Antibiotics - Printed Diagnosis with Blurred Text. On Background of Medicaments Composition - Red Pills, Injections and Syringe.
Bruselas, 13 de julio de 2022
La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión presentó ayer una lista de prioridades con las tres mayores amenazas sanitarias que requieren la coordinación de medidas a escala de la UE en el contexto de las contramedidas médicas. El Consejo de la HERA convino en una lista que incluye tres categorías de amenazas que pueden poner en peligro la vida o dañar gravemente la salud y con potencial para propagarse por los Estados miembros: 1) patógenos con alto potencial pandémico, 2) amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares, y 3) amenazas derivadas de la resistencia a los antibióticos.
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, declaró: «Hoy presentamos, por primera vez, las principales amenazas para la salud contra las que deberíamos prepararnos y ante las cuales deberíamos esforzarnos para encontrar respuestas. Este ejercicio constituye el primer paso para garantizar que las contramedidas médicas puedan estar disponibles y ser accesibles con rapidez cuando sea necesario para todos los Estados miembros. La HERA se ha creado como torre de vigilancia para futuras emergencias sanitarias y me complace que esté empezando a cumplir esta misión de manera tangible».
En consonancia con su Plan de trabajo para 2022, la HERA, en colaboración con los servicios de la Comisión, las agencias de la UE y socios y expertos internacionales, llevó a cabo este ejercicio de definición de prioridades para seleccionar tres amenazas sanitarias de gran impacto, a fin de garantizar la armonización global y la colaboración estrecha en materia de seguridad sanitaria mundial.
Categorías de amenazas transfronterizas graves para la salud detectadas
1. Patógenos con alto potencial pandémico: incluye el examen de familias víricas específicas preocupantes, teniendo en cuenta también la naturaleza zoonótica de la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes de consecuencias graves. Esta categoría comprende principalmente familias de virus de ARN que afectan al aparato respiratorio.
2. Amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares: su origen puede ser una liberación accidental o deliberada, teniendo en cuenta las tensiones geopolíticas mundiales, así como incidentes causados por agentes que actúen de manera negligente. Las sustancias de esta categoría se han determinado en función de sus probabilidades de liberación y de los posibles efectos para la salud humana.
3. Las amenazas derivadas de la resistencia a los antibióticos, que suponen uno de los mayores riesgos para la salud humana, ya que la resistencia antibacteriana por sí sola provoca, según las estimaciones, más de 1,2 millones de muertes anuales en todo el mundo.
Próximas medidas
La clasificación de las principales amenazas para nuestra seguridad sanitaria pone en marcha el proceso para garantizar el desarrollo, la capacidad de producción y la expansión de la fabricación, la adquisición y el almacenamiento potencial de medicamentos, diagnósticos, productos sanitarios y equipos de protección individual, así como otras contramedidas médicas, a fin de garantizar su disponibilidad y accesibilidad si fuera necesario. Junto con otros servicios de la Comisión y agencias de la UE, la HERA garantizará que las inversiones se dirijan continuamente a proteger la salud pública y la seguridad sanitaria en lo relativo a la disponibilidad de contramedidas médicas.
Contexto
Un objetivo fundamental de la HERA es garantizar el desarrollo, la fabricación, la adquisición y la distribución equitativa de contramedidas médicas clave para abordar las posibles deficiencias en su disponibilidad y accesibilidad. Para ello, la HERA debe evaluar las posibles amenazas transfronterizas graves para la salud y recopilar pruebas científicas que permitan alcanzar este objetivo; esto requiere, por tanto, que la HERA determine futuras amenazas para la salud y las clasifique como prioritarias, detecte posibles carencias en términos de disponibilidad y accesibilidad de las contramedidas médicas pertinentes, oriente las medidas futuras relacionadas con la investigación y el desarrollo de nuevas contramedidas médicas, y contribuya a cualquier otra acción pertinente.
La HERA es un pilar clave de la Unión Europea de la Salud y un activo fundamental para intensificar la respuesta y preparación de la UE ante emergencias sanitarias. La HERA se creó en septiembre de 2021, a fin de sustituir las soluciones provisionales que se habían adoptado para la gestión y respuesta a la pandemia por una estructura permanente que contara con las herramientas y los recursos adecuados con miras a planificar con antelación la actuación de la UE en caso de producirse emergencias sanitarias.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.