DESTACADOS JULIO

0
334

HERA

LA U.E ASEGURA VACUNAS EN RESPUESTA A LOS BROTES DE VIRUELA DEL MONO

HERA, la Autoridad de Preparación y Respuesta Sanitaria de la Comisión Europea, ha celebrado un contrato con la empresa Bavarian Nordic para comprar 109 090 dosis de sus vacunas de generación en respuesta a los brotes actuales de viruela del mono. A medida que el número de casos siga creciendo, este acuerdo pondrá las vacunas rápidamente a disposición de todos los Estados miembros de la UE, Noruega e Islandia.

https://www.edcastillayleonrural.eu/la-u-e-asegura-vacunas-en-respuesta-a-los-brotes-de-viruela-del-mono/

HERA PRESENTA LA LISTA DE LAS TRES MAYORES AMENAZAS PARA LA SALUD CONTRA LAS QUE DEBEMOS PREPARARNOS

La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión presentó ayer una lista de prioridades con las tres mayores amenazas sanitarias que requieren la coordinación de medidas a escala de la UE en el contexto de las contramedidas médicas. El Consejo de la HERA convino en una lista que incluye tres categorías de amenazas que pueden poner en peligro la vida o dañar gravemente la salud y con potencial para propagarse por los Estados miembros:

1) patógenos con alto potencial pandémico,

2) amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares, y

3) amenazas derivadas de la resistencia a los antibióticos.

https://www.edcastillayleonrural.eu/hera-presenta-la-lista-de-las-tres-mayores-amenazas-para-la-salud-contra-las-que-debemos-prepararnos/

POLÍTICA AGRARIA COMÚN:

EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC Y LA PROPUESTA DE USO SOSTENIBLE DE FITOSANITARIOS A DEBATE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, con quienes ha analizado el orden del día que se va a tratar en el Consejo de Ministros de la Unión Europea del próximo lunes, día 18, en Bruselas.

Según ha detallado Planas, la Comisión Europea (CE) va a presentar al Consejo de Ministros la propuesta de reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, que establece la obligación de reducir el uso y el impacto de estos productos a nivel europeo en un 50 % antes del año 2030. El ministro considera que la propuesta es muy compleja y demasiado prescriptiva, lo que se traducirá en cargas administrativas muy elevadas, tanto para los agricultores como para las autoridades competentes, por lo que será necesario un importante ejercicio de simplificación a lo largo del proceso de discusión.

https://www.edcastillayleonrural.eu/el-plan-estrategico-de-la-pac-y-la-propuesta-de-uso-sostenible-de-fitosanitarios-a-debate/

FINANCIACIÓN AYUDAS Y SUBSIDIOS DE LA U.E.

La UE ofrece financiación para un amplio abanico de proyectos y programas. Se aplican normas estrictas para garantizar un control riguroso sobre cómo se emplean los fondos y que el dinero se utilice de forma transparente y responsable.

AÑO EUROPEO DE LA JUVENTUD

I ENCUENTRO DE JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN

Los centros EUROPE DIRECT de Castilla y León: ED Zamora, ED Segovia, ED Salamanca y ED Castilla y León Rural (organizados en la RED Unión Europea en Castilla y León) hemos organizado el I Encuentro de Jóvenes de Castilla y León en el marco del Año Europeo de la Juventud, del 13 al 15 de julio 2022, en la Fundación Rei Afonso Henriques en Zamora.

https://www.edcastillayleonrural.eu/i-encuentro-de-jovenes-de-castilla-y-leon/

ENERGÍA

TAXONOMÍA: EL PARLAMENTO ACEPTA INCLUIR EL GAS Y LA ENERGÍA NUCLEAR

El Parlamento ha desestimado una moción contra la inclusión de la energía nuclear y el gas como actividades económicas medioambientalmente sostenibles.

El Parlamento Europeo no se ha opuesto al acto delegado de taxonomía de la Comisión, que incluye —con ciertas condiciones— algunas actividades relacionadas con la energía nuclear y el gas en la lista de actividades económicas medioambientalmente sostenibles a las que se aplica la conocida como «taxonomía de la UE».

La Comisión considera que la inversión privada en gas y energía nuclear tiene su papel en la transición ecológica, por lo que ha propuesto que determinadas actividades relacionadas con el gas fósil y la energía nuclear se consideren actividades de transición que contribuyen a mitigar el cambio climático. La inclusión de tales actividades está limitada en el tiempo y ha de cumplir unos requisitos específicos en condiciones de transparencia.

https://www.edcastillayleonrural.eu/taxonomia-el-parlamento-acepta-incluir-el-gas-y-la-energia-nuclear/

AHORRAR GAS PARA UN INVIERNO SEGURO

La Comisión propone un Plan de Reducción de la Demanda de Gas a fin de preparar a la UE para los recortes de suministro

