Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea publicó, el 24 de mayo, el informe titulado en inglés El desarrollo sostenible en la Unión Europea — informe de seguimiento del progreso hacia los ODS en un contexto de la UE, edición de 2023 , que ofrece un resumen estadístico de los progresos que se han registrado en la Unión Europea en lo que respecta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe se publica junto con el paquete de primavera del Semestre Europeo, de manera que se ponga de relieve su relación con las políticas correspondientes y se cumpla así el compromiso de esta Comisión de integrar los ODS en el Semestre Europeo. Esta tarea se encomendó al comisario Gentiloni .
El informe muestra que la Unión ha avanzado en la consecución de la mayoría de los objetivos en los últimos cinco años, en sintonía con las prioridades de la Comisión en entorno estratégico clave como el Pacto Verde Europeo , el Octavo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente y el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales . Los datos ponen de manifiesto que la UE ha progresado hacia muchos objetivos socioeconómicos, al tiempo que se prevén más avances en el ámbito medioambiental a medida que los Estados miembros vayan aplicando los objetivos ambiciosos del Pacto Verde Europeo.
Por primera vez, el informe analizó la repercusión a corto plazo de las crisis actuales en los ODS, lo cual incluye la crisis energética con el trasfondo de la guerra de Rusia contra Ucrania y las secuelas de la pandemia. El informe también incluye un capítulo con un análisis más detallado de los efectos indirectos del consumo de la UE en el resto del mundo.
Principales conclusiones
El informe muestra que, en los últimos cinco años, la Unión ha registrado unos avances importantes en la consecución de tres ODS y unos progresos moderados en casi todos los demás. Concretamente:
– La UE ha realizado los mayores progresos en lo relativo a garantizar el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8). En 2022, la tasa de empleo de la UE alcanzó un nuevo máximo histórico del 74,6 %, mientras que la tasa de desempleo de larga duración de la UE cayó a un nuevo mínimo histórico.
– Se lograron también unos avances significativos hacia los objetivos de fin de la pobreza (ODS 1) y mejora de la igualdad de género (ODS 5). Ha disminuido la proporción de personas sobrecargadas por los costes de la vivienda desde 2015 y los ingresos por hora de las mujeres se están acercando a los de los hombres.
– También se han constatado unos avances satisfactorios hacia la reducción de las desigualdades (ODS 10), la garantía de una educación de calidad (ODS 4), y el fomento de la paz y la seguridad personal en el territorio de la UE, así como un mejor acceso a la justicia y mayor confianza en las instituciones (ODS 16). Se han reducido las diferencias de ingresos entre los grupos de población más ricos y más pobres, y la UE está bien encaminada para alcanzar su objetivo de que el 45 % de la población tenga estudios terciarios. La vida en la UE se ha vuelto más segura en los últimos años, ya que han disminuido con discapacidad las muertes por homicidios o agresiones y la percepción de delitos, violencia y vandalismo en los barrios europeos. Además, la UE ha registrado avances positivos hacia los objetivos de salud y bienestar (ODS 3), a pesar de los retrocesos que afectan a la pandemia de la COVID-19, y en lo referencia a innovación e infraestructuras (ODS 9).
– Los avances fueron moderadamente favorables para las tendencias en los alrededores del consumo y la producción responsables (ODS 12), las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), la vida submarina (ODS 14), el hambre cero (ODS 2), el agua limpia y el saneamiento (ODS 6), y la energía asequible y no contaminante (ODS 7).
– Se prevé progresar en tres objetivos: acción por el clima (ODS 13), vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y alianzas mundiales (ODS 17), ya que la Unión ha fijado unas metas ambientales más exigentes que deben imponerse a sus Estados miembros. Sin embargo, en lo relativo a la acción por el clima (ODS 13), la UE se ha marcado unos objetivos climáticos extremadamente ambiciosos y sin parangón para 2030 que, en comparación con las metas del pasado, reforzarán un mayor esfuerzo. La UE ya ha puesto en marcha las medidas políticas necesarias para realizar estos esfuerzos añadidos, especialmente a través del paquete de medidas « Objetivo 55 », con una revisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE) y el denominado Reglamento de reparto del esfuerzo, que establece objetivos anuales vinculantes a los Estados miembros respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero. En el terreno de la energía, la UE también se ha fijado objetivos más exigentes para 2030, de manera que, en los próximos años, también se prevén más avances en la UE, concretamente en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovables. En cuanto a la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15), aunque ha aumentado el número de zonas terrestres protegidas desde 2013, la UE sigue enfrentándose a una disminución constante de las poblaciones de aves y mariposas de praderas comunes. En la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad de aquí a 2030, la Estrategia de la UE en favor de los Bosques para 2030 que se ha puesto en marcha este año y la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo, que establece un objetivo para el año 2030 también en relación con la restauración de la tierra y los suelos degradados y la lucha contra la desertificación, se prevé realizar esfuerzos adicionales para revertir la degradación de los ecosistemas. En lo que respeta al ODS 17, la tendencia refleja parcialmente los efectos cíclicos y, especialmente, el aumento de la deuda pública como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Contexto
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han ocupado durante mucho tiempo un lugar central en la elaboración de las políticas europeas, y están firmemente arraigados en los Tratados europeos e incorporados en los programas, políticas sectoriales e iniciativas clave de la Comisión Von der Leyen. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que adoptaron las Naciones Unidas en septiembre de 2015 , han dado un nuevo impulso a los esfuerzos mundiales por lograr el desarrollo sostenible. La Unión se ha comprometido plenamente a cumplir y aplicar la Agenda 2030, tal como se manifiesta en el Pacto Verde Europeo y en el documento de trabajo de los servicios de la Comisión titulado « Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: un enfoque integral ».
La publicación de ayer es la séptima de una serie de ejercicios anuales de seguimiento que inició Eurostat en 2017. Se basa en el conjunto de indicadores de los ODS de la Unión, que se inició para supervisar los avances en la consecución de los ODS en el ámbito de la UE. El informe de seguimiento de los ODS pretende evaluar objetivamente si la Unión ha avanzado en la consecución de los ODS durante los últimos cinco y quince años, partiendo de los indicadores seleccionados.
Las tendencias de los indicadores se evalúan con arreglo a la tasa media de crecimiento anual en los últimos cinco años. En el caso de los veintidós indicadores con objetivos de la Unión cuantitativas, se evaluarán los avances en la consecución de dichos objetivos. Estos objetivos existen principalmente en los campos del cambio climático, la biodiversidad, el pilar europeo de derechos sociales, el consumo de energía y la educación. Todos los demás indicadores se valoran en función de la tendencia y la velocidad del cambio.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.