DESTACADOS ABRIL

0
365

CRISIS DE UCRANIA

LA UE POR UCRANIA

  • Declaración el 4 de abril, de la Presidenta  de la Comisión sobre las atrocidades en Bucha, tras su conversación con el Presidente Zelenskiy. La UE ha creado un Equipo Conjunto de Investigación para Ucrania al objeto de reunir pruebas e investigar crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. La U.E está dispuesta a reforzar este esfuerzo mediante el envío de equipos de investigación para apoyar a los Servicios de la Fiscalía de Ucrania.
  • Evento Stand up for Ukraine el 9 de abril convocado por la Presidenta  de la Comisión y el Primer Ministro de Canadá. El objetivo de la campaña es recaudar fondos y otros tipos de apoyo para atender las necesidades de los desplazados internos en Ucrania y en el extranjero. Más aquí.
  • Propuesta de apoyo a los Estados miembros: Para seguir apoyando a los Estados miembros, La Comisión ha propuesto un procedimiento de financiación simplificado en el marco de la Política de Cohesión (período 2014-2020) para hacer frente a los costes adicionales que implica alojar a las personas que huyen la guerra en Ucrania. La propuesta introduce una nueva “opción de coste simplificado”, para cubrir necesidades inmediatas de los refugiados, como alimentos, asistencia material básica y gastos de alojamiento y transporte. Información adicional.
  • Conversión de la moneda ucraniana: el 1 de abril, la Comisión adoptó una propuesta de Recomendación del Consejo sobre la conversión de la moneda de Ucrania (grivnia) en la moneda de los Estados miembros de acogida para las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Esta propuesta complementa la ayuda humanitaria proporcionada por la UE a aquellos que huyen de Ucrania, en particular cuando viajan a través de la Unión, y es totalmente coherente con el acervo de la UE en materia de asilo y con la acción exterior de la Unión. Más información:
  • Línea de ayuda en ruso y ucraniano: nueva línea de ayuda «Solidaridad de la UE con Ucrania’. Además de las 24 lenguas oficiales de la UE, la Comisión ha puesto en marcha un servicio exclusivo en ucraniano y ruso para preguntas relacionadas con la «solidaridad de la UE con Ucrania’. Cualquier persona en la UE y en el extranjero puede ponerse en contacto con Europe Direct Contact Center y recibir respuestas en ucraniano y ruso.

PARLAMENTO EUROPEO:

  • El PE pide un embargo total al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos: En una resolución aprobada, el jueves día 7 de abril, con 513 votos a favor, 22 en contra y 19 abstenciones, los eurodiputados reclaman imponer más sanciones, incluido el «embargo total e inmediato de las importaciones rusas de petróleo, carbón, combustible nuclear y gas». Más información

IMPACTO INTERNO DE LA GUERRA EN LA UE

  • Pacto Verde europeo para reducir la dependencia: Tras la invasión a Ucrania, la dependencia energética se ha situado en un lugar destacado de la agenda europea. Con la presentación de un paquete de propuestas adicionales del Pacto Verde Europeo, la Comisión está ofreciendo herramientas para pasar a una economía verdaderamente circular en la UE, desvinculada de la dependencia de la energía y los recursos. Para 2030, el nuevo marco puede conducir a 132 mega toneladas de equivalente de petróleo (mtep) de ahorro de energía primaria, lo que corresponde aproximadamente a 150 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural, casi equivalente a Importación de la UE de gas ruso. Los detalles aquí.
  • Sanciones de la UE contra Rusia. la Comisión insta a los Estados miembros a que deroguen inmediatamente todos los regímenes de ciudadanía para inversores existentes y a que garanticen unos controles estrictos para abordar los riesgos que plantean los regímenes de residencia para inversores. La Comisión ha planteado frecuente y coherentemente su gran preocupación con respecto a los regímenes de ciudadanía y residencia para inversores y los riesgos inherentes que plantean. Más aquí

La UE impulsa la ayuda humanitaria:

Nueva asignación de 50 millones de euros en fondos humanitarios para apoyar a las personas afectadas por la guerra de Rusia contra Ucrania, incluidos 45 millones de euros para proyectos humanitarios en Ucrania y 5 millones de euros para Moldavia. Esto eleva la financiación total de la ayuda humanitaria de la UE en respuesta a la guerra a 143 millones de euros. Esta financiación forma parte del apoyo de 1.000 millones de euros paquete prometido por la Comisión Europea en el evento global de compromiso ‘Stand Up For Ukraine’ que tuvo lugar el 9 de abril. Más aquí.

La importante visita de Charles Michel a Kyiv el 20 de abril:

En la agenda ayuda financiera, entrega de equipo militar y apoyo político. En su comunicado Carlos Michel condenó los crímenes de guerra rusos y dijo que la lucha por la soberanía de Ucrania es también la lucha por los valores europeos, la libertad y los principios democráticos. Más aquí.

Asistencia humanitaria a Moldavia:

La afluencia de refugiados civiles que huyen de Ucrania para llegar países vecinos ha dado lugar a un aumento de las necesidades humanitarias. Además de la financiación humanitaria de la UE ya proporcionada, esta semana también se está desplegando una operación humanitaria en Moldavia a través de la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria (EHRC) para mejorar la respuesta de emergencia de la UE y apoyar a los socios humanitarios que ya están activos sobre el terreno. Más aquí.

IMPACTO INTERNO DE LA GUERRA EN LA UE

Solidaridad:

Tras 7 semanas de guerra, más de 11 millones de personas han sido desplazadas, con más de 4,5 millones fuera de las fronteras de Ucrania. También hemos sido testigos de la esperanza en forma de la cálida acogida que han recibido los refugiados en toda Europa. Descubra las 7 formas dela UE se ha expresado la solidaridad.

SANCIONES DE LA UE CONTRA RUSIA

El 21 de abril Bjoern Seibert, jefe de gabinete de la Presidenta Von Der Leyen, mantuvo una conversación con la vicesecretaria de Estado estadounidense Wendy Sherman, en Bruselas, en la que acordaron coordinar aún más los esfuerzos para apoyar al pueblo ucraniano e imponer costos severos a Rusia. También instaron a China a no eludir ni socavar las sanciones contra Rusia. Más aquí.