BOLETÍN Nº 14- JULIO – AGOSTO 2023
Estimado/a suscriptor/a:
En este número de nuestro boletín, te invitamos a seguir en directo, el próximo 13 de septiembre, el Discurso sobre el Estado de la Unión (SOTEU 2023), que pronunciará la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, yen el que presentará las prioridades de la U.E para 2024. Será el último discurso de este mandato legislativo, antes de las Elecciones Europeas de 2024.
Además, hablamos sobre RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA y sobre el ACUERDO DE PARÍS, ya que como recordaréis, el pasado mes de Julio, tuvo lugar en Valladolid el primer encuentro informal ministerial de la Presidencia española del Consejo, que reunió, para debatir sobre biodiversidad y cambio climático, a los ministros de Medio Ambiente de la U.E.
- En el encuentro se discutió el Reglamento de Restauración de la Naturaleza propuesto por la Comisión, inmerso en estos momentos en una viva discusión en el conjunto de las instituciones europeas y los países de la UE.
- También los ministros abordaron los retos en materia energéticay el cumplimiento de los objetivos climáticos del Acuerdo de París, de cara a la próxima Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se celebrará en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
En este contexto, nos ha parecido oportuno profundizar en algunos temas que se trataron en esta reunión. También os invitamos a informaros sobre la nueva encuesta del Eurobarómetro publicada este mes de julio, en la que se expresa la opinión de los ciudadanos europeos respecto al cambio climático.
En otro orden de cosas os informamos de la Ley de Servicios Digitales (DSA) que, desde el 25 de agosto, es de obligado cumplimiento para las principales plataformas online, redes sociales y motores de búsqueda.
En el apartado de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, podéis consultar algunos datos generales de interés, como la Reunión Informal de Ministros de Agricultura, que se celebrará en Córdoba del 3 al 5 de septiembre.
También os recordamos, que en nuestra web hay una sección sobre el Año Europeo de las Competencias, de la que en este boletín destacamos algunos contenidos.
Por último, abrimos un espacio de información sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo de 2024 y os invitamos a participar en la comunidad Todosjuntos.eu
Y muchas más noticias e información de interés en nuestra web.
Además, sabéis que estar al día de todo lo que ocurre en Europa es muy sencillo, basta con que nos sigáis a través de Facebook e Instagram @EDCastillayLeonRural y Twitter @EDCastillayLeon
Y si tenéis alguna pregunta o sugerencia que hacer podéis enviar un correo a info@edcastillayleonrural.eu o completar el formulario que aparece en nuestra sección Pregunta por Europa
Esperamos que sea de vuestro interés.

EN ESTE NÚMERO
2.1.- LA PROPUESTA PARA LA RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
2.2- EL ACUERDO DE PARÍS: POR QUÉ NOS IMPORTA TANTO
2.3.- LA OPINIÓN DE LOS EUROPEOS: EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN GRAVE PROBLEMA PARA EL MUNDO.
3.- ¿QUÉ ES LA LEY DE SERVICIOS DIGITALES (DSA)?
4.- NOVEDADES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO
5.- AÑO EUROPEO DE LAS COMPETENCIAS
6.1.- PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 2024
6.2.- TODOS JUNTOS EU (JUNTOS POR LA DEMOCRACIA)
1.- SOTEU 2023

Todos los años, en el mes de septiembre, la persona que ostenta la presidencia de la Comisión Europea pronuncia ante el Parlamento Europeo un discurso sobre el estado de la Unión, en el que hace balance de los logros del año anterior y presenta las prioridades para el año siguiente.
Este evento, establecido en 2010 por el Tratado de Lisboa, busca aumentar la transparencia y la democracia en la Unión Europea al abordar sus desafíos actuales.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pronunciará su cuarto discurso sobre el estado de la Unión el 13 de septiembre de 2023. Toda la información para seguir el discurso aquí.
2.- CAMBIO CLIMÁTICO

