DESTACADOS DICIEMBRE

0
287

Pacto Verde Europeo: fin del despilfarro de envases, impulso de la reutilización y el reciclado

La Comisión ha propuesto hoy nuevas normas sobre envases para toda la UE con objeto de hacer frente a esta fuente cada vez mayor de residuos y de frustración de los consumidores. Por término medio, cada europeo genera casi 180 kg de residuos de envases al año. Los envases figuran entre los principales usuarios de materiales vírgenes, ya que el 40 % de los plásticos y el 50 % del papel que se utilizan en la UE se destina a envases. Si no se tomaran medidas, en la UE los residuos de envases aumentarían otro 19 % de aquí a 2030 y, en el caso de los residuos de envases de plástico, incluso un 46 %.

http://www.edcastillayleonrural.eu/pacto-verde-europeo-fin-del-despilfarro-de-envases/

Conferencia sobre el Futuro de Europa: se celebra un acto informativo en Bruselas

El acto brindará a las tres instituciones la oportunidad de explicar cómo están dando seguimiento a las propuestas derivadas de la Conferencia y les permitirá intercambiar puntos de vista con los ciudadanos que participaron en los paneles europeos de ciudadanos, así como con representantes de los paneles nacionales de ciudadanos y los actos nacionales.

http://www.edcastillayleonrural.eu/seguimiento-de-la-cofe/

Política de cohesión de la Unión: 37 300 millones EUR para España con el objetivo de apoyar su transición ecológica y una economía justa y competitiva

En 2021-2027, España se beneficiará de 37 300 millones EUR en financiación de la política de cohesión para acelerar la transición ecológica del país, financiar la innovación y la digitalización, aumentar la tasa de empleo y mejorar los servicios sociales locales. La estrategia y los detalles de estas inversiones se establecen en el Acuerdo de Asociación entre España y la Comisión.

http://www.edcastillayleonrural.eu/politica-de-cohesion-21-27-37-300-millones-de-euros-para-espana/

NEXT GENERATION EN ASTILLA Y LEÓN

El Gobierno aprueba 14 proyectos para potenciar la competitividad del sector comercial en Castilla y León

Las iniciativas estarán dotadas de 6,3 millones de euros y forman parte del total de 118 proyectos impulsados en toda España

http://www.edcastillayleonrural.eu/next-generation-eu-en-castilla-y-leon-63-millones-de-euros-para-el-sector-comercial/

Convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023

La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023, un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas en desfavorecidas hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.

Sobre la base del Año EUropeo de la Juventud, la convocatoria del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023 pretende crear más oportunidades solidarias para los jóvenes, poniendo a disposición más de 142 millones de euro

http://www.edcastillayleonrural.eu/nueva-convocatoria-del-cuerpo-europeo-de-la-solidaridad/

Ayudas estatales: la Comisión adopta nuevas normas aplicables a los sectores de la agricultura, la silvicultura, la pesca y la acuicultura

La Comisión Europea ha adoptado hoy normas revisadas sobre las ayudas estatales a los sectores de la agricultura, la silvicultura, la pesca y la acuicultura. Las normas revisadas ajustarán las ayudas estatales a las prioridades estratégicas de la UE, y en particular la política agrícola común (PAC), la política pesquera común (PPC) y el Pacto Verde Europeo.

http://www.edcastillayleonrural.eu/nuevas-normas-para-la-agricultura-silvicultura-pesca-y-acuicultura/

Nueva política agrícola común: prevista para el 1 de enero de 2023

La aprobación de los 28 planes estratégicos (uno por cada país de la UE y dos en el caso de Bélgica) por parte de la Comisión Europea marca el inicio de la nueva política agrícola común, prevista para el 1 de enero de 2023.

http://www.edcastillayleonrural.eu/nueva-pac-1-de-enero-de-2023/

Las instituciones de la UE acuerdan prioridades conjuntas para 2023 y 2024

Los presidentes del Parlamento, el Consejo y la Comisión han firmado hoy una Declaración Conjunta sobre las prioridades legislativas de la UE para 2023 y 2024.

http://www.edcastillayleonrural.eu/las-instituciones-europeas-acuerdan-nuevas-prioridades-conjuntas-para-2023-2024/

Política de cohesión de la Unión Europea: 718,5 millones de euros para ayudar a siete Estados miembros que sufrieron catástrofes naturales devastadoras en 2021

–         9,5 millones de euros para España tras la erupción del volcán en la isla de La Palma;

http://www.edcastillayleonrural.eu/politica-de-cohesion-7185-millones-e-para-7-estados-que-sufrieron-catastrofes-naturales-en-2021/

186 millones de euros para promover productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad de la UE

La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo. El programa de trabajo de la política de promoción de 2023 adoptado el viernes por la Comisión contribuye a la consecución de las prioridades políticas de la Comisión Europea para 2019-2024, en particular la Estrategia «De la Granja a la Mesa».

http://www.edcastillayleonrural.eu/186-millones-de-euros-para-la-promocion-de-productos-agroalimentarios-sostenibles-y-de-calidad/

El viernes 2 de diciembre, las instituciones de la UE y más de quinientos ciudadanos evaluaron la respuesta a las propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

El Parlamento Europeo acogió un evento en Bruselas para discutir cómo las instituciones están dando seguimiento a las propuestas finales de la Conferencia, en el que participaron representantes del Parlamento, el Consejo y la Comisión, así como ciudadanos que estuvieron en el centro de las conversaciones el último año.

http://www.edcastillayleonrural.eu/cofe-los-ciudadcanos-esperan-mas-de-la-u-e/

España recibirá casi 869 millones de euros del Fondo de Transición Justa (FTJ

España recibirá casi 869 millones de euros del Fondo de Transición Justa (FTJ) tras la adopción del Programa de Transición Justa y de su Plan Territorial de Transición Justa. Esta financiación ayudará a España a avanzar con paso firme en la transición justa a una economía climáticamente neutra.

http://www.edcastillayleonrural.eu/869-millones-e-para-una-transicion-climatica-justa-en-espana/

España recibirá 1 800 millones de euros adicionales en el marco de REACT-UE

España recibirá 1 800 millones de euros adicionales en el marco de REACT-UE para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social. Los fondos contribuirán a proteger el empleo mediante medidas de reducción del tiempo de trabajo y ayudarán a los trabajadores y a los solicitantes de empleo a adquirir las capacidades necesarias para una economía más digital y ecológica. Los fondos también reforzarán el sector sanitario y apoyarán la recuperación económica de España tras la pandemia.

http://www.edcastillayleonrural.eu/react-eu-1-800-millones-e-para-impulsar-el-empleo-la-asistencia-sanitaria-y-la-inclusion-social-en-espana/

Imagen de cabecera: Pixabay License