El PE pide un embargo total al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos

0
655
Conference on the Future of Europe (CoFoE) - Plenary session

El Parlamento expresó el jueves indignación por las atrocidades atribuidas al Ejército ruso y reclamó que los autores de crímenes de guerra rindan cuentas.

En una resolución aprobada con 513 votos a favor, 22 en contra y 19 abstenciones, los eurodiputados reclaman imponer más sanciones, incluido el «embargo total e inmediato de las importaciones rusas de petróleo, carbón, combustible nuclear y gas».

Esto deberá ir acompañado de un plan para seguir garantizando la seguridad del abastecimiento energético de la Unión y una estrategia para «levantar cada una las sanciones en caso de que Rusia adopte medidas para restablecer la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente y retire completamente sus tropas del territorio de Ucrania».

Rusia, fuera del G20 y otras organizaciones multilaterales

La aplicación plena y efectiva de las sanciones vigentes en toda la Unión y por parte de los aliados internacionales de la Unión debe ser ahora una prioridad, insisten los eurodiputados. También reclaman a los dirigentes de la Unión y de otros Estados que excluyan a Rusia del G20 y otras organizaciones de cooperación multilateral, como el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Interpol, la Organización Mundial del Comercio y la Unesco, entre otras, lo que constituiría una «señal clara de que la actitud de la comunidad internacional con respecto al Estado agresor no volverá a la situación anterior».

Para incrementar la efectividad de las sanciones, el Parlamento insta a excluir a los bancos rusos del sistema SWIFT, a impedir a cualquier buque conectado con Rusia la entrada en aguas territoriales de la UE y el atraque en puertos de la Unión, y a prohibir el transporte de mercancías por carretera desde y hacia Rusia y Bielorrusia. Piden, asimismo, la incautación de «todos los activos pertenecientes a funcionarios rusos o a los oligarcas asociados al régimen de Putin, sus representantes y testaferros, así como a los vinculados al régimen de Lukashenko».

Dada la implicación bielorrusa en la guerra en Ucrania, la resolución señala que las sanciones a Bielorrusia deben reflejar las impuestas contra Rusia para evitar que Vladimir Putin utilice la ayuda de Lukashenko para eludirlas.

La entrega de armas debe continuar y acelerarse

Los eurodiputados aluden a las espantosas atrocidades, «que constituyen indiscutiblemente crímenes de guerra», cometidas por las fuerzas militares rusas en Ucrania y en particular en Bucha, y a la destrucción casi completa de ciudades como Mariupol y Volnovakha. Subrayan que los autores de crímenes de guerra deberán rendir cuentas de sus actos y plantean la creación de un tribunal especial de la ONU para los crímenes en Ucrania.

El Parlamento reitera que las entregas de armas deben continuar e intensificarse para que Ucrania pueda defenderse eficazmente. Los eurodiputados apoyan la ayuda defensiva proporcionada a las fuerzas armadas ucranianas por los Estados miembros individualmente y colectivamente a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).

Recuerdan que casi 6,5 millones de personas son ahora desplazados internos en Ucrania y más de cuatro millones han huido del país a consecuencia de la guerra. Los eurodiputados solicitan corredores humanitarios seguros para evacuar a los civiles que huyen de los bombardeos, y que se impulsen las redes de ayuda humanitaria de la Unión en Ucrania.

La Cámara condena la retórica rusa que apunta a un posible recurso al uso de armas de destrucción masiva por parte de la Federación de Rusia y hace hincapié en que cualquier despliegue de este tipo tendría las más graves consecuencias.

Fuente: El PE pide un embargo total al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos | Noticias | Parlamento Europeo (europa.eu)