BOLETÍN Nº 5 ENERO – FEBRERO 2022

0
325

En este boletín hablamos de la opinión de los Europeos sobre el Futuro de Europa, de las novedades del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España, de la Taxonomía de la Unión Europea, de la Consulta Pública a los sectores agrícola, silvícola y pesquero y de la convocatoria para programas de promoción agroalimentaria.

Además, informamos de la próxima generación de recursos propios para la Unión propuesta por la comisión.

También os animamos a seguir las novedades de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y a seguir los próximos paneles de ciudadanos

Y a no perder de vista las novedades que publicamos en el apartado de últimos reglamentos y convocatorias en vigor, en el que destacamos dos convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que afectan a los municipios de Reto demográfico:

  • El Programa DUS 5000: Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico
  • y el Programa PREE 5000. Rehabilitación energética de edificios: Ayudas para realizar obras de rehabilitación en edificios en municipios de reto demográfico con el fin de reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético.

En nuestra web hay un apartado en el que podéis enviar vuestras preguntas o sugerencias Tienes una pregunta para Europa | Europe Direct (edcastillayleonrural.eu) también podéis escribirnos a info@edcastillayleonrural.eu

Y ya sabéis que estar al día de todo lo que ocurre en Europa es muy sencillo, basta con que nos sigáis a través de Facebook @EDCastillayLeonRural / Instagram edcastillayleonrural y Twitter @EDCastillayLeon


EN ESTE NÚMERO:

1.- ¿QUÉ OPINAN LOS EUROPEOS SOBRE EL FUTURO DE EUROPA?

2.-  ACTUALIDAD EUROPEA

2.1.- NEXGENERATION: NOVEDADES SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.

2.2.- PACTO VERDE EUROPEO: TAXONOMÍA DE LA UE, LA COMISIÓN QUIERE ACELERAR LA DESCARBONIZACIÓN

2.3.- CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN A LOS SECTORES AGRÍCOLA, SILVÍCOLA Y PESQUERO

2.4.- LA COMISIÓN EUROPEA ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA HASTA EL 21 DE ABRIL.

3.- LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS DE LA UE PROPUESTA POR LA COMISIÓN

4.- ÚLTIMOS REGLAMENTOS EUROPEOS Y CONVOCATORIAS EN VIGOR.

Esperamos que sea de vuestro interés.

El equipo de EUROPE DIRECT Castilla y León Rural.


1.- ¿QUÉ OPINAN LOS EUROPEOS SOBRE EL FUTURO DE EUROPA?

El 25 de enero, la Comisión publicó un especial ENCUESTA EUROBARÓMETRO sobre el futuro de Europa del que destacamos los siguientes titulares:

  • El 91 % de los jóvenes europeos (entre 15 y 24 años) está de acuerdo en que abordar el cambio climático puede ayudar a mejorar su propia salud y bienestar, mientras que el 87 % de todos los encuestados también comparte este sentimiento.
  • El 81 % de los encuestados dicen que son felices viviendo en la UE.
  • El 68 % de los europeos está de acuerdo en que la UE es un lugar de estabilidad en un mundo convulso, mientras que el 67 % está de acuerdo en que el proyecto de la UE ofrece una perspectiva de futuro para la juventud europea.

El EB517 especial «Futuro de Europa» se llevó a cabo como una encuesta conjunta de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo entre el 16 de septiembre y el 17 de octubre de 2021 en los 27 Estados miembros de la UE.

Toda la información en nuestra web

2.- ACTUALIDAD EUROPEA:

2.1.- NEXGENERATION: NOVEDADES SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.

La web del Plan de Recuperación del Gobierno de España publica el calendario de convocatorias para los próximos seis meses. El Gobierno prevé movilizar más de 24.600 millones de euros en los seis primeros meses de este año, alcanzando la velocidad de crucero en la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Gobierno ha incorporado hoy un nuevo apartado a la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que informará con antelación de las convocatorias previstas para los próximos seis meses. El objetivo es que ciudadanos, empresas -y en especial, pymes- dispongan de información anticipada sobre cómo se van a canalizar los fondos del Plan de Recuperación y puedan identificar con tiempo las licitaciones y concursos de su interés. De esta forma, el Gobierno ha reunido las previsiones de todos los ministerios sobre las convocatorias que van a publicar hasta junio de 2022 y ha elaborado un calendario detallado del conjunto del Plan para el próximo semestre.

