REUNIÓN INFORMAL MINISTERIAL DE CULTURA EN CÁCERES, 26 DE SPETIEMBRE

0
110

Las sesiones de trabajo estarán centradas en seguir avanzando hacia una gestión sostenible del patrimonio cultural, el acceso universal a la cultura y su papel como elemento vertebrador del territorio.

La reunión informal ministerial de Cultura se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres el 26 de septiembre.

El objetivo de la Presidencia española del Consejo de la UE es que los ministros europeos firmen la Declaración de Cáceres, que supone una apuesta por la defensa de la cultura como un todo dentro del proyecto europeo.

El anfitrión de la reunión será el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, que recibirá a sus homólogos europeos en la ciudad extremeña.

La cultura como bien público esencial y bien público mundial

Durante la reunión informal ministerial, la Presidencia española se ha propuesto igualmente liderar un proceso que reúna a todos los Estados miembros en torno a un mismo objetivo: que la cultura sea reconocida como bien público esencial y bien público mundial. 

Esta estrategia persigue que la cultura se convierta en una verdadera política de Estado, consolidando su papel como elemento indispensable tanto para el desarrollo personal de una ciudadanía libre, crítica, tolerante y heterogénea en su diversidad, como para el propio crecimiento económico de unos países que siguen siendo el referente internacional, también en lo relativo a las áreas artísticas y creativas.

Los ministros del ramo también pondrán sobre la mesa la necesidad de afianzar el acceso universal a la cultura, independientemente de las circunstancias geográficas, políticas, idiomáticas, educativas o de la propia herencia cultural de cada individuo.

Otro de los hitos temáticos de la reunión de Cáceres residirá en la necesidad de impulsar a nivel europeo la gestión sostenible del patrimonio cultural, su acceso universal y su papel como elemento vertebrador del territorio.

Declaración de Cáceres

La Presidencia española impulsará, durante el encuentro informal, la firma de la “Declaración de Cáceres”, un documento en el que se recoge el compromiso para potenciar la cultura desde las políticas públicas comunes y en cada uno de los territorios.

Desde la Comisión Europea se ha destacado la importante dimensión cultural del desarrollo sostenible, con el compromiso de su uso para contribuir a implantar la Agenda 2030. Existe consenso en que sin la cultura no se pueden alcanzar los fines propuestos y que el uso de recursos culturales es la herramienta fundamental para alcanzar otros objetivos de desarrollo futuros.

La acción política y la cooperación de la Unión Europea en este ámbito se centran en aprovechar el poder de la cultura y la diversidad cultural para la cohesión social y el bienestar mediante cuestiones que ya contempla el denominado Plan de Trabajo para la Cultura de la UE para el periodo  2023-2026.

Algunos de estos aspectos ya se han tratado en anteriores Presidencias del Consejo de los Veintisiete. Entre ellos están: 

  • La promoción de la participación cultural, la movilidad de los artistas y la protección del patrimonio cultural.
  • El impulso al empleo y al crecimiento en los sectores cultural y creativo a través de las artes y la cultura en la educación, promoviendo las capacidades y la innovación.
  • El fortalecimiento de las relaciones internacionales a través de la cultura para promover el desarrollo sostenible y la paz.

Por todo ello, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, se pretende impulsar la consideración de la cultura como bien público esencial y bien público mundial con el objetivo final de incluir un objetivo cultural en la Agenda post 2030.

Fuente: Noticias (europa.eu)