España recibe 274,9 millones de euros adicionales del tramo de REACT-UE de 2022. Estos recursos apoyarán la recuperación económica de las regiones españolas, ayudarán a los trabajadores y a los demandantes de empleo a adquirir las capacidades necesarias para la transición digital y ecológica y mejorarán el acceso a los sistemas sociales y el funcionamiento de estos.
Se añaden 137 millones de euros al programa operativo español del Fondo de Ayuda para las Personas Más Desfavorecidas, con el fin de proporcionar ayuda alimentaria y medidas de acompañamiento a los grupos más vulnerables, incluidas las personas que han abandonado Ucrania debido a la agresión rusa contra este país.
El resto de los recursos, 137,9 millones de euros, se añaden a los programas del Fondo Social Europeo de ocho regiones españolas:
– En Cantabria, 660 000 euros ayudarán a conservar puestos de trabajo y a crear otros nuevos, en particular prestando apoyo a las empresas emergentes y a los programas de educación y formación profesionales.
– En Castilla y León, casi 12,7 millones de euros servirán para apoyar contratos de investigación en las universidades y permitirán a las escuelas contratar más profesores. Los fondos también mejorarán los servicios sanitarios y sociales merced a la contratación de más personal y a la adquisición de equipos médicos e higiénicos. Además, los fondos apoyarán medidas de inclusión social para ayudar a los grupos más vulnerables.
– En Cataluña, 86,7 millones de euros se destinarán principalmente a impulsar la transición digital y ecológica de la región mediante el apoyo a programas de educación y formación profesionales que ayuden a las personas con dificultades para encontrar empleo.
– En Ceuta, 1 millón de euros servirán para crear puestos de trabajo y prestar apoyo a las empresas emergentes y mitigar así el impacto de la pandemia, por ejemplo mejorando y renovando las capacidades de la mano de obra a través de la educación y la formación profesionales.
– En Galicia, 11,6 millones de euros servirán para ayudar a las personas que trabajan por cuenta propia, a las mujeres y a las personas desempleadas. Los fondos también mejorarán los servicios públicos para ayudar a las personas sin empleo a encontrar trabajo.
– En Illes Balears, 9,8 millones de euros ayudarán a las personas a conservar sus puestos de trabajo y favorecerán la creación de empleo a través de la formación, en particular en capacidades digitales, al tiempo que apoyarán a los servicios sanitarios en su lucha contra la pandemia reforzando el sistema sanitario. Las medidas también darán apoyo a los grupos vulnerables y abordarán la exclusión social.
– Melilla recibirá 1,8 millones de euros para ayudar a las personas sin empleo a acceder al mercado laboral mediante la creación de puestos de trabajo y la formación. Los fondos también garantizarán una recuperación resiliente de la economía ayudando a las personas jóvenes, a las que trabajan por cuenta propia y a las emprendedoras a mantener sus puestos de trabajo.
– En el País Vasco, 13,5 millones de euros servirán para apoyar inversiones en educación y en programas de formación profesional a fin de garantizar la continuidad de la educación durante la pandemia. Con objeto de apoyar la recuperación económica, los fondos contribuirán a crear y mantener puestos de trabajo para las personas jóvenes, las que trabajan por cuenta propia y las emprendedoras. Los recursos adicionales también se invertirán en medidas de inclusión social y en el acceso a los sistemas sociales, garantizando así la protección de los grupos vulnerables. Por último, estos fondos adicionales contribuirán a reforzar el sistema sanitario regional.
Contexto
España recibirá un total de 14 500 millones de euros en el marco de REACT-UE para impulsar la recuperación del país y facilitar las inversiones en la transición ecológica y digital.
Como parte de NextGenerationEU, REACT-UE proporciona un complemento de 50 600 millones de euros (a precios corrientes) a lo largo de 2021 y 2022 a los programas de la política de cohesión del período 2014-2020. Las medidas se centran en favorecer la resiliencia del mercado laboral, fomentar el empleo y ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a las familias con bajos ingresos, así como en sentar, con garantía de futuro, los cimientos de la transición ecológica y digital y de una recuperación socioeconómica sostenible. REACT-UE entró en vigor el 24 de diciembre de 2020.
El tramo de REACT-UE de 2021 ya ha asignado 40 000 millones de euros para ayudar a los Estados miembros a recuperarse de la pandemia de COVID-19.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.