BOLETÍN EUROPEANDO SEPTIEMBRE 2022

0
231

Estimadas/os profesoras/es:

Nos ponemos de nuevo en contacto con vosotros, esperando que hayáis pasado un buen verano y gozado de vuestro merecidísimo descanso, para poner a vuestra disposición un nuevo número de nuestro boletín EUROPEANDO.

En esta ocasión, os hacemos las siguientes propuestas:

  • Herramientas para combatir la desinformación, con un kit (folleto explicativo y ppt editable) que puede ayudar a vuestros alumnos a distinguir lo verdadero de lo falso cuando navegan por internet.
  • Espacio Educativo de la Web de Eurostat, con herramientas y explicaciones que ayudan a entender las estadísticas.
  • Los exploradores digitales, una serie de dibujos animados, con la que se puede aprender mucho sobre I.A, ciberseguridad, digitalización, identidad digital y mucho más.
  • Semana Europea de la Movilidad 2022, del 16 al 22 de septiembre, es la campaña de sensibilización emblemática de la Comisión Europea sobre la movilidad urbana sostenible.
  • Día Europeo de las lenguas, el 26 de septiembre, una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países.
  • Concurso Jóvenes traductores
  • Información sobre el Año Europeo de la Juventud y nuestras actividades para jóvenes.

Por último, la reciente concesión a Ucrania (23 de junio pasado) del estatuto de país candidato a la adhesión a la U.E, puede ser la ocasión para saber más sobre el proceso de adhesión a la U.E que podéis leer esta entrada en nuestra web: ADHESIÓN A LA UE | Europe Direct (edcastillayleonrural.eu)

Os recordamos que podéis contactar con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE. También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.

Si estáis interesados en participar en nuestras actividades, escribidnos un e-mail: info@edcastillayleonrural.eu.

Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten.

El objetivo de esta publicación es promover el material pedagógico oficial acerca de la UE, tal como el que figura en la zona de aprendizaje, la página de educación y aprendizaje del Parlamento y otros materiales oficiales elaborados por las instituciones de la UE.

Esperamos que sea de vuestro interés


1.- DETECTAR Y COMBATIR LA DESINFORMACIÓN


La pandemia ha puesto de manifiesto la rapidez con que informaciones falsas se propagan en línea. Con este kit de herramientas, los profesores de enseñanza secundaria pueden ayudar a sus alumnos a distinguir lo verdadero de lo falso cuando navegan por internet. El kit de herramientas se compone de una presentación editable y de un folleto de instrucciones.

Grupo de edad: mayores de 15 años

Tipo de material: kit de herramientas

Año de edición: 2021

Enlace

2.- ESPACIO DE EDUCACIÓN DE LA WEB DE EUROSTAT.

¿Utilizas estadísticas cuando enseñas? ¿O eres estudiante y quieres saber más sobre las estadísticas? Entonces puede interesarte el espacio de educación de la web de Eurostat.

Este espacio ofrece herramientas y explicaciones que ayudan a entender las estadísticas.

El espacio de educación puede ser utilizado por profesores en busca de material para la enseñanza de estadística, geografía, ciencias sociales y otras asignaturas en el aula, pero también lo pueden utilizar directamente los estudiantes para entender más fácilmente las estadísticas. Un dispositivo de traducción permite acceder a la información en las veinticuatro lenguas de la Unión.

Grupo de edad: mayores de 15 años

Tipo de material: sitio web

Enlace

3.- LOS EXPLORADORES DIGITALES, LA SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS

Conoce a Helena, Klaus, Kasia, Enzo y Marion, nuestros «EXPLORADORES DIGITALES», en su excursión por Europa para comprobar cómo avanza la digitalización. Lo digital abre un mundo de posibilidades: no pierdas la oportunidad de aprender sobre algunos de los temas más apasionantes, como la inteligencia artificial, los datos o los superordenadores, y descubre como están configurando el futuro digital de Europa: TU futuro.

Grupo de edad: mayores de 12 años

Tipo de material: vídeos cortos (inglés con subtítulos) , disponibles en línea y para descargar

Año de edición: 2021

Enlace

4.- SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD


La Semana Europea de la movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, es la campaña de sensibilización emblemática de la Comisión Europea sobre la movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento en favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. El tema anual para 2022 es ‘Mejores conexiones’.

Se anima a las escuelas y otros actores, que quieran participar en la campaña de la SEMANA EUROPEADE LA MOVILIDAD a registrar su ACCIÓN DE MOVILIDAD en línea.

Además, una ACCIÓN DE MOVILIDAD puede organizarse y registrarse en cualquier época del año.

Todo lo que tienes que hacer es crear un perfil y completar el formulario en línea.

Al agregar una ACCIÓN DE MOVILIDAD, tu acción promocional no solo se convertirá en parte de una campaña mucho más grande, sino que también será visible en el sitio web de la campaña. Para aumentar la visibilidad, se te permitirá utilizar el sello de la campaña y los materiales promocionales asociados.

