DÍA DE EUROPA 2021

0
426
Día de Europa 2021
Día de Europa 2021

El día 10 de mayo, en la Plaza Mayor de la localidad de Villalón de Campos, hemos celebrado el Día de Europa, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

Día de Europa 2021
Día de Europa 2021

El acto, a consecuencia de la actual crisis sanitaria, se ha centrado exclusivamente en el izado simbólico de la bandera de la Unión Europea, como reconocimiento a los valores de la Unión: el respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y el respeto al estado de derecho.

El acto ha estado presidido por D. José Andrés García Moro, Presidente de PRINCAL, D. José Ángel Alonso, Alcalde de Villalón, D. Víctor Alonso Monge, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, y D. Víctor Jolín, Coordinador de PRINCAL.

Titulares

•          D. José Andrés García Moro, Presidente de PRINCAL: “el medio rural tiene mucho que agradecer a Europa, sin la Unión Europea los pueblos de nuestra Comunidad Autónoma no tendrían población. El medio rural conoce la importancia de la U.E y del concepto de cohesión Europea”

•          D. José Ángel Alonso, Alcalde de Villalón de Campos: “hay mucho que celebrar, porque Europa es paz, el mayor periodo de paz en nuestra historia reciente, pero también, y de forma mucho más cercana para la ciudadanía: sanidad, las vacunas que nos están llegando; economía: estabilidad, la PAC, empleo y especialmente en el momento que estamos viviendo: el Plan de Recuperación, que puede marcar la diferencia entre una crisis y una recesión”

•          D. Víctor Alonso Monge, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid: “el desarrollo rural ha venido de la mano de la Unión Europea, buen ejemplo, son la Política Agraria Común y los programas de desarrollo, que han supuesto industria, desarrollo y transformación para nuestros pueblos”

•          D. Víctor Jolín Garijo, Coordinador de PRINCAL: “este Día de Europa tiene un motivo de celebración añadida: el comienzo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que posibilita un debate democrático sin precedentes, en el que cualquier europeo puede pronunciarse sobre lo que espera de la Unión”

¿Qué celebramos el Día de Europa?

Todos los años se realizan por toda la U.E. numerosos eventos y actividades para celebrar el Día de Europa, en conmemoración de la Declaración Schuman de 1950, considerada como el germen de la actual Unión Europea.

Este año, el día de Europa coincide con el arranque oficial de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que será retransmitido desde el plenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

La Conferencia sobre el Futuro de Europa, pospuesta, a causa de la crisis sanitaria, desde hace un año y que finalizará en la primavera de 2022, posibilita un debate democrático sin precedentes, y constituye un ejercicio de democracia deliberativa abierto a todos. Su finalidad es que cualquier europeo pueda pronunciarse sobre lo que espera de la Unión Europea, lo que debería contribuir a la formulación de políticas y la orientación futuras de la UE.

Con este objetivo el pasado 19 de abril se presentó la plataforma digital multilingüe desde la que las personas que lo deseen pueden interactuar con otras y debatir propuestas con sus conciudadanos de todos los Estados miembros en las 24 lenguas oficiales de la UE.

Este año, el Día de Europa, ofrece voz a los ciudadanos para reformar la Unión Europea.

Más información

Europe Direct  Castilla y León Rural.

edcastillayleon@gmailcom

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here