¿ESTÁ LA U.E CREANDO UN EJÉRCITO EUROPEO?

    0
    69

    Aunque aún no existe un ejército de la UE y la defensa sigue siendo una prerrogativa nacional exclusiva, la UE ha dado grandes pasos para impulsar la cooperación en los últimos años.

    Desde 2016, ha habido un progreso significativo en el área de seguridad y defensa de la UE con varias iniciativas concretas a escala comunitaria para impulsar la cooperación y reforzar la capacidad de Europa para defenderse.

    A continuación le resumimos los últimos desarrollos:

    Altas expectativas para la defensa de la UE

    81% Porcentaje de ciudadanos de la UE a favor de una política de defensa y seguridad común

    La gran mayoría de los ciudadanos de la UE (81%) está a favor de una política común de defensa y seguridad, con un respaldo de al menos dos tercios en cada país, según datos de 2022 publicados por el Eurobarómetro. Un 93% está de acuerdo en que los países actúen juntos para defender el territorio de la UE, mientras que un 85% piensa que la cooperación en materia de defensa debe incrementarse a nivel de la UE.

    Los líderes de la UE saben que ningún Estado miembro puede abordar las amenazas de seguridad actuales de forma aislada. El presidente francés, Emmanuel Macron, apoyó en 2017 la idea de un proyecto militar europeo conjunto. La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció, por su parte, que “deberíamos trabajar en la visión de algún día establecer un ejército europeo adecuado», en su discurso ante el Parlamento Europeo en noviembre de 2018. Avanzar hacia una unión de seguridad y defensa es una de las prioridades de la Comisión liderada por Ursula von der Leyen.

    Acciones de la UE para mejorar la cooperación en defensa

    El Tratado de Lisboa prevé una política común de defensa de la UE (artículo 42, apartado 2, del TUE). Sin embargo, el tratado también establece claramente la prioridad de la política de defensa nacional, incluida la pertenencia a la OTAN o la neutralidad (esta segunda en la línea de Irlanda, Chipre, Malta, Austria, Finlandia y Suecia). El Parlamento Europeo ha apoyado de forma sistemática a lo largo de los años una mayor cooperación, el aumento de la inversión y la puesta en común de recursos para crear sinergias a escala de la UE con el fin de proteger mejor a los europeos.

    En los últimos años, la UE ha comenzado a implementar iniciativas ambiciosas para proporcionar más recursos, estimular la eficiencia, facilitar la cooperación y apoyar el desarrollo de capacidades:

    • Desde junio de 2017, una nueva estructura de comando y control (MPCC) para mejorar la gestión de crisis de la UE.

    Gastar más, gastar mejor, gastar juntos

    Los países de la UE invierten más en la adquisición de material de defensa

    Según los datos publicados por la Agencia Europea de Defensa el 8 de diciembre de 2022, el gasto total europeo en defensa alcanzó un máximo de 214.000 millones de euros en 2021, un 6% más que en 2020, lo que supone el séptimo año consecutivo de crecimiento.

    El informe muestra que el gasto en equipos de defensa e investigación y desarrollo aumentó un 16% hasta alcanzar la cifra récord de 52.000 millones de euros.

    La UE refuerza su estrategia común de defensa

    La guerra de Rusia contra Ucrania subrayó la necesidad de que la UE refuerce su estrategia de defensa y acelere la producción de armamento.

    El 13 de julio, el Parlamento dio luz verde a la financiación de 500 millones de euros para ayudar a la industria de la UE a acelerar la producción de munición y misiles para aumentar los suministros a Ucrania y ayudar a los países de la UE a reponer existencias, la llamada Ley de Apoyo a la Producción de Munición (ASAP).


    Los eurodiputados también están trabajando en el Refuerzo de la Industria Europea de Defensa a través de la Ley de Contratación Pública Común (EDIRPA) para apoyar a los países de la UE en la compra conjunta de productos de defensa como sistemas de armas, municiones y equipos médicos, con el fin de ayudar a cubrir las carencias más urgentes y críticas. EDIRPA pretende impulsar la base industrial y tecnológica de la defensa europea y fomentar la cooperación en materia de contratos públicos de defensa.

    En junio de 2023, el Parlamento y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre nuevas normas para incentivar a los países de la UE a adquirir conjuntamente productos de defensa y apoyar a la industria de defensa de la UE. El nuevo instrumento contará con un presupuesto de 300 millones de euros hasta 2025. La UE aportará hasta el 20% del precio de compra de los contratos de adquisición comunes.

    Más información

    Fuente de la noticia: Defensa: ¿está la UE creando un ejército europeo? | Noticias | Parlamento Europeo (europa.eu)