BOLETÍN Nº 1 MAYO 2021

0
455
Botetín Europeando
Botetín Europeando

Estimad@s profesor@s:

Os presentamos nuestro nuevo boletín EUROPEANDO, que enviamos desde el Centro EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL.

Somos miembros de la red Europe Direct en España, la cual, a su vez, forma parte de una familia de centros en Europa. Los centros hacen que Europa sea accesible para las personas en su país y permiten su participación en debates sobre el futuro de la UE. La Comisión Europea se encarga de gestionar la red.

Contactad con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE. También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.

Si estáis interesados en participar en nuestras actividades, escribidnos un e-mail: info@edcastillayleonrural.eu.

Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten.


El objetivo de esta publicación es promover el material pedagógico oficial acerca de la UE, tal como el que figura en la zona de aprendizaje, la página de educación y aprendizaje del Parlamento y otros materiales oficiales elaborados por las instituciones de la UE.

En este número os presentamos:

  • El Kit pedagógico, para alumnos mayores de 10 años: ¡EUROPA MEJOR JUNTOS!
  • Información y vídeos sobre la historia de la Unión Europea.

Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

El equipo de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEON RURAL


1.- ¡EUROPA MEJOR JUNTOS!

Este kit pedagógico ha sido publicado en febrero de 2020 por la Comisión Europea y está disponible en línea en este enlace. También es posible descargarlo en formato PDF o solicitar un ejemplar a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

También podéis contactar con nosotros para solicitar materiales.

También hemos incluido cada uno de los folletos y el mapa en la descripción que realizamos seguidamente.

El kit incluye:

  • Nota de bienvenida y guía del profesor
  • Tres folletos complementarios:
    • Europa – ¡Construir mejor juntos!;
    • Europa – ¡Organizarse mejor juntos!;
    • Europa – ¡Vivir mejor juntos!
  • Mapa de la Unión Europea

Publicado en febrero de 2020 por la Comisión Europea Dirección General de Comunicación Unidad «Servicio Editorial y Comunicación» 1049 Bruselas (BÉLGICA)

¿CÓMO UTILIZAR EL KIT PEDAGÓGICO Europa — ¡Mejor juntos! EN CLASE?

Según los intereses de la clase y las preguntas de los alumnos, podéis abordar la Unión Europea de tres maneras distintas. Los folletos no tienen un orden definido. Son complementarios pero cada folleto también puede utilizarse independientemente.

A continuación, algunas pistas para su uso:

Podéis empezar con la historia y la geografía de la Unión Europea para hablar de su construcción.

En este caso, utilizaréis el folleto EUROPA — ¡Construir mejor juntos! y/o el mapa.

Este mapa permite que los alumnos ubiquen los países de la Unión y los países miembros de la zona del euro.


Podéis empezar con la actualidad (por ejemplo, una cumbre europea o el euro) para abordar el funcionamiento de las instituciones y la ciudadanía europea. En este caso, utilizaréis el folleto EUROPA — ¡Organizarse mejor juntos!


Podéis empezar con la actualidad (por ejemplo, una cumbre europea o el euro) para abordar el funcionamiento de las instituciones y la ciudadanía europea.

En este caso, utilizaréis el folleto EUROPA — ¡Organizarse mejor juntos!


2.- RECURSOS PARA APRENDER SOBRE LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA:

LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA UNIÓN EUROPEA.LA UE A TRAVÉS DE LOS AÑOS.

Sitio web de la CE para alumnos entre 12 y 15 años

Aunque la Unión Europea (UE) tiene más de medio siglo, la historia que condujo a su creación va mucho más atrás en el tiempo. Hoy estamos unidos en la diversidad, pero nuestro proyecto común europeo es una realidad solo gracias a aquellos hombres y mujeres que nos precedieron y que creyeron en él sin reservas.

La Unión Europea se creó para poner fin a los enfrentamientos de una vez por todas y construir una Europa pacífica, unida y próspera: una Europa donde las personas puedan encontrar modos cada vez mejores de ganarse el sustento y comerciar entre sí.

A lo largo de los últimos 60 años, muchos europeos han trabajado incansablemente para construir juntos un futuro mejor. Esa labor continúa en la actualidad.

Descubre la fascinante historia de la UE a lo largo de su cronología. Además de recorrer la historia de la UE, podrás conocer:

  • importantes descubrimientos e invenciones;
  • acontecimientos deportivos y sociales;
  • avances en las tecnologías de las comunicaciones;
  • cambios trascendentales para el medio ambiente;
  • acontecimientos políticos de importancia mundial.

Además, puedes añadir tus fechas e historias personales e imprimir un póster de tu propia cronología. Entra en este enlace.

LÍNEA CRONOLÓGICA DE LA UNIÓN EUROPEA.LA UE A TRAVÉS DE LOS AÑOS.

LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. PIONEROS DE LA UE

Sitio web de la UE para alumnos de 15 años y más

¿Quieres saber quién fue Simone Veil?, ¿Has oído hablar de Robert Schuman?, ¿Te interesaría conocer a Helmut Kohl y François Mitterrand?

Estos y otros líderes visionarios inspiraron la creación de la Unión Europea en la que vivimos hoy. Sin su energía y su motivación, no tendríamos esta zona de paz y estabilidad que ahora damos por supuesta.

Desde miembros de la resistencia hasta abogados y parlamentarios, los pioneros de la UE eran un grupo de personas de distintas procedencias que compartían unos mismos ideales: una Europa pacífica, próspera y unida.

Además de estos pioneros, muchos otros han trabajado sin descanso y servido de inspiración al proyecto de Europa. De ahí que esta sección sobre los pioneros de la UE esté en proceso de elaboración.

Entra y descubre a los pioneros de la U.E