VALLADOLID SELECCIONADA POR LA U.E PARA PARTICIPAR EN LA MISIÓN «100 CIUDADES INTELIGENTES Y CLIMÁTICAMENTE NEUTRAS DE AQUÍ A 2030»

0
492

¿QUÉ SON LAS MISIONES DE LA U.E?

Las misiones de la UE son una nueva forma de aportar soluciones concretas a algunos de nuestros mayores retos. Tienen objetivos ambiciosos y ofrecerán resultados concretos para 2030.

Generarán impacto al poner la investigación y la innovación en un nuevo papel, combinado con nuevas formas de gobernanza y colaboración, así como al involucrar a los ciudadanos.

Las misiones de la UE son una novedad del programa de investigación e innovación Horizonte Europa para los años 2021-2027.

Más información sobre las misiones de la U.E en esta entrada: ¿QUÉ SON LAS MISIONES DE LA U.E? | Europe Direct (edcastillayleonrural.eu)

¿DE QUÉ TRATA ESTA MISIÓN DE LA U.E?

La importancia de las ciudades climáticamente neutras e inteligentes

Las ciudades desempeñan un papel fundamental en la consecución de la neutralidad climática de aquí a 2050, el objetivo del Pacto Verde Europeo. Solo ocupan el 4 % de la superficie terrestre de la UE, pero albergan al 75 % de los ciudadanos de la UE. Además, las ciudades consumen más del 65 % de la energía mundial y representan más del 70 % de las emisiones globales de CO2. 

Dado que la mitigación del cambio climático depende en gran medida de la acción urbana, necesitamos apoyar a las ciudades para acelerar su transformación ecológica y digital. En particular, las ciudades europeas pueden contribuir sustancialmente al objetivo del Pacto Verde de reducir las emisiones en un 55 % para 2030 y, en términos más prácticos, ofrecer a sus ciudadanos un aire más limpio, un transporte más seguro y una menor congestión y ruido. 

Objetivos de la Misión

La Misión de Ciudades implicará a las autoridades locales, los ciudadanos, las empresas, los inversores y las autoridades regionales y nacionales para:

  1. Ofrecer 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes de aquí a 2030 
  2. Garantizar que estas ciudades actúen como centros de experimentación e innovación para que todas las ciudades europeas puedan seguir su ejemplo de aquí a 2050. 

Según lo previsto en su plan de aplicación, la Misión de Ciudades adopta un enfoque intersectorial y orientado a la demanda, creando sinergias entre las iniciativas existentes y basando sus actividades en las necesidades reales de las ciudades. 

Oportunidades de financiación

Dos nuevas convocatorias contribuirán a la implementación de la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticas al brindar apoyo a las ciudades para lograr la neutralidad climática.

Las acciones en el marco de estas convocatorias cubrirán una amplia gama de temas, como la planificación y el diseño urbanos para ciudades climáticamente neutras, la movilidad urbana sostenible, los distritos de energía positiva y limpia.

LA CONVOCATORIA

La Comisión lanzó una convocatoria de manifestación de interés dirigida a las ciudades que estuvo abierta entre el 25 de noviembre de 2021 y el 31 de enero de 2022. Esta convocatoria permitió a las ciudades expresar su interés en convertirse en climáticamente neutros para 2030 como parte de la Misión y presentar información sobre su situación actual, el trabajo en curso y los planes futuros con respecto a la neutralidad climática.

377 ciudades de todos los Estados miembros de la UE, así como nueve países asociados y países que negocian asociación presentaron una manifestación de interés. Tras una evaluación de las comunicaciones, la Comisión anunció el 28 de abril las 100 ciudades que participarán en la Misión Ciudades. Las 100 ciudades provienen de los 27 Estados miembros, con 12 ciudades adicionales procedentes de países asociados o en proceso de asociación a Horizonte Europa.

Las 100 ciudades seleccionadas están siendo invitadas a desarrollar Contratos de Ciudades Climáticas, que incluirán un plan general para la neutralidad climática en todos los sectores, como la energía, los edificios, la gestión de residuos y el transporte, junto con los planes de inversión relacionados. Este proceso involucrará a los ciudadanos, las organizaciones de investigación y el sector privado.

Los compromisos claros y visibles asumidos por las ciudades en los Contratos de Ciudades Climáticas les permitirán colaborar con la UE, las autoridades nacionales y regionales y, lo que es más importante, con sus propios ciudadanos para cumplir este ambicioso objetivo. Los Contratos de Ciudades Climáticas serán co-creados con las partes interesadas locales y los ciudadanos, con la ayuda de una Plataforma de Misión (que actualmente es gestionada por el proyecto NetZeroCities)). 

La Plataforma de la Misión proporcionará la asistencia técnica, reglamentaria y financiera necesaria a las ciudades. En total, Horizonte Europa invertirá alrededor de 360 millones EUR en acciones de investigación e innovación vinculadas a la Misión (por ejemplo, en movilidad, energía y planificación urbana) en el período 2021-23.

Más información:

Sobre las Misiones de la U.E: Climate-neutral and smart cities (europa.eu)

Sobre la Misión de la U.E en Valladolid

La decisión de la UE sitúa a Valladolid en la vanguardia de ciudades que emprenderán acciones concretas en la lucha contra el cambio climático | Portal Web del Ayuntamiento de Valladolid