El 16 de octubre se abrió el plazo de presentación de solicitudes para el concurso de vídeos «ImagineEU» para centros de secundaria. El concurso, inspirado en el concepto de la Iniciativa Ciudadana Europea, convoca a los estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria (mayores de 16 años) a formar equipos y compartir sus ideas sobre cómo hacer de la UE un lugar aún mejor para vivir.
Plazo: 13 de diciembre. ¡Los 3 equipos ganadores experimentarán cómo funciona la UE en un viaje de estudios a Bruselas!
¿Eres profesor en un instituto de secundaria?
¡Empodera a tus estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio!
Anima a tus alumnos (de los dos últimos años) a crear un equipo de hasta siete personas y a preparar un breve vídeo en el que muestren su idea de mejoras concretas en la UE. Te necesitarán en el proceso de solicitud y que les acompañes durante el viaje de estudios a Bruselas, si ganan. El concurso ImagineEU ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar en equipo y desarrollar capacidades útiles para ser ciudadanos activos, al tiempo que les presenta la Iniciativa Ciudadana Europea.
Para ayudar a sus alumnos a informarse sobre la participación democrática en la UE, puede utilizar el conjunto de herramientas educativas «La democracia de la UE en acción – Exprese su opinión sobre la Iniciativa Ciudadana Europea». El kit de herramientas también cubre habilidades de comunicación y persuasión y brinda consejos sobre cómo hacer un video efectivo. Está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE.
¿Eres estudiante de los dos últimos cursos de la ESO?
¡Reúne un equipo de hasta siete compañeros y presenta tu idea en un video corto! Consigue que tu profesor se suba a bordo, participa en el concurso y, si ganas, tendrás la oportunidad de visitar Bruselas y aprender más sobre cómo se elaboran las leyes de la UE.
El concurso ImagineEU te da la oportunidad de destacar algo que crees que podría mejorarse en tu comunidad o país y que podría convertirse en ley en toda la Unión Europea. Haz un video corto que explique lo que hay que cambiar, propone cómo se podría hacer y luego haz que otros apoyen tu idea.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el concurso?
Este concurso está dirigido a alumnos de los dos últimos años de la educación secundaria de todos los países de la UE. Bajo la supervisión de un profesor, pueden participar equipos de hasta siete estudiantes y enviar su vídeo antes del 13 de diciembre de 2023.
Los vídeos que cumplan los criterios se subirán a la página web del concurso y se abrirá un periodo de votación pública antes del 20 de diciembre de 2023. Tu equipo puede hacer campaña para su video, invitando a amigos, familiares y redes a apoyar tu idea y votar por ella. El voto del público será uno de los factores considerados por un jurado de expertos en ICE.
Este concurso se basa en el concepto de Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), una importante herramienta de democracia participativa en la UE, que permite a los ciudadanos participar activamente en la elaboración de las políticas de la UE. El concurso está organizado por la Secretaría General de la Comisión Europea, SG. A.1 – Unidad de Prioridades Políticas y Programa de Trabajo.
Premio
Los tres equipos ganadores ganarán un viaje de estudios a Bruselas, el corazón de la Unión Europea, del 21 al 23 de marzo de 2024.
Durante el viaje, su equipo tendrá la oportunidad de reunirse con representantes de las instituciones europeas para obtener más información sobre cómo se elaboran las políticas y leyes de la UE y cómo los ciudadanos de la UE pueden participar en la Iniciativa Ciudadana Europea.
Criterios de elegibilidad
- Un equipo debe estar formado por un máximo de siete estudiantes de la misma escuela secundaria en sus dos últimos años (de cualquier país de la UE).
- El vídeo debe abordar un tema que entre dentro de uno de los ámbitos de competencia de la Unión Europea, como es el caso de las iniciativas ciudadanas europeas.
- Cada video debe tener una duración máxima de tres minutos; elaborados y presentados en cualquiera de las lenguas oficiales de la UE, acompañados de una transcripción en inglés.
- La solicitud debe ser realizada por un profesor supervisor, que también acompañará a los estudiantes a Bruselas si ganan.
- El profesor primero debe subir el video a Vimeo o YouTube, y luego incluir el enlace en el formulario de solicitud.
- Los formularios de consentimiento para cada estudiante que aparece en el video, debidamente cumplimentados y firmados, deben proporcionarse como parte de la solicitud.
Criterios de adjudicación
Los 10 videos con el mayor número de votos de la votación del público serán evaluados por un jurado. El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Relevancia de la ICE (0-25 puntos): ¿Es relevante la idea del vídeo como tema de una Iniciativa Ciudadana Europea?
- Claridad (0-50 puntos): ¿El mensaje es claro y conciso?
- Creatividad (0-25 puntos): ¿Es original la idea? ¿El equipo aborda la idea de una manera interesante?
Normas y documentos
Directrices para la creación de vídeos
Formulario de autorización (necesario para la presentación)
Fuente de la noticia: Concurso de vídeos (europa.eu)