INTERLEADER. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. CONSTRUYENDO TERRITORIOS.

0
398

Medida 19.3 del PDR de Castilla y León

INTERLEADER, es un proyecto de cooperación regional que se llevó a cabo entre junio de 2017 y mayo de 2019, con una inversión total de 142.250,00 €. Desarrolla la difusión de los procesos de implementación Leader, hacía el desarrollo territorial, entendiendo el uso sistemático y planificado de la comunicación y el intercambio de experiencias entre los Grupos de Acción Local para recabar e intercambiar información entre los encargados de la gestión estratégica comarcal, con el fin de lograr un consenso sobre los problemas de desarrollo con los cuales se enfrentan y las posibles alternativas de soluciones.

El desarrollo de Interleader pretende reforzar las capacidades pedagógicas y de comunicación de estos agentes de desarrollo, favoreciendo el diálogo con sus interlocutores, aplicando la tecnología de comunicación en los programas Leader de los Grupos participantes, especialmente a nivel ciudadano, con el fin de mejorar su calidad y aumentar sus efectos.

Socios del Proyecto

GAL Leader coordinador: AIDESCOM (Segovia).

GAL socios: ADRIMO y  ASIDER (Ávila ), ADECO CAMINO y AGALSA (Burgos), ADESCAS, ASODEBI, CUATRO VALLES y Montaña de Riaño (León), ARADUEY CAMPOS y ADRI Cerrato Palentino (Palencia), ADRECAG, NORDESTE DE SALAMANCA y ADEZOS (Salamanca), Zona Centro (Valladolid), ADERISA, MACOVALL y TORGUVI (Zamora).  

Provincias afectadas: Avila, Segovia, Burgos, Zamora, Valladolid, León, Palencia y Salamanca.

Objetivos del proyecto.

Objetivo General.

El objetivo general del proyecto se centra optimizar la circulación de conocimientos y la innovación aportada por la aplicación Leader en los territorios, implementando soluciones en referencia a los soportes de conectividad que favorezcan el impacto de integración territorial.

Facilitando la transferencia de las experiencias y conocimientos técnicos, la integración en red y la cooperación entre territorios rurales participantes, como dimensión esencial del valor añadido del planteamiento LEADER.

Para ello el Proyecto de Cooperación pretende potenciar la dinamización de los territorios con el establecimiento de un Plan de Comunicación, que consolide la identidad territorial, y aporte valor añadido a los recursos locales, y de forma paralela poner en marcha dos líneas de actuación interna y externa en cada comarca: Un Plan de Dinamización on line, haciendo uso de internet y las redes sociales, y un plan formativo en aspectos vinculados con la difusión e intercambio de experiencias en la construcción de territorios.

Objetivos específicos:

  • Crear un Centro digital regional de Intercambio y difusión de experiencias y recursos periodísticos relacionados con el medio rural y LEADER, que comunique la imagen de los territorios rurales, dentro y fuera de los mismos, como herramienta dinamizadora.
  • Aplicar una estrategia conjunta difusión Leader a nivel regional que permita la generación de sinergias entre los distintos Grupos de Acción Local participantes, así como de sus territorios.
  • Coordinación de las acciones en referencia a la puesta en marcha de procesos de aplicación del proyecto en cada comarca.
  • Llevar a cabo la formación necesaria para acometer el proyecto. Desarrollando las competencias clave necesarias en materia de difusión de experiencias, en el intercambio de información y difusión leader en el seno de los GAL.
  • Obtener un portal común de información de la realidad de los territorios rurales.
  • Trabajar y participar en redes como fórmula para generar sinergias. El intercambio y transferencia de experiencias, competencias, conocimientos técnicos (reducir el aislamiento, forjar vínculos, crear canales facilitando la circulación de información, etc.), a través de la participación de redes y jornadas de trabajo común.
  • Contribuir a la difusión del saber rural y de los propios GAL transmitiendo conocimientos, habilidades, métodos de trabajo, destrezas, experiencias y actitudes de las distintas comarcas. Promoviendo la identificación y el análisis de informaciones y buenas prácticas de desarrollo rural.
  • Facilitar el establecimiento de contactos entre personas, proyectos, territorios.
  • Divulgar el potencial del medio rural regional de una forma integral (población local producciones locales, emprendedores, turismo rural, medio ambiente, nuevas tecnologías, cooperación,…).
  • Destacar el papel de las mujeres y jóvenes del medio rural regional.
  • Establecer canales de comunicación como herramienta transversal en las estrategias de los programas de desarrollo local, en la gestión del territorio.
  • Fomentar el aprendizaje y la transmisión de los valores del medio rural a la sociedad urbana.
  • Promover el aprendizaje de la experiencia. Enriqueciendo la estrategia de desarrollo elaborada localmente, comparando nuevos métodos de animación, revisar el marco del partenariado, mejorando el acceso a la innovación, definiendo nuevos vínculos entre sectores.

Acciones del proyecto.

Acciones comunes:

  • Puesta en marcha de un centro digital regional de Intercambio y difusión de experiencias y recursos periodísticos relacionados con el medio rural y LEADER.
  • Jornadas de trabajo sobre difusión Leader e intercambio de experiencias para miembros del equipo técnico y Juntas Directivas
  • Acciones formativas
  • Jornada con periodistas y especialistas en intercambio de información
  • Edición de material promocional conjunto
  • Publicación de una memoria final

Acciones individuales:

  • Desarrollo de la Campaña de comunicación
  • Publicación comarcal.

Más información: www.interleader.es