DISCURSO SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN: PUNTOS PRINCIPALES

    0
    322

    “Hoy, el coraje tiene un nombre, y ese nombre es Ucrania”.

    “Desde el primer día, Europa ha estado al lado de Ucrania. con armas con fondos Con hospitalidad para los refugiados. Y con las sanciones más duras que el mundo jamás haya visto…”

    Suavizando el golpe de los altos precios de la energía

    “Tenemos que deshacernos de esta dependencia [de los combustibles fósiles rusos] en toda Europa… Por lo tanto, acordamos el almacenamiento conjunto. Ahora estamos en el 84 %: estamos sobrepasando nuestro objetivo… Rusia sigue manipulando activamente nuestro mercado energético… Además, la crisis climática pesa mucho en nuestras facturas.

    “Proponemos un tope a los ingresos de las empresas que producen electricidad a bajo coste… Nuestra propuesta recaudará más de 140.000 millones de euros para que los Estados miembros amortigüen el golpe directamente”.

    “…Las principales empresas de petróleo, gas y carbón también están obteniendo enormes ganancias. Entonces tienen que pagar una parte justa, tienen que dar una contribución a esta crisis”.

    ACERCA DE ESTE TEMA:

    Este es el momento de decir que la Comisión comenzó a cumplir sus promesas: el 15 de septiembre propuso una intervención de emergencia en los mercados energéticos de Europa. El objetivo es hacer frente a las subidas de precios drásticas y aliviar la presión que ejercen sobre los hogares y las empresas de toda la UE. Ver la ficha técnica sobre la propuesta de intervención de emergencia (en inglés) y las preguntas y respuestas (en español)

    “Por lo tanto, desarrollaremos con los Estados miembros un conjunto de medidas que tengan en cuenta la naturaleza específica de nuestra relación con los proveedores, que van desde proveedores poco confiables como Rusia hasta amigos confiables como Noruega”.

    El futuro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento

    “En octubre, presentaremos nuevas ideas para nuestra gobernanza económica”. … Los Estados miembros deberían tener más flexibilidad en sus caminos de reducción de la deuda … Debería haber reglas más simples que todos puedan seguir”.

    En pie por la democracia

    Al rendir homenaje a la reina Isabel II, la Presienta dijo que había llegado el momento de invertir en el poder de las democracias.

    La presidenta reiteró su firme apoyo a los pueblos de los Balcanes Occidentales, Ucrania, Moldavia y Georgia y pidió una Comunidad Política Europea, diciendo que la Comisión expondrá sus ideas al Consejo Europeo.

    “Pero no debemos perder de vista la forma en que los autócratas extranjeros están atacando a nuestros propios países… Necesitamos protegernos mejor de la interferencia maligna… Es por eso que presentaremos un paquete de Defensa de la Democracia…

    ACERCA DE ESTE TEMA:

    Dos días después de pronunciar el discurso sobre el estado de la Unión, la Comisión adoptó una Ley Europea de Libertad de los Medios, un nuevo conjunto de reglas para proteger el pluralismo y la independencia de los medios en la UE. El Reglamento propuesto incluye, entre otras, garantías contra la interferencia política en las decisiones editoriales y contra la vigilancia.

    “… en el próximo año la Comisión presentará medidas para actualizar nuestro marco legislativo de lucha contra la corrupción… elevará los estándares sobre delitos como el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias y el abuso de poder, más allá de los delitos más clásicos como el cohecho… y propondrá incluir la corrupción en nuestro régimen sancionador de derechos humanos, nuestra nueva herramienta para proteger nuestros valores en el exterior”.

    Desarrollo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

    La presidenta destacó la importancia de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

    “Fue un adelanto de un tipo diferente de participación ciudadana, mucho más allá del día de las elecciones… Y después de que Europa escuchó la voz de sus ciudadanos, ahora tenemos que cumplir… Los paneles de ciudadanos que fueron fundamentales para la Conferencia ahora se convertirán en un característica habitual de nuestra vida democrática”.

    A continuación, la Presidenta se refirió a la Carta de Intención que había enviado al Presidente Metsola y al Primer Ministro Fiala, donde había esbozado una serie de propuestas para el próximo año que se derivan de las conclusiones de la Conferencia. “Incluyen, por ejemplo, una nueva iniciativa sobre salud mental. Deberíamos cuidarnos mejor unos a otros. Y para muchos que se sienten ansiosos y perdidos, el apoyo adecuado, accesible y asequible puede marcar la diferencia”.

    Al elogiar a los jóvenes hoy, la Presidenta dijo que era importante poner sus aspiraciones en el centro de todo lo que hace la UE y consagrar la solidaridad entre generaciones en los Tratados.

    “Entonces, como ha pedido este Parlamento, creo que ha llegado el momento de una Convención Europea”.


    Puedes leer el discurso completo aquí: Discurso sobre el estado de la Unión de la presidenta Von der Leyen (europa.eu)

    O descargar este PDF