DESTACADOS JUNIO 2023

0
53

LA RED UNIÓN EUROPEA EN CASTILLA Y LEÓN ORGANIZA EL II ENCUENTRO DE JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN, ENTRE LOS DÍAS 12 Y 14 DE JULIO EN ZAMORA, EN LAS INSTALACIONES DE LA FUNDACIÓN REI AFONSO ENRIQUEZ.

KOHESIO LA PLATAFORMA QUE RECOPILA INFORMACIÓN SOBRE LOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA U.E

En Marzo pasado, la Comisión Europea puso en marcha «Kohesio», una plataforma pública en línea que recopila toda la información sobre más de 1,5 millones de proyectos en los 27 Estados miembros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo (FSE) desde 2014.

PROYECTOS EUROPEOS EN CASTILLA Y LEÓN: PROYECTO SUPERB (EXCELENTE)

SUPERB (Soluciones sistémicas para la ampliación de la restauración urgente de ecosistemas para la biodiversidad relacionada con los bosques y los servicios ecosistémicos) es un proyecto de 20 millones de euros financiado por el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 en el marco del Pacto Verde de la UE para restaurar miles de hectáreas de paisaje forestal en toda Europa.

PARLAMENTO EUROPEO: DEMANDA UN PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MÁS RECURSOS PARA LOS AGRICULTORES

En una resolución aprobada el miércoles con 447 votos a favor, 142 en contra y 31 abstenciones, el Parlamento hace hincapié en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción, como los fertilizantes, piensos y materias primas. Los eurodiputados piden un plan de seguridad alimentaria, basado en las reservas alimentarias, una estrategia para proteínas y piensos y apoyo financiero a los agricultores.

PARLAMENTO EUROPEO: PROPUESTA PARA MEJORAR LA PROTECCIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE CALIDAD

El 1 de junio, el Parlamento Europeo adoptó su posición de cara a las negociaciones sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agrícolas.

ESPAÑA ASUME LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA EN JULIO

España presidirá el Consejo de la Unión Europea durante seis meses, desde el 1 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de este mismo año. ¿Qué significa esta presidencia?

PRESUPUESTO DE LA U.E: REFORZAR PARA AFRONTAR LOS RETOS MÁS URGENTES

Desde la adopción del actual marco financiero plurianual (MFP) en 2020, la Unión Europea (UE) viene afrontando una serie de retos inesperados y sin precedentes. Habiendo apenas superado una de las crisis económicas globales más profundas en más de un siglo, la brutal invasión rusa de Ucrania ha tenido enormes consecuencias humanitarias, económicas y presupuestarias.

ASUNTOS QUE MARCARÁN LA AGENDA DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO

Pedro Sánchez aborda con el primer ministro sueco los asuntos que marcarán la agenda de la Presidencia española del Consejo de la UE.

BIOECONOMÍA

De acuerdo con la estrategia europea, la bioeconomía es “un sistema económico que utiliza los recursos biológicos de la tierra y el mar y los residuos como insumos para la producción de alimentos y piensos, así como para la producción industrial y energética y el uso de procesos biológicos en una industria sostenible”

ECONOMÍA CIRCULAR

La Unión Europea produce más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. Las instituciones comunitarias trabajan en la reforma del marco legislativo para promover un cambio del modelo de gestión de residuos actual, que tiene un carácter lineal, por una verdadera “economía circular”.

Pero, ¿en qué consiste esta economía circular? ¿Qué ventajas conlleva el cambio?

ABEJAS Y MÁS…

El 20 de mayo se ha celebrado el Día Mundial de las Abejas, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 y que tiene el objetivo de sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los desafíos y amenazas que afrontan en la actualidad.

ESTUDIO DEL MITECO SOBRE EMPLEO Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA

El MITECO ha presentado este mes de mayo 2023 el estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España”

680 MILLONES DE EUROS PARA EL DESPLIEGUE DE REDES MÓVILES 5G EN ZONAS RURALES DE MENOS DE 10.000 HABITANTES

La Comisión aprueba un régimen español por valor de 680 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el uso de redes móviles 5G en zonas rurales.

PRESENTACIÓN DE LAS PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado las cuatro prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE, que asumirá a partir del próximo 1 de julio: impulsar la reindustrialización de Europa, avanzar hacia la transición ecológica, consolidar el pilar social y reforzar la unidad europea.

ACCIONES DEL ÚLTIMO AÑO DE LA U.E PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Proteger el medio ambiente es una de las prioridades de la Unión Europea. Así quedó reflejado en el Pacto Verde Europeo, presentado en diciembre de 2019, y cuyo principal objetivo es que Europa sea el primer continente climáticamente neutro en 2050.

ELECCIONES EUROPEAS DE 2024: EL PE PROPONE ONCE ESCAÑOS MÁS, DOS PARA ESPAÑA

España, Países Bajos, Austria, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Irlanda, Eslovenia y Letonia verían aumentada su representación

Si el Consejo Europeo introduce cambios, deberá recibir la aprobación del Parlamento

Los eurodiputados urgen a avanzar en la revisión de la ley electoral, bloqueada por las reservas de algunos países.

¿QUÉ ES REpowerEU?

La Comisión Europea ejecuta, en respuesta a las dificultades y a las perturbaciones del mercado mundial de la energía causadas por la invasión rusa de Ucrania, el Plan REPowerEU.

LO PRIMERO: LAS PERSONAS. MEDIDAS DE APOYO A LA ECONOMÍA SOCIAL

La economía social coloca sistemáticamente a las personas en primer lugar, produciendo un impacto positivo en las comunidades locales y persiguiendo una causa social .

PRESUPUESTO DE LA U.E: PROPUESTA DE PRÓXIMA GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS

Acorde con el compromiso asumido durante las negociaciones sobre el presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2021-2027, la Comisión Europea desarrolló ayer su propuesta de próxima generación de recursos propios. El paquete presentado ayer incluye un nuevo recurso propio, estadístico y temporal, basado en los beneficios de las empresas. Pero, además, una vez alcanzado el acuerdo político sobre el paquete de medidas «Objetivo 55», cuyo es garantizar que las políticas de la UE contribuyan a la neutralidad climática de nuestro continente, la Comisión propone una serie de ajustes en las propuestas de recursos basados ​​en el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (MAFC) con respecto a las previstas en diciembre de 2021.

MEETUP!: TE INVITAMOS A UN CAFÉ…

Para charlar con Julia Borque Sierra, Relaciones Públicas de la Oficina del Parlamento Europeo en España, sobre las oportunidades laborales que ofrece la U.E para los jóvenes.

EUROBARÓMETRO DE PRIMAVERA: EL 71% DE LOS CIUDADANOS ES CONSCIENTE DEL IMPACTO DE LA U.E EN SU VIDA COTIDIANA

A un año de las elecciones europeas, más de la mitad de los encuestados ya se interesan por los comicios, que en España se celebrarán el 9 de junio de 2024

PACTO POR LAS CAPACIDADES: 2 MILLONES DE BENEFICIARIOS DE ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y RECICLAJE

El Pacto por las Capacidades ya ha ayudado a 2 millones de personas que se benefician de actividades de actualización de las capacidades y reciclaje profesional