La Conferencia concluyó el 9 de mayo con la presentación del informe final a los Presidentes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea. Ahora corresponde a las instituciones europeas dar curso a las 49 propuestas, consistentes en 325 medidas concretas, que los ciudadanos han formulado para dar forma a la Europa que desean.
Las instituciones se han comprometido colectivamente a hacerlo con total transparencia, cada una dentro de su ámbito de competencias y de acuerdo con los Tratados.
Aquí encontrará el seguimiento de las propuestas por parte del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea.
Para mantener informados a los ciudadanos, está previsto celebrar una conferencia de información en otoño de 2022. Este acto sería el momento de comunicar y explicar cómo las tres instituciones de la UE están haciendo un seguimiento y un balance de los avances en esa fase del proceso.
El 9 de junio, el Parlamento Europeo adoptó una Resolución en la que propone modificaciones de los Tratados en el marco del procedimiento ordinario de revisión. Entre su primera serie de propuestas, los eurodiputados presentan revisiones de los documentos fundamentales de la Unión que suprimirían el poder de veto de los Estados miembros en la mayoría de los ámbitos, y cambios para una mayor integración europea en materia de sanidad, energía, defensa y políticas sociales y económicas. En los próximos meses, los eurodiputados tendrán continuamente en cuenta las propuestas de la Conferencia como colegisladores de la UE, en aquellos ámbitos en los que no es necesario modificar el marco institucional existente, para responder a las expectativas de los ciudadanos. Paralelamente, otra resolución (que se espera que se vote antes de fin de año) presentará un conjunto completo de propuestas para la revisión de los Tratados en todos los ámbitos pertinentes.
Más información aquí.
El Consejo está plenamente comprometido a responder a las preocupaciones de los ciudadanos expresadas en la Conferencia. Para ello, el Consejo ha iniciado los debates sobre la base de una evaluación técnica preliminar exhaustiva de las propuestas y medidas conexas contenidas en el informe final de la Conferencia, preparado por la Secretaría General del Consejo. El seguimiento de la Conferencia será debatido periódicamente por el Consejo y sus órganos preparatorios. En la reunión del Consejo Europeo de los días 23 y 24 de junio, los dirigentes declararon que las instituciones de la UE deben garantizar un seguimiento eficaz del informe final. El Consejo de Asuntos Generales volverá a tratar este tema en sus próximas reuniones.
Más información aquí.
La Comisión Europea ha publicado el 17 de junio una Comunicación que ofrece un marco global y una evaluación detallada de lo que se necesita para dar seguimiento a las propuestas de la Conferencia, ofreciendo una visión general de las entregas actuales, las acciones previstas y los próximos pasos, estableciendo la mejor manera de aprender de la Conferencia e integrar la participación de los ciudadanos en la elaboración de políticas de la Unión Europea. El primer conjunto de nuevas propuestas se anunciará en el discurso sobre el estado de la Unión de la Presidenta von der Leyen en septiembre de 2022. Estas propuestas estarán entre las que se incluirán en el programa de trabajo de la Comisión de 2023 y más adelante.
Más información aquí.
Fuente de la información: Conferencia sobre el Futuro de Europa