con la participación de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, administraciones nacionales, locales y regionales y organismos internacionales. Todos los implicados van a llevar a cabo diversas acciones para que los europeos sean más activos y más conscientes de su salud.

    Las acciones apoyarán los tres objetivos de la campaña HealthyLifestyle4All:

    • Aumentar la concienciación sobre estilos de vida saludables a cualquier edad.
    • Facilitar el acceso al deporte, a la actividad física y a una alimentación sana, haciendo especial hincapié en la inclusión y la no discriminación, para dar acceso a los grupos desfavorecidos e implicarlos.
    • Promover un enfoque global en todas las políticas y sectores que vincule la alimentación, la salud, el bienestar y el deporte.

    Todas las organizaciones participantes pueden presentar sus compromisos de acciones concretas en la lista de compromisos en línea. Varios países de la UE y organizaciones, como el Comité Olímpico Internacional y los Comités Olímpicos Europeos, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), la Federación Internacional del Deporte Escolar, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han presentado sus contribuciones, y se esperan muchas más.

    Como coordinadora de la campaña, la Comisión va a llevar a cabo en los próximos dos años diversas acciones, entre las que destacamos:

    • Aumentar la financiación para proyectos que apoyen un estilo de vida saludable en Erasmus+Horizonte Europa y UEproSalud. Entre 2021 y 2027, se dispondrá de fondos por valor de 470 millones de euros para acciones deportivas en el marco de Erasmus+, 290 millones de euros, para Horizonte Europa y 4,4 millones de euros, para UEproSalud.
    • Crear un nuevo premio europeo #BeActive intergeneracional que reconozca la importancia del deporte a distintas edades.
    • Poner en marcha una aplicación móvil de la UE para la prevención del cáncer a fin de concienciar sobre la importancia de los estilos de vida saludables para la prevención del cáncer, apoyando los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.
    • Desarrollar y actualizar una base de datos sobre ingredientes alimentarios que contenga información sobre la calidad nutricional de los productos alimenticios transformados vendidos en la UE, con objeto de promover unos productos alimentarios más sanos y reducir el consumo de alimentos menos saludables con alto contenido en azúcar, grasa y sal. Este objetivo se apoyará en un etiquetado nutricional obligatorio armonizado en la parte delantera de los envases y en el Código de Conducta de la UE sobre Prácticas Empresariales y de Comercialización Responsables en el Sector de la Alimentación, que entró en vigor en julio de 2021.
    • Abordar la cuestión de una alimentación sana y sostenible, así como la importancia de la actividad física y la salud mental en las escuelas. La Comisión revisará el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en las escuelas e integrará mejor el concepto de estilos de vida saludables en su recomendación sobre educación.
    • Apoyar la elaboración de políticas basadas en datos en lo relativo a los estilos de vida saludables a través del Portal de conocimientos sobre la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y el Centro de Conocimiento sobre el Cáncer.

    El arranque de la campaña coincide con el inicio de la Semana Europea del Deporte 2021, que se celebrará del 23 al 30 de septiembre en toda Europa bajo el patrocinio de tres grandes deportistas europeos: Beatrice Vio, Jorge Pina Serguéi Bubka. A través de miles de actos, tanto en vivo como en línea, se destacará el potencial de la actividad física para dar alegría, aumentar la resiliencia y conectar a las generaciones. Desde su primera edición en 2015, la Semana Europea del Deporte se ha convertido en la mayor campaña europea para promover el deporte y la actividad física. En la Semana Europea del Deporte de 2020 se registró un récord de 15,6 millones de participantes activos en más de 32 000 actos en toda Europa.

    Contexto

    Según la última encuesta del Eurobarómetro, cerca de la mitad de los europeos no practica deporte ni hace ejercicio nunca, y esta proporción ha ido aumentando en los últimos años. Solo 1 de cada 7 personas de 15 años o más come al menos cinco porciones diarias de frutas u hortalizas, mientras que 1 de cada 3 no consume a diario ninguna fruta ni verdura. Los estilos de vida saludables pueden contribuir a reducir la incidencia de varias enfermedades no transmisibles. Por ejemplo, es un hecho demostrado que más del 40 % de los cánceres pueden prevenirse, y que las dietas insalubres y los estilos de vida sedentarios son determinantes significativos. Con unas estrategias eficaces de prevención del cáncer es posible prevenir las enfermedades, salvar vidas y reducir el sufrimiento. El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer tiene la misión de proporcionar a las personas la información y las herramientas que necesitan para tomar decisiones más saludables en materia de alimentación y actividad física.

    Se sabe que el deporte potencia el sistema inmunitario, ayuda a mejorar la salud mental y nos enseña importantes valores de inclusión y participación. A nivel de la UE, la Comisión respalda el fomento de la actividad física con apoyo financiero a través de Erasmus+, Horizonte Europa y UEproSalud. Desde 2014, Erasmus+ ha financiado 1 175 proyectos y ha beneficiado a 3 700 organizaciones, con ayudas por valor de 250 millones de euros. La Comisión también creó los premios #BeActive, para proyectos y personas que promueven el deporte y la actividad física en toda Europa.

    La Comisión ayuda a los Estados miembros y a las partes interesadas a fomentar una dieta saludable a través de diversas acciones, como la reformulación de alimentos, la reducción de la promoción (digital) agresiva de los alimentos con alto contenido en grasas, sal y azúcares, la contratación pública de los comedores escolares, la promoción de la actividad física y la información a los consumidores, en particular a través del etiquetado. En un documento general sobre las iniciativas en materia de alimentación y actividad física se constata que la dieta puede contribuir a reducir la carga de las enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la obesidad y la diabetes. La Estrategia «De la Granja a la Mesa» tiene por objeto acelerar nuestra transición hacia un sistema alimentario sostenible que garantice a todas las personas el acceso a alimentos suficientes, inocuos, nutritivos y sostenibles.

    Más información

    HealthyLifestyle4All

    Semana Europea del Deporte

    Nutrición y actividad física

    Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer