BOLETÍN Nº 10 DICIEMBRE 2022

0
182

Estimado/a suscriptor/a:

A punto de finalizar el 2022 y antes de que comiencen las vacaciones, queremos desearos Feliz Navidad y que el año 2023 venga cargado de cosas buenas.

En este número de nuestro boletín os informamos de los resultados de la COP 27, de la resolución para poner fin al despilfarro de envases y para impulsar la reutilización y el reciclado, de la nueva dotación del proyecto LIFE para proyectos ecológicos, del lanzamiento de la nueva convocatoria ERASMUS + 2023, de la propuesta de un nuevo instrumento de la UE para limitar las subidas excesivas de los precios del gas y de las orientaciones para contribuir a hacer frente a la crisis energética y conseguir una Europa más ecológica y más digital. También de la dotación de 37 300 millones EUR para España, en el marco de laPolítica de cohesión para apoyar la transición ecológica y una economía justa y competitiva.

También os informamos de las opciones presentadas por la Comisión a los Estados miembros para garantizar que Rusia rinda cuentas de las atrocidades y crímenes cometidos durante la guerra en Ucrania y de las acciones de solidaridad de la U.E con Ucrania

Y muchas más noticias e información de interés en nuestra web.

Además, sabéis que estar al día de todo lo que ocurre en Europa es muy sencillo, basta con que nos sigáis a través de Facebook e Instagram @EDCastillayLeonRural y Twitter @EDCastillayLeon

Y si tenéis alguna pregunta o sugerencia que hacer podéis enviar un correo a info@edcastillayleonrural.eu o completar el formulario que aparece en nuestra sección Pregunta por Europa

Esperamos que sea de vuestro interés.


EN ESTE NÚMERO
1.- LA U.E APRUBA EL COMPROMISO DE LA COP 27.
2.- PACTO VERDE EUROPEO: FIN DEL DESPILFARRO DE ENVASES.
3.- LIFE: 380 MILLONES DE EUROS PARA NUEVOS PROYECTOS ECOLÓGICOS EN TODA EUROPA
4.- LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA 2023 ERASMUS +.
5.- NUEVO INSTRUMENTO PARA LIMITAR LAS SUBIDAS EXCESIVAS DEL PRECIO DEL GAS.
6.- ORIENTACIONES FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA Y PARA CPONSEGUIR UNA EUROPA MÁS ECOLÓGICA Y DIGITAL.
7.- POLÍTICA DE COHESIÓN 21 – 27: 37.300 MILLONES DE EUROS PARA ESPAÑA
8.- SOBRE UCRANIA
8.1.- OPCIONES PARA GARANTIZAR QUE RUSIA RINDA CUENTAS DE LAS ATROCIDADES Y CRÍMENES COMETIDOS DURANTE LA GUERRA EN UCRANIA.
8.2.- SOLIDARIDAD DE LA U.E CON UCRANIA

1.- LA U.E. APRUEBA EL COMPROMISO DE LA COP 27

La UE aprueba el compromiso de la COP27 de mantener vivo el Acuerdo de París y proteger a los más vulnerables al cambio climático

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que finalizó el domingo por la mañana en Sharm el-Sheij (Egipto), la Comisión Europea demostró su ambición y flexibilidad para mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Más información aqui.

2.- PACTO VERDE EUROPEO: FIN DEL DESPILFARRO DE ENVASES

La Comisión ha propuesto, a finales de noviembre, nuevas normas sobre envases para toda la UE con objeto de hacer frente a esta fuente cada vez mayor de residuos y de frustración de los consumidores. Por término medio, cada europeo genera casi 180 kg de residuos de envases al año. Los envases figuran entre los principales usuarios de materiales vírgenes, ya que el 40 % de los plásticos y el 50 % del papel que se utilizan en la UE se destina a envases. Si no se tomaran medidas, en la UE los residuos de envases aumentarían otro 19 % de aquí a 2030 y, en el caso de los residuos de envases de plástico, incluso un 46 %.

Con las nuevas normas se pretende poner fin a esta tendencia. Toda la información aquí.

3.- LIFE: 380 MILLONES DE EUROS PARA 168 NUEVOS PROYECTOS ECOLÓGICOS EN TODA EUROPA

La Comisión ha aprobado, el 23 de noviembre pasado, asignar más de 380 millones de euros de financiación para 168 nuevos proyectos de toda Europa con cargo al Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Los proyectos LIFE, que son elementos centrales del Pacto Verde Europeo, pueden ayudar a la UE a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y a lograr sus objetivos en materia de clima, energía y medio ambiente. Estos proyectos apoyan la biodiversidad, la restauración de la naturaleza y la economía circular, al tiempo que contribuyen a la transición hacia una energía limpia en todo el continente.

Más información aquí

4.- LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA 2023 ERASMUS +

La Comisión ha lanzado la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+.

Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional.

Dado que la movilidad es la seña de identidad de Erasmus+, el programa seguirá apoyando el próximo año la circulación de escolares, estudiantes de educación superior y de educación y formación profesionales (EFP), estudiantes adultos, jóvenes que participan en programas de aprendizaje no formal, educadores y personal a través de las fronteras, para que vivan una experiencia europea de enseñanza y de formación.

A partir de 2023, el programa incluirá una nueva acción de apoyo para que los entrenadores deportivos participen en proyectos de movilidad, permitiendo a las organizaciones deportivas locales de base y a su personal disfrutar también de las oportunidades de cooperación y aprendizaje transeuropeos.

Toda la información aquí.

5.- NUEVO INSTRUMENTO PARA LIMITAR LAS SUBIDAS EXCESIVAS DEL PRECIO DEL GAS

La Comisión prosigue su respuesta a la actual crisis energética proponiendo un mecanismo de corrección del mercado para proteger a las empresas y los hogares europeos frente a episodios de precios del gas excesivamente elevados en la UE. Con ello se complementan las medidas para reducir la demanda de gas y garantizar la seguridad del suministro mediante la diversificación del abastecimiento energético. El nuevo mecanismo tiene por objeto reducir la volatilidad de los mercados europeos del gas, salvaguardando al mismo tiempo la seguridad del suministro.

Toda la información aquí

6.- ORIENTACIONES FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA Y PARA CONSEGUIR UNA EUROPA MÁS ECOLÓGICA Y DIGITAL

La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2023. El paquete se basa en las previsiones económicas de otoño de 2022, las cuales indican que, tras un sólido primer semestre del año, la economía de la UE ha entrado ahora en una fase mucho más difícil. Si bien la acción política rápida y bien coordinada durante la pandemia de COVID-19 está dando sus frutos, las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania han planteado a la UE retos múltiples y complejos. Los precios de la energía históricamente elevados, las altas tasas de inflación, las escasez de suministro, el aumento de los niveles de deuda y el incremento de los costes de endeudamiento están afectando a la actividad empresarial y deteriorando el poder adquisitivo de los hogares.

Toda la información aquí.

7.- POLÍTICA DE COHESIÓN 21-27: 37.300 MILLONES DE EUROS PARA ESPAÑA.

En 2021-2027, España se beneficiará de 37 300 millones EUR en financiación de la política de cohesión para acelerar la transición ecológica del país, financiar la innovación y la digitalización, aumentar la tasa de empleo y mejorar los servicios sociales locales. La estrategia y los detalles de estas inversiones se establecen en el Acuerdo de Asociación entre España y la Comisión.

Toda la información aquí.

8.- SOBRE UCRANIA

8.1.- OPCIONES PARA GARANTIZAR QUE RUSIA RINDA CUENTAS DE LAS ATROCIDADES Y CRÍMENES COMETIDOS DURANTE LA GUERRA EN UCRANIA.

La Comisión propone crear una nueva estructura para gestionar los activos públicos rusos congelados e inmovilizados, invertirlos y utilizar los ingresos para Ucrania. La Comisión, si bien sigue apoyando el trabajo de la Corte Penal Internacional, está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional en la creación de un tribunal internacional ad hoc o un tribunal «híbrido» especializado para investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia.

Toda la información aquí.

8.2.- SOLIDARIDAD DE LA U.E CON UCRANIA

La UE y sus socios internacionales están unidos para condenar la agresión de Putin contra Ucrania. Brindaremos apoyo a aquellos que buscan refugio y ayudaremos a aquellos que buscan un camino seguro a casa. La UE seguirá ofreciendo una fuerte ayuda política, financiera y humanitaria a Ucrania e imponiendo sanciones contundentes contra Rusia y los cómplices de la guerra.

Toda la información aquí


SOBRE NOSOTROS

Somos un centro de información europea, que forma parte de la red EUROPE DIRECT, gestionada por la Comisión Europea, a través de su Representación en España. Nuestro objetivo es acercar la UE a los ciudadanos y a constituir un foro local de sensibilización y fomento del diálogo sobre las políticas europeas.

Puede ponerse en contacto con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE, y también puede participar en actos sobre el futuro de la UE.

También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.

Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten. Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.

Contacto: Avda de Madrid nº 9, of 12. 47140 Valladolid. 618 986279 info@edcastillayleonrural.eu