Esta convocatoria de propuestas se refiere a subvenciones de acción de la UE en el ámbito de las acciones de información y promoción relativas a los productos agrícolas europeos (Programa AGRIP) aplicadas en el mercado interior y en terceros países a través de programas múltiples.
La convocatoria de propuestas se lanza de conformidad con el Programa de Trabajo de 2022 y será gestionada por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) a la que la Comisión Europea ha encomendado la gestión de la política de promoción.
El objetivo general del Programa AGRIP es mejorar la competitividad del sector agrícola de la UE. Los objetivos específicos de este programa son:
(a) aumentar el nivel de conocimiento sobre las bondades de los productos agrícolas de la Unión y los elevados estándares que cumplen los métodos de producción de la Unión;
(b) promover la competitividad y el consumo de los productos agrícolas de la UE y determinados productos alimenticios y mejorar su visibilidad tanto dentro como fuera de la UE (c) incrementar el conocimiento y el reconocimiento de los regímenes de calidad de la UE
(d) aumentar la cuota de mercado de los productos agrícolas y de determinados productos alimenticios de la UE, prestando especial atención a los mercados de terceros países con mayor potencial de crecimiento; (
e) restablecer las condiciones normales de mercado en caso de perturbaciones graves del mercado, pérdida de confianza del consumidor u otros problemas específicos.
La convocatoria de propuestas abarca los siguientes cuatro temas en el mercado interior:
– AGRIP-MULTI-2022-IM
– AGRIP-MULTI-2022-IM-ORGANIC
– AGRIP-MULTI-2022-IM-SUSTAINABLE
– AGRIP-MULTI-2022-IM-FRESH FRUIT AND VEGETABLES
Le invitamos a leer detenidamente la documentación de la convocatoria y, en particular, el documento de convocatoria, el modelo de acuerdo de subvención, el Manual en línea del Portal de financiación y licitaciones de la UE, la Guía del programa AGRIP y el Acuerdo de subvención anotado (AGA) de la UE.
Más información: Convocatoria de propuestas AGRIP-MULTI-2022