CHAMELEON: UN PROYECTO DE HORIZONTE EUROPA PARA LA I.A EN ZONAS RURALES

0
112

CHAMELEON es un proyecto de Horizonte Europa que tiene como objetivo optimizar la producción e identificar posibles problemas en la agricultura, la ganadería, la silvicultura y las zonas rurales. Para ello, el Proyecto CHAMELEON utiliza un novedoso dron reconfigurable, capaz de modificar su configuración y dimensionamiento bajo demanda, que puede desplegarse en grupos homogéneos o heterogéneos para soportar escenarios complejos, así como un conjunto de sistemas existentes de vehículos no tripulados heterogéneos, modulares, interoperables y conectados en red. El Consorcio CHAMELEON está formado por 12 organizaciones asociadas distribuidas en 9 países europeos, con una alta participación de pymes innovadoras (6 en total), 3 universidades (entre ellas la Universidad de Salamanca) y 3 usuarios finales. Los avances de CHAMELEON se validarán en tres casos de uso piloto en España, Grecia y Austria. Además, CHAMELEON organizará dos convocatorias abiertas para que las pymes generen soluciones apoyadas por IA con tutoría financiera, técnica y empresarial de los socios del proyecto.

Objetivos

  • Introducir un nuevo modelo de negocio y desarrollo de IA orientado a ecosistemas y una plataforma de Big Data, que permita la innovación de los servicios agrícolas, forestales y ganaderos y que permita nuevas formas de comunicación y transacciones entre los actores dentro del proceso de negocio de la agricultura, la silvicultura y la ganadería.
  • Abordar las necesidades de los ecosistemas agrícolas, forestales, ganaderos y rurales más complejos, a través de un sistema de hardware y software UAV que está bajo demanda y es multipropósito
  • Introducir un marco avanzado de topografía, mapeo y evaluación agrícola y forestal a gran escala que incluya diferentes plataformas (UAV, RPAS) para una jerarquía de escalas de observación
  • Proporcionar un conjunto de nuevas aplicaciones y herramientas de IA habilitadas para UAV para la agricultura, la silvicultura, los ecosistemas ganaderos y los servicios de áreas rurales sostenibles

Impacto esperado

Económico:

  • Reducción De Costes.
  • Según las estimaciones iniciales, la digitalización de la vigilancia y el seguimiento de los procesos agrícolas, forestales, ganaderos y rurales puede reducir hasta un 10% de los costes: minimizando las pérdidas debidas a enfermedades y malas prácticas.

Científico:

  • Innovación.
  • Nuevas herramientas y tecnologías innovadoras para la agricultura inteligente, las plantas, el ganado y el monitoreo agroambiental.

Medioambiental:

  • Protección.
  1. Aumento de la salud de las plantas y los animales.
  2. Mejor vigilancia de las actividades ilegales en los bosques.

Toda la info y fuente de la noticia: Acerca de – CHAMELEON (chameleon-heu.eu)