La Unión Europea corre el riesgo de afrontar nuevos recortes en el suministro de gas procedente de Rusia, dado que el Kremlin está utilizando sus exportaciones de gas como arma y casi la mitad de nuestros Estados miembros ya se han visto afectados por la reducción del abastecimiento.  Tomar medidas ahora puede reducir tanto el riesgo como los costes para Europa en caso de perturbaciones adicionales o totales, reforzando la resiliencia energética europea.Por ello, la Comisión propone hoy un nuevo instrumento legislativo y un Plan Europeo de Reducción de la Demanda de Gas, a fin de reducir el consumo de gas en Europa en un 15 % hasta la próxima primavera. Todos los consumidores, las administraciones públicas, los hogares, los propietarios de edificios públicos, los proveedores de electricidad y la industria pueden y deben tomar medidas para ahorrar gas. La Comisión también acelerará los trabajos relativos a la diversificación del abastecimiento, incluida la adquisición conjunta de gas, a fin de reforzar la posibilidad de que la UE obtenga suministros alternativos de gas.

https://www.edcastillayleonrural.eu/ahorrar-gas-para-un-invierno-seguro/

LOS EEMM SE COMPROMETEN A REDUCIR LA DEMANDA DE GAS EN UN 15 % EL PRÓXIMO INVIERNO

En un esfuerzo por aumentar la seguridad del suministro energético de la UE, los Estados miembros han alcanzado hoy un acuerdo político sobre una reducción voluntaria de la demanda de gas natural en un 15 % este invierno. El Reglamento del Consejo también prevé la posibilidad de activar una «alerta de la Unión» sobre seguridad del suministro, en cuyo caso la reducción de la demanda de gas pasaría a ser obligatoria.

El objetivo de la reducción de la demanda de gas es ahorrar energía antes del invierno con el fin de prepararse para posibles perturbaciones del suministro de gas procedente de Rusia, que utiliza continuamente el suministro de energía como arma.

Los Estados miembros han acordado reducir su demanda de gas en un 15 % con respecto a su consumo medio correspondiente a los últimos cinco años, entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023, adoptando medidas de su propia elección.

https://www.edcastillayleonrural.eu/los-eemm-se-comprometen-a-reducir-la-demanda-de-gas-en-un-15-el-proximo-invierno/

CRISIS DE UCRANIA

¿CÓMO COMENZÓ LA GUERRA EN UCRANIA?

En 2021, Rusia inició una intensificación de su presencia militar cerca de la frontera con Ucrania, lo que suscitó gran preocupación en Ucrania, en Europa y en todo el mundo.

Tras semanas de máxima tensión, el 21 de febrero de 2022, el presidente Vladímir Putin decidió reconocer como entidades independientes las zonas de las provincias (regiones administrativas) ucranianas de Donetsk y Luhansk no controladas por el Gobierno y enviar tropas rusas a dichas zonas.

Este reconocimiento se produjo tras la votación favorable de los miembros de la Duma Estatal rusa (cámara baja del Parlamento ruso) el 15 de febrero.

El 24 de febrero de 2022, Rusia inició la invasión de Ucrania.

https://www.edcastillayleonrural.eu/como-comenzo-la-guerra-en-ucrania/

SANCIONES DE LA UE EN RESPUESTA A LA CRISIS DE UCRANIA

Desde 2014, la UE ha impuesto progresivamente medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea. En 2022, la UE adoptó nuevas sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

La UE ha impuesto diferentes tipos de medidas restrictivas:

  • medidas diplomáticas,
  • medidas restrictivas individuales (inmovilización de bienes y restricciones de viaje),
  • restricciones a las relaciones económicas con Crimea y Sebastopol,
  • sanciones económicas,
  • restricciones a la cooperación económica.

https://www.edcastillayleonrural.eu/sanciones-de-la-ue-en-respuesta-a-la-crisis-de-ucrania/

NUEVA AYUDA MACRO FINANCIERA DE 1.000 MILLONES DE EUROS PARA UCRANIA

La Comisión Europea ha propuesto hoy una nueva operación de ayuda macrofinanciera (AMF) de 1 000 millones EUR para Ucrania como primera parte del paquete excepcional de AMF de hasta 9 000 millones EUR anunciado en la Comunicación de la Comisión de 18 de mayo de 2022 y refrendado por el Consejo Europeo de los días 23 y 24 de junio de 2022.

https://www.edcastillayleonrural.eu/nueva-ayuda-macro-financiera-de-1-000-millones-de-euros-para-ucrania/

¡CONVOCATORIA “CONSTRUIR EUROPA CON LAS AUTORIDADES LOCALES”!

El proyecto ‘Construir Europa con las Autoridades Locales ‘ tiene como objetivo equipar a los políticos locales de toda la UE con las herramientas que necesitan para comunicar sobre la UE a las personas en su circunscripción local. Este proyecto establecerá una red en toda la UE, brindando a los políticos locales acceso a material actualizado sobre la política y las normas de la UE que podrían afectar a su electorado, seminarios web específicos sobre cuestiones clave, así como la posibilidad de visitar la UE. Las autoridades locales pueden registrarse para participar en este proyecto mediante el nombramiento de un político elegido localmente para comunicar la UE a su electorado. Es una respuesta directa a una de las propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa que pedía “un sistema de Consejeros locales de la UE, como una forma de reducir la distancia entre las instituciones de la UE y los ciudadanos europeos”.