El Consejo Europeo ha adoptado, el 22 de septiembre, una Decisión sobre la composición del Parlamento Europeo. La Decisión fija el número de representantes de cada Estado miembro que serán elegidos al Parlamento Europeo para la legislatura 2024-2029.
La Decisión fija el número de escaños del Parlamento Europeo en 720, habida cuenta de los cambios demográficos acontecidos en los Estados miembros de la UE.
Se han asignado escaños adicionales a: Bélgica (+1), Dinamarca (+1), Irlanda (+1), España (+2), Francia (+2), Letonia (+1), Países Bajos (+2), Austria (+1), Polonia (+1), Eslovenia (+1), Eslovaquia (+1) y Finlandia (+1).
En su Decisión, el Consejo Europeo invita a la autoridad presupuestaria y a la Comisión a que velen por que el aumento del número de escaños previsto en la Decisión sea neutro desde el punto de vista presupuestario dentro de la sección 1 del presupuesto general de la Unión.
Contexto
Conforme al Tratado de la Unión Europea, el número de diputados al Parlamento Europeo no excederá de setecientos cincuenta (750), más el presidente (+1). Dispone que la representación será decrecientemente proporcional, con un mínimo de seis (6) diputados por Estado miembro, y que no se asignará a ningún Estado miembro más de noventa y seis (96) escaños.
La Decisión adoptada hoy permitirá a los Estados miembros aplicar las medidas necesarias a nivel nacional con objeto de organizar las elecciones al Parlamento Europeo para la legislatura 2024-2029.
Número de diputados por Estado miembro, 2024-2029
- Bélgica 22
- Bulgaria 17
- República Checa 21
- Dinamarca 15
- Alemania 96
- Estonia 7
- Irlanda 14
- Grecia 21
- España 61
- Francia 81
- Croacia 12
- Italia 76
- Chipre 6
- Letonia 9
- Lituania 11
- Luxemburgo 6
- Hungría 21
- Malta 6
- Países Bajos 31
- Austria 20
- Polonia 53
- Portugal 21
- Rumanía 33
- Eslovenia 9
- Eslovaquia 15
- Finlandia 15
- Suecia 21
TOTAL 720 - Decisión (UE) 2023/2061 del Consejo Europeo, de 22 de septiembre de 2023, por la que se fija la composición del Parlamento Europeo