
1 de julio de 2022.
Fuente: https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20220624STO33809/los-eurodiputados-reclaman-medidas-para-proteger-la-salud-mental
Los eurodiputados quieren actuar para que el aumento de los problemas de salud mental no se convierta en la próxima crisis sanitaria.
Impacto de la pandemia de Covid en la salud mental:
La pandemia y la posterior crisis económica han ejercido una presión enorme sobre el bienestar de los ciudadanos de la Unión, ocasionando mayores índices de estrés, ansiedad y depresión. Sin embargo, la salud mental no se trata como una prioridad del mismo modo que la física, según advierte la comisión de Empleo y Asuntos Sociales en el informe sobre salud mental en el mundo laboral digital.
El texto señala que el 64 % de los jóvenes de entre 18 y 34 años corría riesgo de depresión en 2021 debido a la alta de perspectivas laborales, económicas y educativas, así como a la soledad y al aislamiento social.
Más información sobre la acción de la UE en la salud pública.
Prevención de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo:
La comisión de Empleo demanda a las instituciones europeas y a los países de la UE a reconocer los elevados niveles alcanzados por los problemas de salud mental en toda la Unión y se comprometan a emprender acciones que los eviten en el mundo laboral digital. Además, destaca que hay que erradicar la violencia, discriminación y el acoso en el trabajo.
El informe llama a la Comisión a que proponga legislación que exija el establecimiento de requisitos mínimos para el trabajo a distancia, sin menoscabar las condiciones laborales de los teletrabajadores. Podría incluir que el trabajo a distancia sea voluntario y garantizar que los derechos así como la conciliación laboral y familiar y la carga de trabajo y las normas de rendimiento de las personas que trabajan a distancia son equivalentes a los de los trabajadores presenciales.
La comisión parlamentaria de Empleo propone que 2023 sea el Año Europeo de la Buena Salud Mental.
El texto recoge la preocupación del Parlamento sobre la salud mental, reiterada en los últimos años. En una resolución de julio de 2020 sobre la estrategia de salud pública de la UE tras la pandemia de Covid-19, el Parlamento reconoció la salud mental como un derecho humano fundamental y pidió un plan de acción de la UE sobre este asunto.
En 2021 pidió el derecho a desconectar del trabajo fuera del horario laboral sin consecuencias negativas.
Próximos pasos:
Los eurodiputados debatirán y votarán el informe sobre la salud mental en el mundo digital del trabajo durante la sesión plenaria del 4 al 7 de julio.