BOLETÍN Nº 1 MAYO – JUNIO 2021

0
584
Boletín Europa en Castilla y León rural
Boletín Europa en Castilla y León rural

Desde el pasado 1 de mayo, PRINCAL es estructura de acogida de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL, miembro de la red Europe Direct en España, la cual, a su vez, forma parte de una familia de centros en Europa.

Los centros hacen que Europa sea accesible para las personas en su país y permiten su participación en debates sobre el futuro de la UE. La Comisión Europea se encarga de gestionar la red.

Puede ponerse en contacto con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE, y puede participar en actos sobre el futuro de la UE. También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten.Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.

Una de nuestras acciones es la publicación de un boletín digital de información europea, especialmente dirigida al medio rural de Castilla y León.

El objetivo de esta publicación es informar sobre los efectos de las políticas comunitarias en el medio rural de nuestra comunidad autónoma, visibilizando los proyectos e iniciativas promovidos o financiados por la U.E. También queremos  dar a conocer las posibilidades de participación ciudadana que ofrece la U.E. y acercar la actualidad europea al medio rural.

Además pretendemos: ser un canal de información de doble sentido, por lo que esperamos vuestras propuestas, ideas y sugerencias. info@edcastillayleonrural.eu

Y si tenéis una pregunta para Europa o deseáis hacer alguna sugerencia o comentario de los contenidos del boletín podéis escribirnos a info@edcastillayleonrural.eu o rellenar el formulario ¿Tienes una pregunta para Europa?


Abrimos, además un CANAL DE OPINIÓN, en el que son bienvenidas las aportaciones de todos nuestros lectores:

  • Si quieres compartir un artículo sobre Europa y Desarrollo Rural y verlo publicado en nuestro boletín, sólo tienes que enviarlo a info@edcastillayleonrural.eu
  • Los artículos, en formato word, deben tener una extensión mínima de 500 palabras y un máximo de 1000.
  • Deben ir acompañados del nombre y apellidos del autor o autores y de una fotografía.

¡ESPERÁMOS VUESTRAS APORTACIONES!


En este número os presentamos:
  1. Hablamos de Europa con José Andrés García Moro, Presidente de PRINCAL
  2. Actualidad Europea
    • Conferencia sobre el futuro de Europa
    • NextGenerationEu
    • Un pacto verde Europeo
  3. Proyectos financiados por la U.E en Castilla y León
    • Proyecto de Cooperación Aire Rural
    • Proyecto de Cooperación Rural Care
  4. Avisos y convocatorias en nuestra web


1 – Hablamos de Europa con José Andrés Garcia Moro, Presidente de PRINCAL

José Andrés García Moro es agricultor de profesión, alcalde de la localidad vallisoletana de Melgar de Arriba y presidente de PRINCAL y REDER.

Con motivo de la celebración del Día de Europa, el pasado 9 de mayo, hiciste las siguientes declaraciones: “el medio rural tiene mucho que agradecer a Europa, porque sin la Unión Europea los pueblos de nuestra Comunidad Autónoma no tendrían población”. ¿Crees que la despoblación es el principal reto al que se enfrenta el medio rural en Castilla y León?

Sí, es el reto principal y no sólo en nuestra Comunidad Autónoma, pero hay que comenzar a analizarlo desde una perspectiva  constructiva, presentando soluciones e iniciativas para fijar población y aprendiendo a adaptarnos a un escenario de baja densidad demográfica.

Entrevista completa.

José Andrés García Moro es agricultor de profesión, alcalde de la localidad vallisoletana de Melgar de Arriba y presidente de PRINCAL y REDER
José Andrés García Moro es agricultor de profesión, alcalde de la localidad vallisoletana de Melgar de Arriba y presidente de PRINCAL y REDER

2 – Actualidad Europea

CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA

La Conferencia sobre el Futuro de Europa posibilita un debate democrático sin precedentes, y constituye un ejercicio de democracia deliberativa abierto a todos. Su finalidad es que cualquier europeo pueda pronunciarse en mejores condiciones sobre lo que espera de la Unión Europea, lo que debería contribuir a la formulación de políticas y la orientación futuras de la UE.

Desde EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL, pensamos que el medio rural de Castilla y León tiene mucho que decir y os animamos a participar.

Si quieres conocer el funcionamiento de la conferencia, los temas propuestos para el debate y el resto de datos de interés entra aquí.

Si prefieres entrar directamente en la plataforma, aquí tienes el enlace.


NEXTGENERATIONEU

NextGenerationEU es un instrumento temporal de recuperación dotado con 750 000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.

NextGenerationEU es ahora una realidad irreversible, después de que todos los Estados miembros hayan ratificado la Decisión sobre recursos propios vinculada a la posibilidad de que la Comisión recaude recursos en el mercado con la garantía del presupuesto de la UE.

Esto abre la puerta, si todo va bien, para que los 750 mil millones de NGEU comiencen a fluir en julio.

Para saber más, visita nuestra web o entra en la página oficial de NextGenertionEU.


Un pacto verde Europeo

La atmósfera se está calentando, y el clima cambia de año en año. De los ocho millones de especies del planeta, un millón está en riesgo de extinción. Estamos contaminando y destruyendo los bosques y los océanos. El Pacto Verde Europeo es la respuesta de la U.E a los desafíos del clima y el medio ambiente.

Si quieres saber qué es el PACTO VERDE EUROPEO, por qué es necesario, cuáles son sus ámbitos de actuación y mucho más entra en nuestra web o sigue este enlace y llegarás a la página oficial del PACTO VERDE de la Comisión Europea.


3 – Proyectos financiados por la U.E en Castilla y León

La Unión Europea está presente en el medio rural de Castilla y León, a través de proyectos, iniciativas y programas de muy diversa índole. En esta sección presentamos una selección de iniciativas cofinanciadas por la U.E y te invitamos a presentarnos las tuyas. Si tienes una iniciativa o eres titular de un proyecto cofinanciado por la U.E, en el medio rural de nuestra Comunidad Autónoma y quieres darle visibilidad, envíanos un correo a info@edcastillayleonrural.eu

Proyecto de Cooperación Aire Rural

Medida 19.3 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León

El Proyecto de Cooperación AIRE RURAL “Apoyando Iniciativas de Repoblación y Emprendimiento  en el Medio Rural», es una iniciativa de seis Grupos de Acción Local  que trabajan para frenar la despoblación de sus territorios.

«Queremos hacer visible nuestro posicionamiento ante el reto demográfico, planteando medidas concretas y articuladas en los territorios que sirvan para generar sinergias positivas ante esta gravísima situación que deteriora y consume al medio rural»

Toda la información del proyecto aquí.

PROYECTO DE COOOPERACIÓN AIRE RURAL

Proyecto de Cooperación Rural Care

Programa de Empleo e Innovación Social, “EaSI” 2014-2020, Call for proposals on social innovation and national reforms (Long-Term Care).

RuralCare es un proyecto europeo de innovación en servicios sociales consistente en el diseño, puesta a prueba y evaluación de un enfoque innovador sistémico, para la provisión de cuidados integrados de larga duración, adaptados a las personas que viven en zonas rurales, en función de sus valores, deseos y preferencias individuales.

Toda la información del proyecto aquí


4 – Avisos en las convocatorias en nuestra web

Te ofrecemos una selección de información sobre posibilidades de financiación