DESTACADOS FEBRERO

0
401
  1. Ley Europea de chips: La semana pasada, la Comisión adoptó la Ley Europea de Chips, que propone un conjunto de medidas para impulsar la producción de microchips y luchar contra la escasez actual. La ley va a fortalecer el liderazgo tecnológico de Europa y ayudar a lograr las transiciones digital y ecológica. Más aquí.
  2. El Datathon COFE es un concurso de extracción de datos organizado por la Comisión Europea en el contexto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. El objetivo del concurso es fomentar el análisis del conjunto de datos abiertos de la Conferencia para descubrir nuevos y ricos conocimientos sobre las contribuciones públicas presentadas por los ciudadanos a la plataforma digital. Más aquí
  3. IX Cumbre de Regiones y Ciudades organizada por el Comité de las Regiones los días 3 y 4 de marzo en Marsella. La cumbre reúne representantes locales para debatir los retos futuros de la UE. Esta vez, la Cumbre tiene como objetivo aumentar el impacto y alcance del CoFE. Más aquí
  4. Abierta la convocatoria para el 30.º Premio de Periodismo Lorenzo Natali, que premia a los profesionales del periodismo que informan sobre temas como la desigualdad, la pobreza, el clima, la educación, la migración, el empleo, la tecnología digital, la asistencia sanitaria, la paz, la democracia y los derechos humanos. Presentación de candidaturas en: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/lnp2022-application-form
  5. Lanzamiento del FESTIVAL DE LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA  Este verano (9-12 de junio), tendrá lugar el Festival de la Nueva Bauhaus Europea, con actos y eventos que tendrán lugar, tanto en línea como físicamente. El Festival invitará a todos a imaginar cómo queremos vivir juntos de manera sostenible, inclusiva y estética.  Se han puesto en marcha cuatro convocatorias de propuestas en las que se invita a participar en el programa del Festival a organizaciones, colectivos de arte, instituciones, universidades, arquitectos, ciudades, regiones, empresas, artistas, estudiantes, científicos, innovadores y todas las personas interesadas. Está disponible una ficha informativa con información detallada sobre las convocatorias y sus procesos de selección. El próximo 21 de febrero habrá una live Info Session a las 11.00 CET, sobre esta iniciativa del primer festival European Bauhaus, en la web del evento y en el canal YouTube oficial de la Comisión Europea (website, and on the official European Commission YouTube Channel ) Se podrán hacer preguntas online usando Slido.com (event code #NEBFESTIVAL). No será necesario registrarse previamente para esta sesión. Recordamos que hasta el 28 de febrero a las 19.00 CET, están abiertas las aplicaciones a los Premios 2022 New European Bauhaus. Toda la información está disponible aquí.
  6. Mayo será el Mes Europeo de La diversidad 2022.  Bajo el lema «Construyendo puentes», Fundación Diversidad y la Comisión Europea serán las encargadas de traer a España por segundo año consecutivo el Mes Europeo de la Diversidad 2022, una iniciativa que se celebrará en toda Europa durante el mes de may A través de la web www.eudiversity2022.eu se pueden consultar las actividades sobre diversidad en toda la Unión Europea (UE) y donde cualquiera puede presentar su propia campaña. En el mismo sitio también se publicarán los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, que reconocerán por primera vez a aquellas ciudades y municipios líderes en Diversidad e Inclusión (D&I). Más información aquí.
  7. ¿Qué son los nuevos alimentos? Los nuevos alimentos o novel food son aquellos alimentos no consumidos en Europa hasta 1997. Dentro de esta lista encontramos algunos producidos gracias a los últimos avances tecnológicos y otros que no se introdujeron en la dieta europea hasta finales del siglo pasado. Para ser considerados nuevos alimentos, pasan estrictas medidas de seguridad alimentaria para que el Parlamento Europeo y la Comisión acuerden que son aptos para su consumo. En este contexto, la Unión Europeay siguiendo las indicaciones de la European Food Safety Authority (EFSA), la Comisión Europea permite desde el día 10 de febrero el consumo de grillos después de que se haya demostrado que no tiene riesgos para la salud.
  8.  ACTUALIDAD DEL PARLAMENTO EUROPEO: El miércoles 16 de febrero los eurodiputados aprobaron el informe de la COMISIÓN ESPECIAL SOBRE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. El Plan Europeo para la Lucha contra el Cáncer será el primer paso hacia una Unión Europea de la Salud, con cuatro áreas de acción principales: prevención, diagnóstico temprano, igualdad en el acceso a tratamientos de calidad y apoyo a supervivientes y sus cuidadores. Más información aquí. Tras un debate en el pleno de enero, el PE aprobó el 17 de febrero una resolución que condena la no remuneración de las prácticas y pide que la salud mental se convierta en una parte integral de la recuperación socio-económica de Europa tras la pandemia. Más información aquí.