Europa Creativa: más de 2 000 millones EUR de ayuda a la recuperación, la resiliencia y la diversidad de los sectores cultural y creativo
La Comisión ha puesto en marcha, este 26 de mayo, nuevas acciones de ayuda a los sectores cultural y creativo dentro y fuera de Europa tras adoptar el programa de trabajo para el primer año de ejecución del programa Europa Creativa 2021-2027.
En 2021, Europa Creativa asignará un presupuesto sin precedentes de unos 300 millones EUR para que profesionales y artistas de todos los sectores culturales colaboren a través de disciplinas y fronteras con el fin de acceder a más oportunidades y llegar a un público más amplio. Con la adopción de hoy se sientan las bases de las primeras convocatorias de propuestas en el marco del nuevo programa. La participación en estas convocatorias estará abierta a todas las organizaciones activas en los sectores cultural y creativo pertinentes. El presupuesto total del programa, que asciende a 2 400 millones EUR durante un período de siete años, ha aumentado un 63 % en comparación con el presupuesto anterior. Asimismo, Europa Creativa aspira a aumentar la competitividad de los sectores culturales, al tiempo que apoya sus esfuerzos para que sean más ecológicos, más digitales y más inclusivos. También se ha prestado especial atención a reforzar la resiliencia y la recuperación de los sectores cultural y creativo frente a la pandemia de COVID-19.
A lo largo de 2021, el programa Europa Creativa establecerá objetivos comunes para los sectores cultural y creativo. Hace mayor hincapié en la creación transnacional, la circulación y la promoción mundiales de obras europeas, la innovación en todos los sectores y la facilidad de acceso a la financiación mediante unos niveles de cofinanciación de la UE más elevados. Todas las acciones y proyectos financiados deben respetar la igualdad de género y los compromisos medioambientales de la UE al diseñar y realizar sus actividades.
Como parte de Europa Creativa, el subprograma MEDIA contribuye al desarrollo y la distribución de películas y obras audiovisuales de interés internacional, tanto dentro como fuera de Europa. También contribuye a cultivar el talento y gestiona acciones específicas para mejorar la alfabetización mediática, el pluralismo y la libertad. El programa seguirá promoviendo la diversidad cultural y lingüística europea.
Las acciones que engloba Europa Creativa incluyen:
- un sistema de apoyo a la traducción de obras literarias y al desarrollo de asociaciones editoriales;
- premios de la UE de literatura, música, arquitectura y patrimonio cultural, así como las iniciativas de las Capitales Europeas de la Cultura y del Sello de Patrimonio Europeo;
- el refuerzo de la accesibilidad y la visibilidad de las obras audiovisuales europeas a través de plataformas y fronteras;
- un laboratorio para la innovación creativa: fomentar enfoques innovadores para la creación, distribución y promoción de contenidos en diferentes sectores;
- la promoción de la alfabetización mediática, el pluralismo y la libertad como valores europeos.
Los sectores cultural y creativo siempre han constituido una faceta enriquecedora de la vida europea y contribuyen no solo a la cohesión social y la diversidad de Europa, sino también a su economía, ya que representan el 4,2 % del PIB total de la UE y el 3,7 % de su mano de obra.
En torno a 41 países participaron en el programa Europa Creativa 2014-2020, que otorgó más de 13 000 subvenciones, cada una de las cuales sirvió para beneficiar a varias organizaciones. Asimismo, cofinanció 647 proyectos de cooperación cultural de 3 760 organizaciones de toda Europa, así como formación para más de 16 000 profesionales, el desarrollo o distribución de más de 5 000 películas, la puesta en marcha de 1 144 cines y la traducción de 3 500 libros en toda Europa.
Para más información