¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA DE LA UE?

    0
    3291

    La taxonomía de la UE es un sistema de clasificación que establece una lista de actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Podría desempeñar un papel importante ayudando a la UE a ampliar la inversión sostenible y aplicar el Pacto Verde Europeo. La taxonomía de la UE proporcionaría a las empresas, los inversores y los responsables políticos definiciones adecuadas para las que las actividades económicas pueden considerarse sostenibles desde el punto de vista medioambiental. De esta manera, debería crear seguridad para los inversores, proteger a los inversores privados del lavado verde, ayudar a las empresas a ser más respetuosas con el clima, mitigar la fragmentación del mercado y ayudar a cambiar las inversiones donde más se necesitan.

    ¿Por qué necesitamos una taxonomía de la UE?

    Para cumplir los objetivos de la UE en materia de clima y energía para 2030 y alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, es vital que dirijamos las inversiones hacia proyectos y actividades sostenibles. La actual pandemia de COVID-19 ha reforzado la necesidad de reorientar el dinero hacia proyectos sostenibles para hacer que nuestras economías, empresas y sociedades, en particular los sistemas de salud, sean más resistentes a las crisis climáticas y ambientales.

    Para lograr esto, se necesita un lenguaje común y una definición clara de lo que es «sostenible». Esta es la razón por la que el plan de acción sobre la financiación del crecimiento sostenible pedía la creación de un sistema de clasificación común para las actividades económicas sostenibles, o una «taxonomía de la UE».

    Reglamento sobre taxonomía y actos delegados

    El Reglamento sobre taxonomía se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el 22 de junio de 2020 y entró en vigor el 12 de julio de 2020. Establece la base de la taxonomía de la UE estableciendo 4 condiciones generales que debe cumplir una actividad económica para poder calificarse como sostenible desde el punto de vista medioambiental.

    El Reglamento sobre taxonomía establece seis objetivos medioambientales

    1. Mitigación del cambio climático
    2. Adaptación al cambio climático
    3. El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos
    4. La transición a una economía circular
    5. Prevención y control de la contaminación
    6. La protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas

    Se pueden requerir diferentes medios para que una actividad haga una contribución sustancial a cada objetivo.

    En virtud del Reglamento sobre taxonomía, la Comisión tuvo que elaborar la lista real de actividades sostenibles desde el punto de vista medioambiental definiendo criterios técnicos de selección para cada objetivo medioambiental mediante actos delegados.

    El 21 de abril de 2021 se aprobó en principio un primer acto delegado sobre actividades sostenibles para la adaptación al cambio climático y los objetivos de mitigación del mismo, que se adoptó formalmente el 4 de junio de 2021 para su examen por parte de los colegisladores. En 2022 se publicará un segundo acto delegado para los objetivos restantes.

    La publicación del primer acto delegado fue acompañada por la adopción de una Comunicación de la Comisión titulada «Taxonomía de la UE, información sobre sostenibilidad de las empresas, preferencias de sostenibilidad y obligaciones fiduciarias: orientar la financiación hacia el Pacto Verde Europeo», cuyo objetivo era transmitir mensajes clave sobre cómo el conjunto de herramientas de finanzas sostenibles facilita el acceso a la financiación para la transición. La presente Comunicación se basa en el informe sobre la financiación de la transición adoptado por la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles en marzo de 2021.

    El 6 de julio de 2021, la Comisión adoptó el acto delegado que completa el artículo 8 del Reglamento sobre taxonomía para su examen por los colegisladores. El presente acto delegado especifica el contenido, la metodología y la presentación de la información que deben divulgar las empresas financieras y no financieras sobre la proporción de actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental en sus actividades empresariales, de inversión o de préstamo.

    El 2 de febrero de 2022, la Comisión aprobó en principio un acto delegado complementario sobre el clima que incluye, en condiciones estrictas, actividades específicas de energía nuclear y gaseosa en la lista de actividades económicas cubiertas por la taxonomía de la UE. Los criterios para las actividades específicas de gas y nuclear están en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales de la UE y ayudarán a acelerar el paso de los combustibles fósiles sólidos o líquidos, incluido el carbón, hacia un futuro climáticamente neutro. El acto delegado complementario se basa en los compromisos asumidos en la Comunicación de la Comisión mencionada anteriormente y en la evaluación de la energía nuclear que se menciona a continuación. Se adoptará formalmente, una vez que todos los idiomas estén disponibles, para su escrutinio por parte de los colegisladores.

    Más información