El 31 de octubre tendrá lugar en Palma de Mallorca la reunión informal ministerial de Turismo bajo el lema “El camino hacia la sostenibilidad social del Turismo en la Unión Europea”.
Durante las sesiones de trabajo, los ministros debatirán sobre cómo pueden los Estados miembros de la UE promover un sector turístico más sostenible, inclusivo y resiliente, y qué puede hacer la Unión Europea para apoyar un turismo socialmente sostenible.
La industria turística, una de las más internacionalizadas, se encuentra en un proceso de transformación que necesita de una redefinición de las políticas del sector para incidir en los pilares sobre los que debe asentarse.
La sostenibilidad en su dimensión económica, medioambiental y social
Las prioridades en materia de turismo de la Presidencia española del Consejo de la UE tienen como objetivo mejorar la competitividad de esta industria, para lo cual es necesario, entre otros aspectos, acometer una transformación hacia un modelo más sostenible.
Los ejes para llevar a cabo esa transformación incluyen fomentar el establecimiento de indicadores que permitan medir la sostenibilidad del sector, identificando qué datos necesitan los destinos de los viajeros y los Estados para hacer del turismo una actividad más competitiva, sostenible y accesible, así como analizar la capacidad de carga de cada lugar para lograr el equilibrio entre turistas y residentes en zonas de alta intensidad turística.
Los Estados miembros ya expresaron su apoyo a las líneas estratégicas de la senda de transición estableciendo la Agenda de la UE para el Turismo 2030.
Esta Agenda y su plan de acción concreto destacan la necesidad de establecer medidas concretas para la sostenibilidad, incluido el apoyo al bienestar de los residentes locales y la consideración de los efectos del cambio climático.
La relevancia de la industria turística en la Unión Europea
El turismo no es únicamente una industria en constante crecimiento, sino también un elemento dinámico de la actividad económica de los Estados miembros, así como un instrumento capaz de desempeñar un papel esencial para hacer frente a los retos globales.
La consolidación de la influencia económica del turismo en el seno de la Unión Europea ha incrementado su responsabilidad social y su relevancia política y cada vez son más los países que otorgan un mayor peso a esta actividad en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.
La reunión informal ministerial de Palma de Mallorca dedicará una sesión de trabajo a reflexionar conjuntamente sobre la relevancia de la industria turística en la Unión Europea.
Un sector más competitivo y resiliente
Deben desplegarse esfuerzos adicionales con vistas a mejorar la competitividad del sector turístico, su resiliencia económica, social y medioambiental y apoyar las transiciones ecológica y digital.
Se busca la mejora de las competencias en el sector turístico, que debe dotar a los profesionales de la industria turística de nuevas habilidades para dar respuesta a las necesidades futuras.
La Presidencia española quiere impulsar la capacitación y la formación de los trabajadores a través de la colaboración entre Estados miembros. Se puede impulsar el desarrollo de nuevas capacidades que contribuyan a un desarrollo más digital y sostenible del turismo, además de aportar un mayor valor añadido a los destinos.