La UE aprueba el compromiso de la COP27 de mantener vivo el Acuerdo de París y proteger a los más vulnerables al cambio climático*
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que finalizó el domingo por la mañana en Sharm el-Sheij (Egipto), la Comisión Europea demostró su ambición y flexibilidad para mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Tras una difícil semana de negociaciones, un esfuerzo europeo fuerte y unido ha contribuido a que se alcance un difícil acuerdo para mantener vivos los objetivos del Acuerdo de París. La labor mediadora de la UE también contribuyó a establecer nuevos mecanismos de financiación equilibrados, con una base de donantes más amplia, a fin de ayudar a las comunidades vulnerables a hacer frente a las pérdidas y los daños causados por el cambio climático.
http://www.edcastillayleonrural.eu/la-u-e-aprueba-el-compromiso-de-la-cop-27/
Coordinación de las políticas económicas: la Comisión establece orientaciones para contribuir a hacer frente a la crisis energética y conseguir una Europa más ecológica y más digital
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2023. El paquete se basa en las previsiones económicas de otoño de 2022, las cuales indican que, tras un sólido primer semestre del año, la economía de la UE ha entrado ahora en una fase mucho más difícil. Si bien la acción política rápida y bien coordinada durante la pandemia de COVID-19 está dando sus frutos, las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania han planteado a la UE retos múltiples y complejos. Los precios de la energía históricamente elevados, las altas tasas de inflación, las escasez de suministro, el aumento de los niveles de deuda y el incremento de los costes de endeudamiento están afectando a la actividad empresarial y deteriorando el poder adquisitivo de los hogares.
La Comisión Europea ha decidido hoy registrar una iniciativa ciudadana europea titulada Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes).
En referencia a la declaración realizada el 26 de julio de 2012 por el antiguo presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la iniciativa pide la institucionalización de esa fecha como Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes) como «acto simbólico de paneuropeísmo». Los organizadores pretenden celebrar un capítulo de la resiliencia operativa y de las capacidades fundamentales de la UE para que las instituciones, las naciones y las sociedades impulsen el progreso en una época en que hace falta hacer frente a múltiples crisis.
http://www.edcastillayleonrural.eu/nueva-iciciativa-ciudadana-cueste-lo-que-cueste/
La Comisión propone un nuevo instrumento de la UE para limitar las subidas excesivas de los precios del gas
La Comisión prosiguió ayer su respuesta a la actual crisis energética proponiendo un mecanismo de corrección del mercado para proteger a las empresas y los hogares europeos frente a episodios de precios del gas excesivamente elevados en la UE. Con ello se complementan las medidas para reducir la demanda de gas y garantizar la seguridad del suministro mediante la diversificación del abastecimiento energético. El nuevo mecanismo tiene por objeto reducir la volatilidad de los mercados europeos del gas, salvaguardando al mismo tiempo la seguridad del suministro.
Lanzamiento de la convocatoria 2023 de Erasmus+: 4 200 millones de euros para financiar la movilidad y la cooperación en la educación, la formación, la juventud y el deporte
La Comisión ha lanzado hoy la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional.
http://www.edcastillayleonrural.eu/lanzamiento-de-la-convocatoria-2023-erasmus/
El Parlamento Europeo cumple 70 años
En una ceremonia en el hemiciclo de Estrasburgo, los eurodiputados conmemoraron la creación de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1952, predecesora del PE.
http://www.edcastillayleonrural.eu/en-parlamento-europeo-cumple-70-anos/
LIFE: 380 millones de euros de financiación para 168 nuevos proyectos de toda Europa
La Comisión ha aprobado hoy asignar más de 380 millones de euros de financiación para 168 nuevos proyectos de toda Europa con cargo al Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Los proyectos LIFE, que son elementos centrales del Pacto Verde Europeo, pueden ayudar a la UE a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y a lograr sus objetivos en materia de clima, energía y medio ambiente. Estos proyectos apoyan la biodiversidad, la restauración de la naturaleza y la economía circular, al tiempo que contribuyen a la transición hacia una energía limpia en todo el continente.
El 2 de diciembre, las instituciones de la UE presentarán a ciudadanos que participaron en paneles y eventos su respuesta a las propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Como se les prometió a los ciudadanos durante la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea están organizando un acto que incluirá intercambios entre las tres instituciones y los ciudadanos que participaron en paneles europeos y representantes de paneles y eventos nacionales. Representantes de alto nivel de las tres instituciones explicarán cómo están dando seguimiento a la Conferencia y sus propuestas.
Ucrania, energía y recuperación, prioridades del presupuesto de la UE para 2023
- La presidenta Metsola ha firmado ya el presupuesto de la UE del próximo año
- Más de 1.000 millones extra respecto a la propuesta de la Comisión, con énfasis en ayuda humanitaria, Erasmus+ e infraestructuras
- El presupuesto total asciende a 186.000 millones de euros en compromisos y 168.700 millones en pagos
Imagen de cabecera: Pixabay License