Más información en nuestra web

2.2.- PACTO VERDE EUROPEO: TAXONOMÍA DE LA UE, LA COMISIÓN QUIERE ACELERAR LA DESCARBONIZACIÓN.

La Comisión Europea ha presentado, el 2 de febrero, un acto delegado complementario a la taxonomía climática sobre la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo en el que se contemplan una serie de actividades relacionadas con el gas y la energía nuclear.

En este acto delegado:

  • Se añaden a la taxonomía de la UE otras actividades económicas del sector energético, con requisitos claros y estrictos para las actividades del gas y la energía nuclear:  tanto para el gas como para la energía nuclear, que contribuyan a la transición a la neutralidad climática; para la energía nuclear, que cumpla los requisitos de seguridad nuclear y medioambiental; para el gas, que contribuya a la transición del carbón a las energías renovables.
  • Se introducen requisitos de información específicos que las empresas deben cumplir en relación con sus actividades en los sectores del gas y la energía nuclear.

Toda la información en nuestra web

También puede interesarte la entrada ¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA DE LA UE?, en la que explicamos qué es  y por qué es necesaria.

2.3.  CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN A LOS SECTORES AGRÍCOLA, SILVÍCOLA Y PESQUERO

Ayudas estatales: la Comisión invita a presentar observaciones acerca de la propuesta de revisión de las normas de la UE sobre ayudas estatales en los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca

La Comisión Europea invita a todas las partes interesadas a presentar observaciones acerca de la propuesta de revisión de las normas sobre ayudas estatales a los sectores agrícola, forestal y pesquero. El objetivo de la revisión propuesta es adaptar las normas actuales a las prioridades estratégicas actuales de la UE, especialmente la política agrícola común (PAC), la futura política pesquera común (PPC) y el Pacto Verde Europeo. Los Estados miembros y otras partes interesadas podrán responder a la consulta hasta el 13 de marzo de 2022.

Más información en nuestra web.

2.4.  LA COMISIÓN EUROPEA ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA HASTA EL 21 DE ABRIL

Esta convocatoria de propuestas se refiere a subvenciones de acción de la UE  en el ámbito de las acciones de información y promoción relativas a los productos agrícolas europeos (Programa AGRIP) aplicadas en el mercado interior y en terceros países a través de programas múltiples.

Más información: http://www.edcastillayleonrural.eu/abierta-la-convocatoria-de-la-comision-europea-para-la-presentacion-de-programas-de-promocion-agroalimentaria-hasta-el-21-de-abril/

Noticias relacionadas: APOYO FIRME DE LA UE A LA PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA PARA 2022 | Europe Direct (edcastillayleonrural.eu)

3.      LA COMISIÓN HA PROPUESTO LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS DE LA UE

La Comisión ha propuesto el pasado diciembre introducir la próxima generación de recursos propios para el presupuesto de la UE con la propuesta de tres nuevas fuentes de ingresos:

1.- la primera se basa en los ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión (RCDE).

2.- la segunda se sirve de los recursos generados por la propuesta de mecanismo de la UE de ajuste en frontera por carbono

3.- y la tercera se basa en la parte de beneficios residuales de las multinacionales que se reasignará a los Estados miembros de la UE en virtud del reciente acuerdo OCDE/G-20 sobre la reasignación de los derechos de imposición («primer pilar»).

Se prevé que estas nuevas fuentes de ingresos generen, cuando hayan alcanzado su velocidad de crucero entre los años 2026 y 2030, una media de hasta 17 000 millones de euros anuales para el presupuesto de la UE.

Más información en nuestra web, en la que también encontrarás como funciona actualmente el sistema de recursos propios

4.- REGLAMENTOS EUROPEOS Y CONVOCATORIAS EN VIGOR

En nuestra web te ofrecemos una selección de información sobre posibilidades de financiación y los nuevos reglamentos publicados