CARRILES SOLIDARIOS PARA AYUDAR A UCRANIA A EXPORTAR.

0
287

12 DE MAYO 2022.

Como parte de la respuesta solidaria de la UE con Ucrania, la Comisión ha presentado hoy un conjunto de acciones para ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas. Tras la invasión rusa de Ucrania y su bloqueo de los puertos ucranianos, el grano ucraniano y otros productos agrícolas ya no pueden llegar a sus destinos. La situación está amenazando la seguridad alimentaria mundial y existe una necesidad urgente de establecer rutas logísticas alternativas utilizando todos los modos de transporte pertinentes.

Con la Comunicación de hoy, la Comisión establece un plan de acción para establecer «carriles de solidaridad» para garantizar que Ucrania pueda exportar cereales, pero también importar los bienes que necesita, desde ayuda humanitaria hasta piensos y fertilizantes.

La comisaria de Transportes, Adina Vălean, ha declarado: «20 millones de toneladas de cereales tienen que salir de Ucrania en menos de tres meses utilizando la infraestructura de la UE. Se trata de un reto gigantesco, por lo que es fundamental coordinar y optimizar las cadenas logísticas, poner en marcha nuevas rutas y evitar, en la medida de lo posible, los cuellos de botella. Nuestra comunicación aborda las soluciones de emergencia, pero también las medidas a medio y largo plazo para conectar e integrar mejor la infraestructura de Ucrania con la de la UE. Para soluciones tanto a corto como a largo plazo, trabajaremos con las autoridades ucranianas y en estrecha colaboración, especialmente con los Estados miembros vecinos, que no escatimaron esfuerzos para ayudar durante esta crisis».

Medidas urgentes para hacer frente a los cuellos de botella del transporte

A pesar de los esfuerzos inmediatos de la UE y sus Estados miembros para facilitar los cruces fronterizos entre Ucrania y la UE, miles de vagones y camiones están esperando la autorización en el lado ucraniano. El tiempo de espera actual promedio para los vagones es de 16 días, mientras que es de hasta 30 días en algunas fronteras. Más grano todavía se almacena y se retiene en silos ucranianos listos para la exportación. Entre los desafíos se encuentran los diferentes anchos de vía: los vagones ucranianos no son compatibles con la mayor parte de la red ferroviaria de la UE, por lo que la mayoría de las mercancías deben transbordarse a camiones o vagones que se ajusten al ancho estándar de la UE. Este proceso requiere mucho tiempo y las instalaciones de transbordo a lo largo de las fronteras son escasas.

Para hacer frente a estos obstáculos y establecer los carriles de solidaridad, la Comisión, junto con los Estados miembros y las partes interesadas, trabajará en las siguientes acciones prioritarias a corto plazo:

  • Material rodante, buques y camiones de carga adicionales: La Comisión pide a los agentes del mercado de la UE que pongan urgentemente a disposición vehículos adicionales. Con el fin de adaptar la demanda y la oferta y establecer los contactos pertinentes, la Comisión creará una plataforma logística de emparejamiento y pedirá a los Estados miembros que designen puntos de contacto específicos de carriles de solidaridad (una «ventanilla única»).
  • Capacidad de las redes de transporte y terminales de transbordo: Los envíos de exportación agrícola de Ucrania deben tener prioridad, y los administradores de infraestructuras deben poner a disposición franjas horarias ferroviarias para estas exportaciones. La Comisión también pide a los agentes del mercado que transfieran urgentemente cargadores móviles de granos a las terminales fronterizas pertinentes para acelerar el transbordo. Un acuerdo de transporte por carretera con Ucrania también eliminará los cuellos de botella. Para animar a los operadores de transporte de la UE a permitir que sus vehículos entren en Ucrania, la Comisión también investigará las opciones de garantías financieras complementarias.
  • Operaciones aduaneras y otras inspecciones: La Comisión insta a las autoridades nacionales a que apliquen la máxima flexibilidad y garanticen una dotación de personal adecuada para acelerar los procedimientos en los pasos fronterizos.
  • Almacenamiento de mercancías en el territorio de la UE: La Comisión evaluará la capacidad de almacenamiento disponible en la UE y se coordinará con los Estados miembros para ayudar a garantizar una mayor capacidad de almacenamiento temporal de las exportaciones ucranianas.

Mejorar la conectividad UE-Ucrania a medio plazo

A medio y largo plazo, la Comisión también trabajará en el aumento de la capacidad de infraestructura de los nuevos corredores de exportación y en el establecimiento de nuevas conexiones de infraestructura en el marco de la reconstrucción de Ucrania. La próxima ronda de convocatorias de propuestas del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) permitirá apoyar proyectos que mejoren las conexiones de transporte con Ucrania, incluidas las conexiones ferroviarias y las terminales ferroviarias y de carretera. En este contexto, la Comisión ha adoptado hoy una Decisión con vistas a la firma de un acuerdo de alto nivel con Ucrania, actualizando los mapas de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), como parte de la política de la Comisión relativa a la ampliación de la RTE-T a los países vecinos.

Fondo

En circunstancias normales, el 75% de la producción de granos de Ucrania se exporta, generando alrededor del 20% de los ingresos anuales de exportación nacionales. Antes de la guerra, los puertos ucranianos del Mar Negro representaban el 90% de sus exportaciones de granos y semillas oleaginosas. Alrededor de un tercio de las exportaciones se destina a Europa, China y África, respectivamente.

Para más información

Comunicación de la Comisión: Un plan de acción para las vías de solidaridad UE-Ucrania para facilitar la exportación agrícola de Ucrania y el comercio bilateral con la UE

Decisión de la Comisión relativa a la firma de un Acuerdo de Alto Nivel entre la Unión Europea y Ucrania sobre mapas indicativos de la red transeuropea de transporte en Ucrania