Al registrar tu ACCIÓN DE MOVILIDAD, tu acción se mostrará como parte de la lista de ACCIONES DE MOVILIDAD en toda Europa y más allá. Se considerarán acciones excepcionales para la página ACTION in the Spotlight y podrían aparecer en un número del boletín de la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. Finalmente, cada año, cinco ACCIONES DE MOVILIDAD destacadas son seleccionadas para participar en un concurso de redes sociales por el título de Mejor #MobilityAction

Toda la información aquí

5.- DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS


El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el día 26 de septiembre, es una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Tiene lugar cada año como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo.

Encuentra toda la información en la página Web del Día Europeo de las lenguas:

  • Un calendario sobre las actividades que tienen lugar en todo el mundo para celebrar el DEL.
  • Información sobre el DEL en la actualidad en más de 20 idiomas.
  • Datos y cifras sobre lenguas.
  • Materiales para profesores /organizadores de eventos (ejemplos de eventos, actividades realizadas el DEL).
  • Juegos on-line para comprobar tus conocimientos y destrezas en diversos idiomas.
  • Modismos, palabras divertidas, false friends, las palabras más largas, palíndromos, trabalenguas y muchos otros ejemplos y similitudes y diferencias de la riqueza del panorama lingüístico europeo.
  • Un sistema de votación para el evento más innovador

Enlace a la web del Día Europeo y más, aquí

6.- CONCURSO DE LA UE PARA JÓVENES TRADUCTORES: LOS CENTROS YA PUEDEN INSCRIBIRSE


Los centros de enseñanza secundaria de todos los países de la UE ya pueden inscribirse en Juvenes Translatores, el concurso anual de traducción de la Comisión Europea. A partir de las 12.00 horas (hora central europea) del 2 de septiembre, los centros podrán inscribirse en línea para que sus alumnos puedan competir con los de otros países de la Unión. Este año, los concursantes traducirán textos sobre el tema «La juventud europea».

Los participantes podrán elegir cualquier par de lenguas entre las 24 lenguas oficiales de la Unión (hay 552 combinaciones lingüísticas posibles).

Para participar en el concurso deben cumplirse dos etapas. En la primera, los centros deben inscribirse antes de las 12:00 horas (hora central europea) del 20 de octubre de 2022. Los profesores podrán realizar la inscripción en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la Unión.

A continuación, la Comisión invitará a un total de 705 centros, seleccionados aleatoriamente por ordenador, a participar en la etapa siguiente. El número de centros participantes por país será igual al número de escaños de cada país en el Parlamento Europeo.

Toda la información aquí

7.- AÑO EUROPEO DE LA JUVENTUD

http://www.edcastillayleonrural.eu/wp-content/uploads/2022/02/EU_EYY_Logo_ES_6.png

I ENCUENTRO DE JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN

http://www.edcastillayleonrural.eu/wp-content/uploads/2022/07/1658217225593-1024x576.jpg

Los centros EUROPE DIRECT de Castilla y León: ED Zamora, ED Segovia, ED Salamanca y ED Castilla y León Rural (organizados en la RED Unión Europea en Castilla y León) hemos organizado el I Encuentro de Jóvenes de Castilla y León en el marco del Año Europeo de la Juventud, del 13 al 15 de julio 2022, en la Fundación Rei Afonso Henriques en Zamora.

Durante tres días hemos debatido sobre temas de juventud, iniciativas, programas… todo ello enmarcado en el Año Europeo de la Juventud.

Además hemos realizado actividades lúdicas como talleres de animación, música en directo y visitas turísticas tanto por Zamora, Embalse de Ricobayo, como por la vecina ciudad de Miranda do Douro.

Toda la información aquí.

OS PRESENTAMOS A LOS GANADORES DE NUESTRO CONCURSO DE IDEAS JÓVENES

http://www.edcastillayleonrural.eu/wp-content/uploads/2022/07/1658217225406-1024x461.jpg

Entre los meses de abril y junio, PRINCAL y el centro de información EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, con la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y León, convocaron el I CONCURSO DE IDEAS JÓVENES,  con el objetivo de fomentar la participación de la juventud en el desarrollo de sus municipios Y comarcas a través de la aportación de ideas para facilitar el acceso a la cultura y las actividades culturales a personas jóvenes rurales.

A finales de junio presentamos a los ganadores y publicamos sus ideas en nuestra web:

  • En el apartado IDEA ASOCIATIVA, resultó ganadora la Asociación OLIDUERO de Olivares de Duero (Valladolid), con la idea PASEO EUROPA
  • En el apartado de IDEA INDIVIDUAL fueron ganadoras:
    • Clara Arias Sánchez, de Sancedo (León), con la idea CICLO CULTURAL EL ENCINAR
    • Y María Jiménez de Carracedo del Monasterio (León), con la idea NOSOTRAS MUJERES: Las mujeres en el mundo rural.

Para finalizar, en el I ENCUENTRO DE JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN, celebrado entre los días 13 y 15 de julio en Zamora, los ganadores expusieron sus trabajos.