PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA SUECA DEL CONSEJO 2023

    0
    340

    Seguridad, competitividad, transiciones ecológicas y energéticas, valores democráticos y Estado de Derecho. Estas son las prioridades de la Presidencia sueca del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre de 2023.

    Suecia asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en un momento de desafíos históricos para los Estados miembros y para la Unión en su conjunto. La invasión ilegal, inaceptable y no provocada de Ucrania por parte de Rusia es una amenaza para la seguridad europea, con consecuencias nefastas para la migración, así como para los suministros mundiales de alimentos y energía. Ucrania está luchando por su supervivencia como nación, y por la seguridad y la vida de sus ciudadanos. La UE y sus Estados miembros han reunido un apoyo sin precedentes para Ucrania y permanecerán firmemente a su lado. Es necesario garantizar una cooperación continua con socios de confianza, incluido un fuerte vínculo transatlántico.

    Las economías europeas se ven gravemente afectadas por la guerra de Rusia, así como por la manipulación en curso del suministro de energía. El aumento de los niveles de inflación, las tasas de interés y los precios de la energía han dejado a las empresas y a los ciudadanos luchando. Si bien se han tomado medidas decisivas, es imperativo que nos mantengamos firmes en nuestra transición a la economía verde y salvaguardemos la base de nuestro modelo económico para el crecimiento a largo plazo.

    Nuestra unidad y disposición a actuar siguen siendo fundamentales para la seguridad, la resiliencia y la prosperidad de la UE.

    Las cuatro prioridades de la Presidencia sueca

    Seguridad – unidad

    La respuesta rápida y decisiva de la UE a la invasión de Ucrania es una manifestación de nuestra fuerza cuando actuamos juntos. La Presidencia sueca dará prioridad al apoyo económico y militar continuado a Ucrania, así como al apoyo al camino de Ucrania hacia la UE. Esto requerirá mayores esfuerzos tanto a nivel nacional como de la UE. Son necesarias nuevas medidas para la reconstrucción y la reforma hacia la integración en la UE.

    Para reforzar la seguridad de nuestra Unión y de nuestros ciudadanos, debemos crear un consenso hacia una sólida política europea de seguridad y defensa, en estrecha cooperación con los socios. Las medidas adicionales se basarán en nuestra acción común para contrarrestar la agresión de Rusia hacia Ucrania, así como en la implementación de la Brújula Estratégica y otras iniciativas. La lucha contra la delincuencia organizada transfronteriza continuará, respondiendo a las demandas legítimas de los ciudadanos de comunidades seguras y protegidas.

    Competitividad

    La atención política más urgente se dedica necesariamente a la guerra en Ucrania y sus consecuencias a corto plazo. La atención simultánea a los esfuerzos para impulsar el crecimiento económico sigue siendo necesaria para hacer frente a nuestros desafíos a largo plazo. La fuerza, la resiliencia y la posición mundial de Europa dependen de nuestra producción económica, que está estrechamente vinculada al mercado único y a las oportunidades comerciales mundiales.

    Los agentes económicos se benefician de operar en el mayor mercado único del mundo y compiten con éxito en los mercados mundiales, sentando las bases de la riqueza, el bienestar y la posición internacional europeos. La UE debe seguir ofreciendo las mejores condiciones posibles para una economía sólida y abierta basada en la libre competencia, la inversión privada y el éxito de la digitalización.

    La Presidencia sueca intentará anclar un enfoque concertado de la competitividad europea en el primer lugar de la agenda política.

    Transiciones verdes y energéticas

    La Presidencia sueca seguirá esforzándose por hacer frente a los elevados y volátiles precios de la energía, abordando al mismo tiempo la reforma del mercado energético a largo plazo.

    El desafío climático global requiere una respuesta global. Europa debe liderar con el ejemplo, cumpliendo objetivos climáticos ambiciosos, impulsando el crecimiento y la competitividad. Pondremos Fit for 55 en acción y aceleraremos la transición energética.

    En períodos de transición industrial y tecnológica, los pioneros tienen una ventaja competitiva. Las empresas e industrias europeas ya están liderando la transición. Los pasos europeos conjuntos hacia la independencia de los combustibles fósiles son necesarios no solo para la transición verde, sino también para nuestra seguridad. Las empresas europeas que proporcionen soluciones ecológicas tendrán una gran demanda mundial y pueden ayudar a impulsar la transición hacia una economía circular.

    La transición a un futuro eficiente en el uso de los recursos y libre de combustibles fósiles requerirá grandes inversiones en industrias innovadoras que puedan traducir las mejores ideas e innovaciones en soluciones funcionales. Necesitamos proporcionar el marco regulatorio y las políticas adecuadas para atraer estas inversiones.

    Valores democráticos y Estado de derecho: nuestra base

    La Unión Europea se basa en valores democráticos, allanando el camino para la cohesión, las libertades individuales, la no discriminación, el aumento de la producción económica y la influencia mundial. La defensa del principio del Estado de Derecho y los derechos fundamentales es, por tanto, un elemento esencial de la Presidencia sueca –y, de hecho, de todas– del Consejo.

    Ver al Primer Ministro presentar las prioridades

    El Primer Ministro Ulf Kristersson presentó las prioridades de la Presidencia sueca en un discurso ante el Riksdag (Parlamento sueco) el 14 de diciembre. Aquí puedes leer el discurso en su totalidad.