España presentó el 6 de junio una solicitud a la Comisión para modificar su plan de recuperación y resiliencia, al que desea añadir un capítulo REPowerEU.
Las modificaciones generales propuestas por España añadirían 18 reformas y 25 inversiones nuevas o ampliadas, y supondrían más de 95.000 millones de euros de financiación adicional del MRR.
Las reformas propuestas incluyen medidas para reforzar el entorno empresarial y atraer a trabajadores cualificados, abordar la sostenibilidad del sector agrícola, promover la economía circular y luchar contra la desertificación, reforzar la gobernanza de la seguridad digital, promover la oferta de viviendas, racionalizar los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de energías renovables y reformar el mecanismo regulado de fijación de precios de la electricidad al por menor.
Las inversiones propuestas cubren 66.000 millones de euros de nuevos instrumentos financieros para promover las inversiones en la economía, en particular para apoyar la competitividad de las pymes y las transiciones ecológica y digital. Otros 28.000 millones de euros servirán para seguir apoyando los proyectos industriales estratégicos (los denominados «PERTE») ya descritos en el plan original, de los cuales 8.000 millones de euros se destinarán a cumplir los objetivos de REPowerEU.
La propuesta de modificación del plan de España se basa en la petición que hace el gobierno de poder beneficiarse de los 84.000 millones de euros en préstamos disponibles. Se incluye, además, un capítulo transformador de REPowerEU, que abarca tanto las reformas como las inversiones, con el fin de seguir reduciendo la dependencia del país de los combustibles fósiles rusos. Esto asciende a más de 8.000 millones de euros, que cubren más de 5.000 millones de euros en subvenciones adicionales REPowerEU, casi 3.000 millones de euros en préstamos de la asignación existente y una transferencia de 58 millones de euros de la cuota de España en la Reserva de Adaptación al Brexit. Las modificaciones propuestas de las medidas del plan original tienen en cuenta los efectos de las perturbaciones de la cadena de suministro y la muy elevada inflación experimentada en 2022, y también la revisión al alza de la asignación de subvenciones del MRR de España, de 69.600 millones de euros a 77.200 millones de euros, lo que representa un aumento de alrededor de 7.600 millones de euros. Esta revisión formó parte de la actualización, de junio de 2022, de la clave de asignación de subvenciones del MRR.
Todos estos cambios hacen que el valor del plan modificado presentado ascienda a unos 164.000 millones de euros.
La Comisión estudiará ahora lasmodificaciones presentadas por España y evaluará si el plan modificado sigue cumpliendo los criterios de evaluación del Reglamento del MRR. Si la evaluación de la Comisión es positiva, esta institución presentará una propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo, modificada para reflejar los cambios en el plan español. A continuación, los Estados miembros dispondrán de hasta cuatro semanas para aprobar la evaluación de la Comisión.
Puede consultarse más información sobre el proceso relativo a los capítulos de REPowerEU y a la revisión de los planes de recuperación y resiliencia en este documento de preguntas y respuestas.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.