Cada año, en septiembre, la presidenta de la Comisión Europea pronuncia su discurso sobre el estado de la Unión ante el Parlamento Europeo. La presidenta hace balance de los logros alcanzados hasta la fecha y expone su visión para el futuro.
El discurso va seguido de un debate plenario. Esto pone en marcha el diálogo con el Parlamento Europeo y el Consejo, encaminado a preparar el programa de trabajo de la Comisión para el año 2023. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pronunciará su tercer discurso sobre el estado de la Unión el 14 de septiembre de 2022.
Se trata de un momento decisivo para nuestra Unión. No podemos dar por sentadas ni nuestra seguridad ni la protección de las personas. Tenemos que defenderlas. Tenemos que invertir en ellas. Tenemos que asumir nuestra parte de responsabilidad.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Iniciativas emblemáticas de la Comisión Von der Leyen
En diciembre de 2019, la Comisión Von der Leyen tomó un nuevo y ambicioso rumbo hacia una Unión Europea más ecológica, más digital y más justa. A día de hoy, mantiene ese rumbo y ha cumplido las seis grandes ambiciones, al tiempo que ha gestionado dos crisis sin precedentes: la pandemia de coronavirus y la guerra injustificada y no provocada contra Ucrania por parte de Rusia. La Unión Europea ha mostrado un apoyo inquebrantable a Ucrania y ha introducido sanciones sin precedentes contra Rusia a fin de reducir su capacidad de mantener la guerra contra Ucrania.
Para garantizar la seguridad del suministro en Europa, la Comisión Europea ha presentado un plan para eliminar progresivamente los combustibles fósiles rusos denominado «REPowerEU». Este plan, gracias a inversiones masivas en energías renovables, ayudará a acelerar aún más la transición ecológica.
La Comisión ha presentado medidas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, invertir en tecnologías ecológicas y proteger el medio natural.
Para profundizar en la Década Digital de Europa, la Comisión ayuda a crear normas que conformarán la era digital más allá de nuestras fronteras, sobre la base de tecnologías seguras y fiables.
La Comisión ha coordinado la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19, garantizando el acceso de todos los europeos a vacunas seguras y eficaces, manteniendo la libre circulación, y mejorando la preparación ante futuras pandemias.
NextGenerationEU, el plan de recuperación para Europa, ha aumentado la confianza de las familias, las empresas y los inversores de la Unión en el futuro, liberando inversiones sin precedentes para modernizar nuestras economías tras la pandemia.
Toda la información: Estado de la Unión (europa.eu)
Sigue el discurso en la redes sociales:
Comisión Europea (@ComisionEuropea) / Twitter
#SOTEU 2022