REUNIÓN INFORMAL MINISTERIAL DE MEDIO AMBIENTE (10 – 11 JULIO 2023) EN VALLADOLID

0
97

En la reunión informal ministerial de Medio Ambiente se abordará un debate profundo del sistema suelo-agua-biodiversidad, con una interpretación de gestión conjunta. La reunión informal ministerial asumirá una aproximación relevante a la mejora de la gestión del agua -con el avance en la depuración de las aguas residuales-, la reducción de la contaminación y el fomento de la circularidad.

La Presidencia Española sostiene que la UE debe seguir liderando iniciativas que mejoren la calidad del aire e incrementen la protección de los ciudadanos y el medio ambiente. Debe consolidarse la prevención y el control integrados de la contaminación, así como la transición hacia un modelo de economía circular, priorizando la reducción de residuos.

En este sentido, el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases debe garantizar que, de aquí a 2030, todos los envases existentes en el mercado de la UE sean reutilizables o reciclables de una forma económicamente sostenible.

PUNTOS DESTACADOS DE LA AGENDA

Biodiversidad, agua, cero emisiones, océanos, restauración naturaleza

En la reunión informal ministerial se abordará un debate profundo del sistema suelo-agua- biodiversidad, con una interpretación de gestión conjunta.

Igualmente, la UE debe seguir liderando iniciativas que mejoren la calidad del aire e  incrementen la protección de los ciudadanos y el medio ambiente.

Transformar la industria con tecnologías de vanguardia e impulsar la innovación para lograr sustancias químicas seguras y sostenibles.

Debe consolidarse la prevención y el control integrados de la contaminación, así como la transición hacia un modelo de economía circular, priorizando la reducción de residuos. En este sentido, el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases debe garantizar que, de aquí a 2030, todos los envases existentes en el mercado de la UE sean reutilizables o reciclables de una forma económicamente sostenible.

El aumento de los productos que contienen o liberan microplásticos, como la ropa o los cosméticos, exige la adopción de medidas sobre su liberación no intencionada, que completen las medidas que ya se desarrollan contra los añadidos intencionadamente.

Priorizamos la protección de la salud de las personas y la conservación de los ecosistemas. Esta circunstancia es muy relevante en el medio marino. Los próximos meses son claves para adoptar decisiones globales en materia de océanos.

La reunión informal ministerial asumirá también una aproximación relevante a la mejora de la gestión del agua -con el avance en la depuración de las aguas residuales-, la reducción de la contaminación y el fomento de la circularidad.

El mercado interior de energía centrará la reunión de ministros de la UE en Valladolid
Bombillas a la venta en una tienda de la Unión Europea. © UE

Reforma del mercado de electricidad, energías renovables, hidrógeno verde

El Consejo informal ministerial de Energía de la UE debatirá sobre los retos para alcanzar un mercado interior de energía integrado y digitalizado, asumiendo interconexiones, gestión de la demanda y almacenamiento.

La reforma del mercado de la electricidad garantizará precios estables y competitivos para los consumidores, reforzará la penetración de renovables y ofrecerá unas señales efectivas que permitan responder a situaciones de estrés.

Se tendrá en cuenta el desarrollo tecnológico y el efecto de la reforma en nuestro tejido productivo, favoreciendo la disponibilidad de tecnologías existentes y fortaleciendo las emergentes, como el almacenamiento. Se reducirá la dependencia energética de terceros países.

Se abordará el desarrollo de las interconexiones eléctricas e impulsará la aprobación de la Sexta lista de Proyectos de interés Común en materia energética. También se acometerán las actuaciones necesarias para la preparación de la UE para el invierno 2023-2024.

Asimismo, el Consejo informal ministerial analizará las propuestas legislativas en materia de energía contenidas en el Paquete Fit for 55 relacionadas con el fomento de la energía procedente de fuentes renovables, la eficiencia energética y el establecimiento de un marco legislativo coherente que permita el desarrollo un mercado competitivo del hidrógeno y de los gases renovables.

La energía solar formará parte del debate de la reunión de Energía y Medio Ambiente de la UE en Valladolid
La energía solar formará parte del debate de la reunión de Energía y Medio Ambiente de la UE en Valladolid. © UE

Autonomía estratégica abierta

Para acelerar las transiciones ecológica y digital, la UE debe aumentar y diversificar significativamente su suministro de materias primas críticas y estratégicas, fortaleciendo la circularidad, la investigación y la innovación.

En este sentido, el Consejo informal ministerial de Valladolid debatirá sobre una Ley europea sobre Materias Primas Críticas y una Ley europea de la Industria con cero emisiones netas para crear un marco regulatorio adecuado que garantice un suministro autóctono, sostenible y eficiente de estas materias primas, contribuyendo a la soberanía industrial europea.

Esta apuesta debe apoyarse en la apertura comercial, un elemento indispensable para mantener el liderazgo europeo en tecnologías vinculadas a la transición energética. 

La Presidencia española impulsará el Banco Europeo del Hidrógeno, para acelerar la creación de un mercado para este importante vector energético, asegurando las inversiones y las oportunidades de producción de hidrógeno renovable a escala europea y mundial.

COP 28

El Consejo informal ministerial dedicará una sesión de trabajo conjunta mixta (Envi y Energía) de manera específica a las expectativas para la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se celebra en Dubai, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

La COP28 será la última oportunidad para mantener al alcance el objetivo del 1,5ºC.

Fuente de la información: Presidencia española del Consejo de la UE (europa.eu)