ACUERDO SOBRE EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA UE PARA 2022

    0
    770

    El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, a propuesta de la Comisión Europea, alcanzaron un acuerdo político informal sobre el presupuesto de la Unión para 2022, segundo dentro del marco financiero plurianual de la UE 2021-2027. El acuerdo se refiere a compromisos por importe de 169 500 millones de euros y pagos por importe de 170 600 millones de euros. Una vez adoptado, el presupuesto permitirá a la UE movilizar fondos considerables con los que podrá mantener su respuesta a la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, impulsar una recuperación sostenible y crear y mantener puestos de trabajo. El presupuesto movilizará nuevas inversiones en una Europa más ecológicamás digital y más resiliente, que al mismo tiempo proteja a los más vulnerables, tanto de su vecindad como del resto del mundo.

    Johannes Hahn, Member of the EC in charge of European Neighbourhood Policy and Enlargement Negotiations

    En relación con el acuerdo político alcanzado ayer, el comisario Johannes Hahn, responsable de Presupuesto y Administración, declaraba lo siguiente: «Este acuerdo confirma que todas las instituciones están dispuestas a alcanzar un compromiso en aras de un presupuesto que venga en apoyo una recuperación sostenible y de la necesaria transición de la UE para bien de todos».

    El presupuesto acordado hoy dirigirá los fondos allí donde puedan marcar una mayor diferencia dadas las necesidades de recuperación más acuciantes de los Estados miembros de la UE y de nuestros socios de todo el mundo.

    Más concretamente, se acuerda destinar:

    • 49 700 millones de euros en compromisos para apoyar la recuperación impulsando la inversión en cohesión económica, social y territorial;
    • 53 100 millones de euros a la política agrícola común y 971,9 millones de euros al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, en beneficio de los agricultores y pescadores europeos, y también para reforzar la resiliencia de los sectores agroalimentario y pesquero y crear el margen necesario para gestionar las crisis;
    • 12 200 millones de euros a Horizonte Europa, para apoyar la investigación europea sobre salud, tecnologías digitales, industria, espacio, clima, energía y movilidad, y 613,5 millones de euros al Programa sobre el Mercado Único, para apoyar la competitividad y las pymes, inclusive en el sector turístico;
    • 839,7 millones de euros al programa EU4Health, para impulsar la Unión Europea de la Salud de la UE y dar amplia respuesta a las necesidades sanitarias de la ciudadanía europea;
    • 1 200 millones de euros con cargo al Fondo de Transición Justa, para garantizar que la transición a la neutralidad climática esté al servicio de todos, y 755,5 millones de euros en el marco del programa LIFE, para apoyar la acción por el medio ambiente y el clima;
    • 2 800 millones de euros al Mecanismo «Conectar Europa», para crear una infraestructura de transporte modernizada y de alto rendimiento que facilite las conexiones transfronterizas;
    • 3 400 millones de euros a Erasmus+, para invertir en los jóvenes, y 406 millones de euros para los sectores cultural y creativo a través del programa Europa Creativa;
    • 1 100 millones de euros al Fondo de Asilo, Migración e Integración y 809,3 millones de euros al Fondo para la Gestión Integrada de las Fronteras, para intensificar la cooperación en la gestión de fronteras, incluidos 25 millones de euros para proteger la frontera con Bielorrusia, y para la política de migración y asilo, incluida una financiación adicional para compromisos de reasentamiento;
    • 227,1 millones de euros al Fondo de Seguridad Interior y 945,7 millones de euros al Fondo Europeo de Defensa, para apoyar la autonomía y la seguridad estratégicas europeas;
    • 15 200 millones de euros para apoyar a nuestros vecinos y el desarrollo y la cooperación internacionales. El acuerdo incluye incrementos específicos para el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI) – Una Europa global (190 millones de euros), centrado en Afganistán y Siria, así como para el programa de ayuda humanitaria (211 millones de euros) a fin de atender a situaciones de crisis en todo el mundo.

    El desglose completo por rúbricas puede consultarse aquí:

    Presupuesto de la UE de 2022 (en millones de euros):  
    CRÉDITOS POR RÚBRICASPresupuesto para 2022
    CompromisosPagos
    1. Mercado único, innovación y economía digital21 775,121 473,5
    2. Cohesión, resiliencia y valores56 039,062 052,8
    — Cohesión económica social y territorial49 708,856 350,9
    — Resiliencia y valores6 330,25 701,8
    3. — Recursos naturales y medio ambiente56 235,456 601,8
    Gastos en concepto de ayudas relacionadas con el mercado y pagos directos40 368,940 393,0
    4. Migración y gestión de fronteras3 091,23 078,3
    5. Seguridad y defensa1 785,31 237,9
    6. Vecindad y resto del mundo17 170,412 916,1
    7. Administración pública europea10 620,110 620,2
    Instrumentos especiales temáticos2 799,22 622,8
    Total de créditos169 515,8170 603,3

    Fuente: Comisión Europea: Cifras expresadas en millones de euros a precios corrientes

    Junto con el presupuesto para 2022, las instituciones de la UE acordaron aprobar las enmiendas propuestas al presupuesto de 2021, presentadas por la Comisión a principios de este año en los proyectos de presupuesto rectificativo 5 y 6. Una vez finalizado el proceso de aprobación, la Comisión podrá incrementar la ayuda humanitaria a los refugiados sirios en Turquía y contribuir a acelerar la vacunación en todo el mundo, aportando 200 millones de dosis adicionales a los países con bajo nivel de ingresos.

    Paralelamente al presupuesto anual para 2022, los países de la UE seguirán contando con el apoyo del instrumento de recuperación NextGenerationEU y su componente central, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

    La Comisión ha adoptado evaluaciones positivas de los planes de recuperación y resiliencia de 22 Estados miembros, y el Consejo ha aprobado cada una de las evaluaciones. Hasta la fecha, la Comisión ha desembolsado 52 300 millones de euros en pagos de prefinanciación a diecisiete Estados miembros.

    ¿Cuáles son los siguientes pasos?

    El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo adoptarán formalmente el presupuesto anual para 2022. La votación en el Pleno, que supone el final del proceso, está prevista actualmente para el 24 de noviembre de 2021.

    Más información

    Presupuesto a largo plazo 2021-2027

    Plan de recuperación

    Presupuesto anual(2022)

    PDF apto para impresión

    Presupuesto de la UE para 2022español (49.501 kB – PDF)Descargar