La Comisión publica nuevas herramientas para prevenir y adaptarse a las consecuencias sectoriales de las sequías
La Comisión ha publicado hoy nuevas herramientas de gestión de riesgos y prospectiva estratégica con vistas a mejorar la capacidad de la UE para enfrentarse a las sequías y la escasez de agua . Estas dos herramientas, la « base de datos europea del impacto de la sequía » (que se pondrá a disposición del público más adelante) y el « Atlas europeo del riesgo de sequía », forman parte de la estrategia para estimular las acciones europeas a favor del agua y se integrarán en Copernicus, el Observatorio Europeo de la Sequía. Ayudarán a las autoridades a anticipar y gestionar los riesgos en caso de sequía y escasez de agua a escala europea, nacional y local.
En general, las previsiones para las próximas décadas, disponibles en el Atlas europeo del riesgo de sequía , muestran que los riesgos de sequía aumentarán considerablemente . Aunque las regiones se verán afectadas de manera diferente, estas previsiones sugieren que el impacto de la sequía se percibirá en toda la UE.
Dado que el cambio climático afecta a la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones, la escasez de agua podría agravarse significativamente en distintas regiones de Europa. Y debido al aumento del riesgo de sequía, los rendimientos de determinados cultivos podrían caer de forma significativa .
Las proyecciones también muestran que el suministro público de agua , incluido el de agua potable, podría verse afectado en varias regiones de Europa. En el sector de la energía , la disminución de los niveles de agua en los ríos, cuyas aguas son más cálidas, dificultará la refrigeración de las centrales nucleares, mientras que la sequía afectará considerablemente a la producción de energía hidroeléctrica en algunas partes de Europa. La presión sobre la navegación interior seguirá siendo elevada e incluso aumentará en algunas regiones.
La escasez de agua y las sequías también tendrán un impacto negativo significativo en la naturaleza . Las proyecciones sugieren que la salud de los ecosistemas acuáticos y terrestres se verá gravemente afectada.
Puede consultar más información aquí .