2.1.- LA PROPUESTA PARA LA RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
La naturaleza es nuestro salvavidas, pero se está deteriorando. La UE y los países que la componen están trabajando en un Reglamento que establecerá por primera vez objetivos vinculantes para restaurar los ecosistemas, los hábitats y las especies.
La propuesta de Reglamento sobre la restauración de la naturaleza establece un objetivo general: contribuir a la recuperación continua, sostenida y a largo plazo de una naturaleza rica en biodiversidad y resiliente en todas las zonas terrestres y marítimas de la UE mediante la restauración de los ecosistemas, así como a la consecución de los objetivos de la Unión en materia de mitigación del cambio climático y adaptación al mismo, y al cumplimiento de sus compromisos internacionales.
Más información aquí.
2.2- EL ACUERDO DE PARÍS: POR QUÉ NOS IMPORTA TANTO
La UE y todos sus Estados miembros han firmado y ratificado el Acuerdo de París y están firmemente comprometidos con su aplicación. En consonancia con este compromiso, los países de la UE han acordado situar a la UE en la senda para convertirse en la primera economía y la primera sociedad climáticamente neutras de aquí a 2050.
La UE encabeza la lucha contra el cambio climático. Sus audaces políticas y acciones convierten a la UE en el referente normativo a escala mundial e impulsan la ambición climática en todo el mundo.
En diciembre de 2015 se adoptó el Acuerdo de París, tratado internacional, jurídicamente vinculante, que cubre todos los aspectos de la lucha contra el cambio climático, tanto la mitigación, como la adaptación y los medios de implementación. Este acuerdo recoge, por primera vez en un tratado internacional, el objetivo de mantener el incremento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC respecto a los niveles preindustriales (objetivo de los 2ºC), referencia clave de la ciencia, y de hacer esfuerzos para tratar de limitar el calentamiento global a 1,5ºC.
Más información, aquí.
2.3.- LA OPINIÓN DE LOS EUROPEOS: EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN GRAVE PROBLEMA PARA EL MUNDO.
La inmensa mayoría de los europeos (93 %) cree que el cambio climático es un grave problema para el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada el 20 de julio. Más de la mitad (58 %) piensa que debe acelerarse la transición hacia una economía ecológica ante las subidas de los precios de la energía y la preocupación por el suministro de gas tras la invasión rusa de Ucrania. Desde una perspectiva económica, el 73 % de los europeos está de acuerdo en que el coste de los daños provocados por el cambio climático es muy superior al de las inversiones necesarias para la transición ecológica, y tres cuartas partes de los europeos (el 75 %) coinciden en que la adopción de medidas en materia de clima conducirá a la innovación.
Más información aquí.
3.- ¿QUÉ ES LA LEY DE SERVICIOS DIGITALES (DSA)?

Desde el 25 de agosto las principales plataformas online, redes sociales y motores de búsqueda están obligadas a cumplir con la Ley de Servicios Digitales, un conjunto de normas de la Unión Europea para regular el espacio digital. Si no lo hacen, podrán enfrentarse a sanciones
Aplicaciones como Twitter o Instagram tendrán que ser más transparentes en sus términos y condiciones y ofrecer una mejor regulación de contenidos que difundan desinformación o discursos de odio
En redes sociales como TikTok y Facebook deberá ser posible desactivar los algoritmos de recomendación y mostrar contenidos por orden cronológico, y en plataformas como Amazon deberá haber más herramientas para denunciar productos fraudulentos.
Toda la información aquí.
4.- NOVEDADES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO

En nuestro apartado web sobre la presidencia española del consejo, puedes consultar las diferencia entre reuniones formales e informales, saber cómo funciona la Representación Permanente de en la U.E (REPER), consultar los temas de la próxima reunión informal de ministros de agricultura en Córdoba y mucho más.
5.- AÑO EUROPEO DE LAS COMPETENCIAS

El Año Europeo de las Competencias ayuda a las personas a obtener las cualificaciones adecuadas para empleos de calidad y ayuda a las empresas a abordar la escasez de cualificaciones en Europa.
Entra en nuestra sección del Año Europeo de las Competencias y aprende más sobre algunas cosas que te pueden interesar, como:
- Qué es la acreditación de competencias profesionales.
- Oportunidades de formación sobre habilidades digitales y tecnologías emergentes de toda Europa
- Desarrollar capacidades mediante el voluntariado
- Crear tu CV con Europass
Hay mucho más y en la web del Año Europeo puedes además consultar todas las noticias y eventos del año.
6.- ELECCIONES EUROPEAS 2024

6.1.- PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 2024
Descubre en qué consisten las elecciones europeas, cuándo y cómo se celebran y mucho más, aquí.
6.2.- TODOS JUNTOS EU (JUNTOS POR LA DEMOCRACIA)
Todosjuntos.eu es una comunidad de personas que creen en la democracia y quieren darle un significado real de cara a las próximas elecciones europeas. Esta red conecta a ciudadanas y ciudadanos de toda Europa para conocerse, compartir conocimientos y adquirir nuevas competencias al tiempo que animan a otras personas a votar en 2024. Inscríbete para participar: ¡cuantas más personas voten, más fuerte será nuestra democracia!
Toda la información aquí
SOBRE NOSOTROS
Somos un centro de información europea, que forma parte de la red EUROPE DIRECT, gestionada por la Comisión Europea, a través de su Representación en España. Nuestro objetivo es acercar la UE a los ciudadanos y a constituir un foro local de sensibilización y fomento del diálogo sobre las políticas europeas.
Puede ponerse en contacto con nosotros para preguntarnos cualquier cosa acerca de las políticas, los programas y las prioridades de la UE, y también puede participar en actos sobre el futuro de la UE.
También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.
Todos nuestros servicios son gratuitos para los ciudadanos que los soliciten. Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.
Contacto: Avda de Madrid nº 9, of 12. 47140 Valladolid. 618 986279 info@edcastillayleonrural.eu