LA U.E PIDE A LOS JÓVENES QUE PROMUEVAN LA MODA CIRCULAR Y SOSTENIBLE

    0
    271

    ReSet the Trend: la UE pide a los jóvenes que promuevan la moda circular y sostenible

    La Comisión ha puesto en marcha una campaña multilingüe, ReSet The Trend, para implicar a los europeos en la lucha contra la moda rápida y sensibilizar a la opinión pública sobre la Estrategia de la UE para los textiles sostenibles y circulares. Millones de toneladas de ropa se producen, usan y tiran cada año, lo que equivale a 11,3 kg por persona. Cada segundo, el equivalente a un camión cargado de ropa se quema o se entierra en un vertedero. Bajo el lema #ReFashionNow, la campaña intenta abordar este problema, creando conciencia sobre los beneficios ambientales, sociales, económicos y de salud de transformar el sector textil y las oportunidades que la moda sostenible abre tanto para las empresas como para los consumidores. Basándose en el éxito del Año Europeo de la Juventud, la campaña está destinada a capacitar a los jóvenes europeos para que se conviertan en modelos a seguir y hagan que la moda rápida pase de moda.

    Hacer que los textiles sean circulares y sostenibles es un esfuerzo de toda la sociedad. Averigüe cómo puede convertirse en un modelo a seguir en el sitio web de la campaña, descargue los filtros de redes sociales y únase a la conversación en las redes sociales utilizando el hashtag #ReFashionNow.

    Haz que la moda rápida pase de moda

    Restablecer el tiro a la cabeza de Trend Man

    La buena noticia es que todos podemos marcar la diferencia en este momento. Es fácil.

    Únete a nuestra campaña y ayuda a concienciar a toda Europa sobre la moda sostenible.

    Es hora de correr la voz sobre lo que podemos hacer para ecologizar el sector textil. ¡Es hora de reiniciar la tendencia!

    Actúe y conviértase en un modelo a seguir

    Únete a la campaña

    Tome una foto y use el botón Restablecer el filtro de tendencia y publica en las redes sociales para demostrar que también eres un modelo a seguir usando #RefashionNow y enlace a nuestro sitio web

    Conoce a nuestros embajadores de campaña

    Embajadores de ReFashionNow

    Un grupo de jóvenes inspiradores están apoyando la campaña y trabajando para hacer que la moda rápida pase de moda. Son #ReFashionNow embajadores de toda Europa. ¡Escucha lo que tienen que decir, revisa sus perfiles e inspírate!

    Conoce a nuestros embajadores

    Sigue la campaña en redes sociales con el hashtag: #ReFashionNow

    A Fondo

    Los textiles y la confección emplean a 1,5 millones de europeos, creando puestos de trabajo locales, oportunidades de negocio y más posibilidades de ser creativos. La moda circular beneficia especialmente a las pequeñas empresas, permitiéndoles ofrecer nuevos servicios, como restauración, personalización y confección, y proporcionando una mayor base de clientes. Al mismo tiempo, los costos pueden reducirse debido a los ahorros de una mejor productividad de los recursos y la reducción de riesgos de una mejor gestión del inventario. La mesa redonda del Pacto por las Cualificaciones con el ecosistema textil celebrada con representantes de la Comisión y de la industria debatió las necesidades de cualificaciones en este sector. El Año Europeo de las Capacidades 2023 propuesto contribuirá a dar un nuevo impulso a la reconversión y mejora de las capacidades y a seguir avanzando en este objetivo.

    El sector textil es también una de las industrias menos sostenibles del mundo. Un sector intensivo en recursos y derrochador, se encuentra entre las tres principales presiones sobre el agua y el uso de la tierra y las cinco principales para el uso de materias primas y las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. La producción mundial de textiles casi se duplicó entre 2000 y 2015, y se espera que el consumo de prendas de vestir y calzado aumente en un 63% para 2030, de 62 millones de toneladas actuales a 102 millones de toneladas en 2030.

    Para que la producción y el consumo de textiles sean más sostenibles, la UE está rediseñando la industria de la moda para que los consumidores puedan tomar decisiones más sostenibles al comprar ropa. La estrategia de la UE para los textiles sostenibles y circulares, adoptada por la Comisión Europea el 30 de marzo de 2022, aborda la producción y el consumo de textiles, reconociendo al mismo tiempo la importancia del sector textil. Aplica los compromisos del Pacto Verde Europeo, el nuevo plan de acción para la economía circular y la estrategia industrial.

    Para más información

    Restablecer el sitio web de la campaña de tendencias

    Grabación del diálogo juvenil con el Comisario Sinkevičius

    Estrategia textil de la UE

    Ficha informativa sobre la estrategia textil de la UE

    Mesa redonda del Pacto por las Habilidades

    Detalles

    Fecha de publicación

    26 enero 2023AutorDirección General de Medio Ambiente

    Boletín de Medio Ambiente de la UE