BOLETÍN EUROPEANDO ENERO – FEBRERO 2022

0
425

Estimados profesores:

¿Qué pasaría si las ideas de los estudiantes trajeran un cambio positivo para toda Europa?

Sí, eso es posible. Hasta la primavera de 2022, todos los ciudadanos de la UE están invitados a presentar sus ideas para una Europa mejor. Esta consulta abierta se denomina «Conferencia sobre el Futuro de Europa».

Las mejores propuestas llegan a la mesa de los responsables de la toma de decisiones de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los 27 estados miembros.

Tus estudiantes pueden formar parte de este proceso democrático. Ayúdalos a compartir sus ideas sobre el futuro de Europa.

La voz de los estudiantes europeos: ¡hazla oír!

Para participar, visita: https://meeteu.eu/thefutureisyours/

Atentamente,

[EUROPE DIRECT Castilla y León Rural]

Este proyecto cuenta con el apoyo entusiasta de Guy VERHOFSTADT, copresidente de la «Conferencia sobre el Futuro de Europa» y ex primer ministro de Bélgica.

Una iniciativa de MeetEU, un proyecto llevado a cabo por voluntarios de toda Europa que tiene como objetivo acercar a las personas a la política de la UE: https://meeteu.eu Con el apoyo del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones.


SOBRE LA CONFERENCIA

La Conferencia sobre el Futuro de Europa., lanzada en mayo de 2021, es más que una simple conferencia. Es una consulta abierta que invita a todos los ciudadanos de la UE a compartir sus ideas sobre el tipo de Europa en la que quieren vivir.

La «Conferencia» se basa en tres pilares

1.-Una plataforma digital en todos los idiomas de la UE

Aquí puedes subir tus ideas, y respaldar y comentar las ideas de otras personas.

2.- Eventos

Experimenta la democracia participativa en el aula y organiza tu propio evento. Se trata de deliberar, escuchar respetuosamente las ideas de los demás y acordar ideas juntos. Asegúrate de registrar tu evento en la plataforma para que puedas informar de los resultados en línea. Además, puedes asistir a los eventos de otros.

3.- Paneles de ciudadanos

800 europeos seleccionados al azar están participando en los paneles para debatir las ideas que han recibido más apoyos. Las mejores propuestas se presentan a los responsables de la toma de decisiones de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo. Juntos, deciden qué ideas se pondrán en marcha. Más detalles.

¿TE PARECE COMPLICADO?

Este vídeo, de tres minutos de duración, te aclarará todas tus dudas?

Y sabes que puedes contar con nuestra ayuda: EUROPE DIRECT Castilla y León Rural

info@edcastillayleonrural.eu

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS JÓVENES PARTICIPEN? ALGUNOS EJEMPLOS

Moritz, estudiante de secundaria

¡Hola! Estoy a punto de graduarme de la escuela secundaria en Jena, una ciudad en el este de Alemania. La democracia y la participación son algo que debe promoverse en todos los niveles de la educación. ¡La conferencia proporciona una gran plataforma para eso!

– Moritz, 19, Alemania

Emma, estudiante de pregrado

¡Oye! Estoy acabando mis estudios de licenciatura en La Haya. Como parte de mis estudios, desarrollo ideas con mis compañeros de estudios diariamente. Me encantaría que mi profesor nos motivara a compartir nuestras ideas con otros europeos en la plataforma digital de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

– Emma, 22, Países Bajos


2022 AÑO EUROPEO DE LA JUVENTUD

¡Ya está aquí! Ha llegado 2022 y con él el Año Europeo de la Juventud  cargado de oportunidades y nuevas experiencias para los jóvenes europeos.

El Año Europeo de la Juventud pone el foco sobre la importancia de la juventud europea para construir un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y digital.

Mantente al día de todas las oportunidades del año en el Portal Europeo de la juventud

Toda la información en nuestra web

ACCIONES JEAN MONET

Aprender sobre la UE desde una edad temprana es importante para que los escolares puedan convertirse en ciudadanos activos de la UE. Las nuevas iniciativas Jean Monnet de aprendizaje sobre la UE proporcionan financiación a las escuelas y los centros de formación profesional para promover la enseñanza sobre la UE.

Infórmese y presente su candidatura aquí antes del 1 de marzo.

CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD: CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE 2022

¿Te preocupas por la solidaridad y el humanitarismo? ¿Quieres aportar un cambio positivo en la vida de las personas y necesitas ayuda para conseguirlo? La UE puede ayudarte gracias a la convocatoria de propuestas de 2022 publicada en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

En el Portal de la Juventud, encontrarás toda la información necesaria para participar